PANCIT BIHON (PLATO DE FILIPINAS)

Fideos de arroz con verduras, pollo y gambas


A pesar de no ser tan conocida internacionalmente como la de algunos de sus países vecinos, la gastronomía filipina no dejará a nadie indiferente. Basada principalmente en arroz, carne, pescado y todo tipo de frutas tropicales podemos degustar un buen número de exóticos platos cocinados bajo una curiosa mezcla gracias a su influencia malaya, española y china.

¿por qué investigo la cocina Filipina? Pues porque en el reto de Cocinas del Mundo se ha propuesto este país.



En el reto de Cocinas del Mundo de este mes nos ha tocado un país lejano lejano. En este reto eligen un país cada mes siguiendo el orden alfabético, el mes pasado tocó Eslovenia, con la “E” y este mes toca Filipinas, con la “F” ¿Por dónde anda Filipinas? Pues es una isla que está por debajo de Vietnam, China, etc., por allá donde Cristo perdió el gorro.



Y ¿qué tipo de cocina? Pues es una cocina influenciada tanto por las cocinas del Sureste Asiático como por la cocina española debido a que durante tres siglos estuvo colonizada por España. Esta influencia se nota en platos como el lechón, la preparación de arroces con estilos similares a las paellas y los cocidos. Sin embargo, durante el Siglo XIX, la cocina china empezó a ejercer su influencia que se establecieron por todo el territorio, pero como ocurre en la mayoría de los países asiáticos, el alimento básico de Filipinas es el arroz. A menudo se prepara al vapor y es servido durante las principales comidas. El arroz a menudo se mezcla con diferentes salsas o con el caldo de otros platos. También se preparan una gran variedad de frutas y hortalizas que se suelen utilizar para cocinar. Los plátanos, pulpa y leche de coco, mangos, papayas o piñas proporcionan un toque tropical a muchos platos. También se usan muchas verduras de hojas verdes como la espinaca, la col china, el repollo, la berenjena o las judías.

La raíz de jengibre, salsa de soja y el chili también son condimentos que a menudo se agregan a los platos.
Si queréis ver lo que han hecho mis compas de reto, pincha AQUÍ. Y si quieres ver lo que he preparado en anteriores retos de otras Cocinas del Mundo, pincha AQUÍ.




Pues cuando tuve que decidir la receta de Filipinas que tenía que hacer, pensé en un arroz pero, en seguida, cambié de opinión y me decante por unos fideos porque en mi casa, a mis hijas, les gustan mucho los fideos finitos de arroz , y además encontré esta receta en internet que es una preparación que presenta ingredientes que habitualmente utilizamos en nuestras cocinas. ¡Bravo!






Ingredientes para 6 personas:

◊ 300 gramos de fideos de soja o de arroz, yo utilicé los de arroz

◊ 200gr de judías verdes



◊ Medio pimiento verde



◊ Medio pimiento rojo



◊ Medio pimiento amarillo



◊ 2-3 zanahorias



◊ 1 cebolla



◊ Media pechuga de pollo en tiras



◊ 200 gramos de gambitas peladas



◊ 200 gr de champiñones en láminas



◊ Aceite



◊ Salsa de soja (1 generoso chorro de salsa)



◊ 1 pastilla de caldo de pollo



◊ Colorante alimenticio



◊ 1 vaso de caldo de verduras








Preparación:



Cortar la verdura en trocitos pequeños


y sofreírla en una sartén con aceite,












cuando esté unos minutos sofriendo, añade el colorante y una pastilla de concentrado de verduras.


Hacer el pollo por separado, hasta que esté dorado.






Rehogar la verdura y el pollo junto
Añadimos las gambas.
Añadimos un chorro generoso de soja y un vaso de caldo de verduras.
Ponemos los fideos en remojo con caldo de verduras para que esté más rico hasta que se ablanden un poco.




Añadimos los fideos al sofrito


y lo dejamos hasta que los fideos estén blandos y jugosos.


Mi opinión: están buenos. Como los fideos que pedimos en el restaurante chino habitualmente.





Fuente: este post proviene de Aquí se cuece jugando, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este plato lo hice para la comida temática en mi casa en febrero 2024, con el tema "LUGARES TÍPICOS DE VALENCIA". Salió muy bueno INGREDIENTES: – 1 kg de anguilas. – 1 kg de patatas – Ace ...

Esta preparación la hice para la comida temática de “LUGARES TÍPICOS DE VALENCIA” aunque parezca que debía ser de lugares típicos de Italia. No me salió muy bien por el tiempo de cocción. Me quedo dem ...

Esta receta es perfecta. de los mejores roscos de anís que he probado nunca. La hizo Loly para un cena de disfraces que hicimos en el verano de 2023 en Siete Aguas. INGREDIENTES: 600 g. de harina norm ...

Un básico para hacer en un pis pas y agradar a tu familia. INGREDIENTES 400 g de harina de fuerza 50 ml de AOVE Sal 200 ml de cerveza 20 g de levadura fresca Verduras al gusto: puerro, pimiento, beren ...

Recomendamos