Locro, delicia para disfrutar en el Día de la Independencia

Locro2020
Feliz día de la Independencia, que disfrutes este día, con el fuerte deseo que pongas tus valores en foco y tus sueños.

Compartimos la receta del locro.

Ingredientes
– 1 Kg de carne de vaca
– 1 Kg de carne de cerdo
– 300 g. de panceta ahumada o seca
– 1 K de maíz blanco
– 1 cebolla rallada
– 500 gr de porotos de manteca
– 3 o 4 choclos
– 3 chorizos (nosotros pusimos uno)
– 2 chorizos colorados (opcional)
– 2 cucharadas de pimentón
– 1/2 calabaza mediana/sal y pimienta

Preparación
1-La noche anterior dejá el maíz blanco  los porotos en remojo con agua, cubrilos en su totalidad:
2-Al otro día, colá el maíz y los porotos (si querés guardá el agua para regar las plantas, así aprovechás y la pacha te lo agradece).
3-Llená una cacerola (nosotros usamos dos) con agua hasta la mitad, agregale sal, la cebolla rallada, el maíz y los porotas escurridos y lavados (no evites este paso pueden tener impurezas. Dejá que la preparación se cocine durante media hora.
4- Cortá en cubos la carne de vaca y de cerdo (sacale la grasa, un poco), la panceta y tené preparada la calabaza cortada en cubos y los chorizos.
5- Por otro lado, poné agua a hervir en una cacerola chica cuando rompa el hervos, colocá los chorizos frescos. Mantenelos en cocción durante 15 minutos. Luego retiralos y dejalos enfriar.
6- Una vez fríos cortalos en rodajas (así quedan desgrasados y no se desarman)
7-Ahora sí a las legumbres que tenés cocinándose, incorporales la carne cortada y la panceta, dejalas en el el fuego otros 20 minutos. Después agregá los chorizos frescos o uno (ja,ja), los colorados (si querés), la calabaza y el choclo (lo desgranas, y podés cortarlo en rodajas).
8- Por último dos cucharadas gordas de pimentón.
9- Bajá el fuego a mínimo y prestá atención con la sal, porque en las cocciones largas se concentra.
10- Dejá el locro se espese y esté riquísimo. Recién ahí apagá el fuego y obvio descorchate un excelente vino.

Para maridar este locro, te sugerimos
Siete Vacas Tannat, de la Bodega
Las Arcas de Tolombón que se encuentra en
la localidad de Colalao del Valle, provincia
de Tucumán.
Un vino en nariz bien frutado, en boca
con cuerpo, con taninos redondos que
te va a llevar al norte de nuestro país.
Cómo si de algún modo, los colores de
los cerros, la fuerza calchaquí (cómo
dice en la bodega) se hiciera presente en
cada sorbo.
Disfrutalo y luego nos contás.

Otra encantadora sugerencia es
LAmitie2

L’Amitie Blend 2018
Un blend de 40% Malbec Los Zazos de Tafi
del Valle (Tucuman), 30% Malbec de Cafayate
Ladera Este (Salta), 15% Cabernet Franc
de Lorohuasi – Cafayate (Salta).
15% Merlot de Rio Seco – Cafayate (Salta)
“Es el primer vino del emprendimiento
familiar, el nombre
es para celebrar la Amistad, el más puro de los sentimientos.”
Son palabras de su enólogo Paco Puga, alguien
que conoce el terruño Calchaquí como la palma
de su mano.

Esperamos te haya gustado esta entrada y la sugerencias de maridajes.

¡Simplemente agradecerte por todas tus visitas!
¡Muchas gracias y que tengas un bellísimo Día de la Independencia!

Fuente: este post proviene de Vinos y pasiones, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Con el calor es una excelente idea apelar a las comidas frescas, livianas y fáciles de hacer. Por eso la propuesta viene de parte de una fruta riquísima, el melón. Sale sopa, manos a la obra y a disf ...

Recomendamos