KIP SATÉ (POLLO CON SALSA DE CACAHUETES)

Ya he explicado varias veces en el blog lo limitada que es la cocina holandesa, que no va más allá de potajes de invierno, estofados y, eso sí, muchos dulces. Lo bueno de esta limitación es que los holandeses están mucho más abiertos a las cocinas de otros países, como Italia, Francia, España, China, Méjico... y es sencillísimo encontrar tanto los ingredientes necesarios para cocinar en casa como restaurantes. De hecho, es bastante difícil encontrar un restaurante que sirva comida holandesa...

Pero entre todas las cocinas que gustan a los holandeses me atrevería a decir que la de Indonesia, antigua colonia de los Países Bajos, es su favorita. Platos como el nasi goreng, bami goreng, gado-gado o el saté son de lo más populares, y éste último plato es el que os traigo hoy.

El saté o satay es básicamente un pincho con trozos de carne hecho a la parrilla y acompañado de distintas salsas. La versión más popular, al menos en Holanda, es con carne de pollo y salsa de cacahuete, y es habitual encontrarlo en muchos restaurantes holandeses, no sólo en los indonesios. Y a pesar de lo raro que les puede sonar a algunos esta combinación de sabores, os puede asegurar que está muy muy buena.



 
DIFICULTAD: fácil
TIEMPO: 30 minutos
INGREDIENTES (para 2 personas)
- 400 g de contramuslos de pollo deshuesados (se pueden usar pechugas, pero no quedarán tan jugosas)
- 1/2 cebolla pequeña
- 1 trocito de jengibre fresco (o 1 cucharadita de jengibre en polvo)
- 1 diente de ajo
- 50 g de manteca de coco *
- 100 ml de leche  
- 2 cucharadas de mantequilla de cacahuete con trocitos
- 1/2 cucharadita de azúcar moreno
- 1/2 cucharadita de chili en polvo
- 1 puñado de cacahuetes pelados y fritos
- Sal
- Aceite de girasol
- 6 palillos de madera largos
Nota: la manteca de coco se puede encontrar en grandes superficies o tiendas de comida asiatica. También se puede sustituir la manteca de coco y la leche por 150 ml de leche de coco.
PREPARACIÓN 
- Picamos finamente la cebolla, el ajo y el jengibre, y los pochamos en una sartén con aceite. Cuando hayan ablandado un poco y empiecen a oscurecer los retiramos con una espumadera y reservamos.

- En la misma sartén doramos el pollo cortado en cubitos de unos 2-3 cm de lado durante 5 minutos. Retiramos y cuando se haya templado hacemos los pinchos, con 4 ó 5 trozos por palillo. Reservamos tapado para que no pierda el calor.

- Por último añadimos la manteca de coco a la sartén, a fuego medio hasta que se derrita. Incorporamos el chili, la mantequilla de cacahuete y las verduras pochadas y removemos hasta que todo se mezcle bien. Ahora añadimos el azúcar, la leche y una pizca de sal y dejamos al fuego unos 3 minutos. Por último añadimos los cacahuetes troceados.

- Servimos los pinchos de pollo con la salsa por encima.

- Podemos acompañar con arroz frito y pan de gamba.

Receta leída en el libro "Wok" de Linda Doeser.
Comparte si te ha gustado ;) ¡Gracias!
Fuente: este post proviene de Idomundua, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Los últimos años, desde que vivo en Holanda, me he aficionado mucho a las recetas con cerveza. Y con eso no quiero decir que beba mucho, jaja, sino que he conocido un montón de tipos y marcas nuevas y ...

Recomendamos