Hace mucho tiempo que quería compartirles esta receta y por alguna misteriosa razón se me quedaba atrás.
El clafoutis es un postre típico Frances. Bien casero y familiar, se puede comer como postre o a la hora del té viene super también. Podría decir que su sabor y textura es bien similar a la del delicioso Budín de pan o Colegiales, así que no te preocupes si no te queda pan viejo para el budín de pan, este clafoutis le hará una digna competencia
Estoy segura que les va a encantar porque es tan simple y tan rico; además pueden prepararlo con la fruta que quieran y también queda delicioso en versión salada (esa queda pendiente para el blog).
Ingredientes (para 8) :
1 melón chico (Calameño, de los naranjos porque no se como lo llaman en su país :D)
100 gr de harina
4 huevos
120 gr de azúcar (puedes reemplazarlo por 1/2 Stevia + 1/2 azúcar)
1 cda de azúcar para el melón
250 ml de leche descremada o semi descremada
25 gr de mantequilla
1 cdta de polvos royal (levadura en España, levure chimique o baking powder)
1 pizca de sal
1 cda de esencia de vainilla
Paso a paso :
El clafoutis tiene una preparación muy corta así que te recomiendo pre – calentar el horno a 180°C ahora.
Vamos a ocupar un molde tipo tarta, en metal o silicona. Si es en metal, lo primero es enmantequillarlo por todos lados y luego agregarle un poquito de harina. La distribuyes bien por todos lados y luego le pegas suavemente “tac, tac, tac” para que no queden pelotones. Bota el excedente.
Lava, pela y corta el melón en gajos o cubos regulares . Agrégales la cucharada de azúcar y distribúyelos en el fondo del molde. La idea es que cubras todo el fondo. Reserva.
En un bol, mezcla el azúcar con los huevos y bate bien con batidor manual o en con tu robot. Cuando esté bien integrado y comience a cambiar de color amarillo a “beige”, agrega la mantequilla derretida, la leche, la esencia de vainilla, la harina, la pizca de sal y finalmente los polvos royal.
Vierte la mezcla sobre el molde con el melón en el fondo y hornea durante 40 a 45 minutos a 180°C.
Una vez listo, despega cuidadosamente los bordes, coloca un plato grande por encima y dalo vuelta… hop!.
Dato : El desmolde en esta receta se hace “en caliente” ya que si no, las frutas semi caramelizadas se pegarán al fondo del molde al enfriar….y no queremos eso, cierto?
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado: