Psicoimagen



En esta ocasión, nos introduciremos en el desconocido mundo de la parapsicología, para conocer la psicoimágenes.

Este método, también conocido como transimagen, permite capturar imágenes de personas supuestamente fallecidas, con la ayuda de aparatos técnicos, como ocurre con las psicofonías, con las cuales se capturan sonidos.

La psicoimágen, la podríamos definir como una imagen extraña, obtenida por un sistema tecnológico especializado, formado por una cámara conectada a un monitor, la psicoimágen puede representar rostros, formas, objetos, paisajes o animales, afirmando algunos de sus experimentadores que estas imágenes pueden pertenecer a personas ya fallecidas.

Esta aventura la comienza Friedrich Jürgenson, pintor, músico y productor cinematográfico sueco, quien por casualidad descubre en el año 1959 las psicofonías, a causa de lo cual posteriormente publica su libro “Voces del Universo”.

El alemán Klaus Schereiber, técnico de seguridad contra incendios, que ya experimentaba realizando psicofonías, en el año 1985, realiza en Francia un proyecto con medios caseros para comunicarse con su hija Karen, que había fallecido, invocando a esta para que le diese muestras de que vivía en otro plano o en otro mundo.

Schereiber con la ayuda de una cámara de video y un televisor en blanco y negro comenzó a obtener imágenes, las cuales tras posteriormente comprobarlas, correspondían a familiares suyos fallecidos.

El sistema utilizado por Schereiber consistía en conectar varios televisores en blanco y negro con la antena desconectada a cámaras de video, a causa de esta retroalimentación de las imágenes, se obtenían imágenes de caras e incluso audio.

Schereiber falleció a causa de un infarto, el día 7 de enero del año 1988, siendo captada su voz posteriormente en varias psicofonías por diferentes investigadores.

Otro importante estudioso del tema es Pedro Amorós, que nos da unas instrucciones más modernas para obtener psicoimágenes.

Amorós nos recomienda la utilización de la pantalla del ordenador, una cámara de vídeo, un trípode y una tarjeta capturadora de vídeo, además de ser recomendable el uso de una luz negra o ultravioleta.

A ser posible, es recomendable realizar estos experimentos en lugar tranquilo y especialmente en un sótano, puesto que de este modo las diferentes ondas que se transmiten por el aire nos afectaran en mucho menor grado.

Fuentes:

http://navarraparanormal.com/2015/09/15/las-psicoimagenes-que-son-como-se-hace/

http://www.pedroamoros.com/index.php?option=com_content&view=article&id=218:como-obtener-psicoimagenes&catid=37:investigaciones-psicoimagen&Itemid=61

http://www.escalofrio.com/n/Fantasmas/Origen_de_las_Psicoimagenes/Origen_de_las_Psicoimagenes.php

http://www.psicoimagen.es/

Fuente: este post proviene de Blog de jorbasmar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En esta ocasión, he querido preparar un entrante con una curiosa combinación de sabores. Receta de salsa Romesco: http://jorbasmar.blogspot.com/2017/12/salsa-romesco.html Ingredientes (2 personas): ...

Seguimos realizando postres espectaculares con dos simples flanes de sobre, decorándolos con fideos de chocolate y cerezas en almíbar. Quienes sean más vagos que yo (que es difícil) pueden comprar el ...

En esta ocasión, os traigo un flan de sobre diferente, utilizando batido de chocolate, en lugar de leche, además utilizando moldes de silicona. Para asegurarme un buen cuajado y un seguro desmoldaje, ...

Etiquetas:

Recomendamos