Es un árbol mediano silvestre,con un fruto muy vistoso, es muy nuestro aunque por allí también está Brasil que lo ha explotado en la industria y exportado a otras partes, en mi país como siempre por ser un país petrolero, omite la gran cantidad de frutas que teníamos y que hoy y no se ve hasta he poco este era un fruto que podíamos ver en cualquier casa y hasta instituciones, si bien no era del total agrado de todos por dos características que lo definen:
su fuerte sabor manchoso, que entre el ácido y esa sensación es como si casi pegara la boca es astringente
y su indeleble mancha que dejara si una sola gota cae a tu ropa,
asi como el no ser muy conveniente consumir leche si lo has comido, dado a las dos características mencionadas.
Por lo demás podemos decir que es una fruta muy jugosa, carnosa y sabrosa, que es la parte grande del fruto y la parte de abajo que es la semilla, muy dura pero igual de sabrosa como fruto seco similar al maní al tostarse Los encontramos en dos colores.
Excelente como fruto seco las semillas, se vende al igual que el maní, el pistacho y otros frutos secos, es un fruto bendito por que todo en él es de uso y beneficio. En otra entrada veremos mas.Ahora veamos como hacer:
El dulce de merey
ingredientes
50 mereyes maduros
(dependiendo que tanto desea )
7 clavitos dulces
1 kilo de azúcar
preparación
lavar bien las frutas y quitarles las semillas, poner a hervir en media taza de agua, sueltan mucho jugo dejar cocinar ir agregándole el azúcar poco a poco estará listo al caramelizarse y que al partir este muy fácil de cortar
puedes hacerlo mas seco y dar esta presentación
o mas jugosa como esta
nota:
pon al sol las semillas que quitaste para que sequen
y luego las tuestas,las disfrutas solas o en otras recetas.
en beneficio de todos