Si eres amante del chocolate, este bizcocho te va a encantar. No es el típico bizcocho de chocolate, sino uno con un toque diferente, un matiz aromático que lo hace único. ¿El secreto? Le añadiremos un extra de é, eso sí, en su justa medida, un toque sutil pero suficiente para convertirlo en un pastel jugoso, súper tierno y con un delicioso sabor, de los que conquistan desde el primer bocado.
El Pedro Ximénez (PX) es un vino dulce andaluz elaborado a partir de uvas pasificadas . Este proceso le confiere su característico sabor dulce y su color oscuro.Para conocer más sobre su elaboración y características, visita este enlace
Anuncios
Acompáñame paso a paso y te cuento cómo hacer este bizcocho perfecto, con todos los trucos para que quede con la mejor textura.
Anuncios
Ingredientes para el bizcocho de chocolate
Estos son los ingredientes que necesitas para conseguir una textura esponjosa y equilibrada:Ingredientes líquidos:
6 huevos tamaño M
240 g de azúcar
130 ml de aceite de girasol
60 ml de Pedro Ximénez
190 ml de leche entera
esencia de vainilla
Ingredientes secos:
300 g de harina de repostería (tamizada)
55 g de cacao en polvo
16 g de levadura química (polvo de hornear)
Video Receta
AnunciosSi prefieres seguir esta receta con una explicación más visual y detallada, no te pierdas el video que he preparado para ti en mi canal de YouTube. En él, te muestro cada paso de esta receta y algunos consejos adicionales.
Suscríbete a mi canal de YouTube
Paso a Paso: Cómo hacer el bizcocho de chocolate perfecto
Precalentar el horno
Antes de empezar con la masa, precalienta el horno con calor arriba y abajo. Así estará listo cuando tengamos la masa preparada.Batir los huevos con el azúcar (clave para la esponjosidad)
AnunciosEn un bol grande, pondremos los huevos y el azúcar. Batiremos con las varillas eléctricas, subiendo la velocidad hasta alcanzar la máxima posible.
Debemos batir durante unos minutos, hasta que la mezcla haya aumentado considerablemente de volumen y se vuelva blanquecina y espumosa.
Este paso nos ayudará a conseguir un pastel más tierno.
Incorporar los líquidos
A continuación, iremos añadiendo los líquidos en forma de hilo. A partir de ahora, pondremos la batidora al mínimo y mezclaremos con suavidad para no perder el aire incorporado en los huevos.Comenzamos con el aceite de girasol: incorporamos 130 ml poco a poco. Una vez integrado el aceite, agregamos el Pedro Ximénez y la leche.
En esta receta, he utilizado 60 ml de PX y 190 ml de leche. Para mí, esta proporción es perfecta, pero puedes ajustar la cantidad de ambos según tu gusto. Eso sí, siempre manteniendo los 250 ml totales de ambos líquidos. Es decir, si prefieres obtener un sabor más intenso, aumenta la cantidad de PX y reduce la leche en la misma proporción.
Para terminar con los líquidos, añadimos una pizca de aroma de vainilla.
Preparación e incorporación de los ingredientes secos
Por otro lado, vamos a preparar los ingredientes secos. En un bol aparte, mezclaremos:Anuncios
300 g de harina
55 g de cacao en polvo
16 g de levadura química
Una vez bien mezclados, los tamizaremos directamente sobre la masa líquida. Tamizar nos ayuda a evitar grumos y a conseguir un bizcocho más aireado.
Finalmente, pero muy importante, mezclaremos a mano, con movimientos suaves y envolventes y sin batir en exceso.
Queremos integrar los ingredientes sin sobretrabajar la masa, simplemente hasta que tengamos una textura homogénea y sin grumos.
Horneado
Vierte la masa en un molde apto para horno, previamente engrasado o forrado con papel vegetal.El horno ya estará precalentado, así que hornearemos el pastel a 180°C, con calor arriba y abajo, durante unos 55 minutos aproximadamente.
Recuerda que cada horno es diferente, así que para asegurarte de que el bizcocho está listo, haz la prueba del palillo: pincha el centro del bizcocho, si el palillo sale limpio, el bizcocho estará cocinado.
En ese momento, lo sacaremos del horno y lo dejaremos reposar en el molde antes de desmoldarlo, así evitaremos que se rompa. Luego lo pasaremos a una rejilla a una rejilla para que se enfríe completamente.
Ya ves que el bizcocho tiene una pinta increíble. Puedes dejarlo tal cual o, si quieres darle un acabado aún más especial, prueba con:
Espolvorear con un poco de azúcar glas para un acabado elegante.
Bañarlo con una ligera capa de chocolate fundido para un extra de sabor.
Preguntas Frecuentes sobre el bizcocho de chocolate al PX
1. ¿Puedo hacer esta receta sin Pedro Ximénez?
Sí, puedes sustituir el PX por leche, zumo de naranja o licor sin alcohol, aunque perderá su toque característico.2.¿Cómo hago para que el bizcocho suba bien y no se hunda?
Para que quede alto y esponjoso, es clave:Batir bien los huevos con el azúcar para incorporar aire.
Tamizar la harina y no sobrebatir la mezcla después de añadir los ingredientes secos.
No abrir el horno antes de los 40 minutos de horneado.
3. ¿Cuánto tiempo se conserva?
Se mantiene muy jugoso 3-4 días en un recipiente hermético. Si lo quieres conservar más tiempo, guárdalo en la nevera o congélalo.El Bizcocho de Chocolate Más Esponjoso con un Toque de Pedro Ximénez
Si amas el chocolate, este bizcocho con Pedro Ximénez es para ti. Jugoso, aireado y con un toque especial. ¡No te quedes sin probarlo!
Plato dulces
Cocina Española
Keyword bizcocho, chocolate
Author CARMEN.
Ingredients
6 huevos tamaño M
240 g de azúcar
130 ml de aceite de girasol
60 ml de Pedro Ximénez
190 ml de leche entera
esencia de vainilla
300 g de harina de repostería tamizada
55 g de cacao en polvo
16 g de levadura química polvo de hornear
Video
Más recetas con chocolate
Anuncios
Anuncios
Si preparas la receta, mándame una foto de tu plato final. Me encantará ver tu versión y, si a tí te apetece, compartirla con mi comunidad. Intentemos que más personas descubran lo fácil y divertido que es cocinar. #amimaneracocinando
Receta de COCINANDO a mi manera.