RECETA DE DULCE DE MANZANA CASERO

Hoy vengo con un riquísimo DULCE DE MANZANA CASERO que recuerda mucho al famoso DULCE DE MEMBRILLO por su textura y color, pero éste tiene un riquísimo sabor a manzana.

Se trata de una RECETA FÁCIL que no tiene ninguna complicación. Tan solo requiere un poco de tiempo y unos cuantos meneos de cuchara pero te garantizo que el resultado es espectacular

Para preparar este DULCE DE MANZANA CASERO es necesario utilizar las pieles de las manzanas, ya que éstas contienen la pectina que hará que nuestro dulce adquiera más cuerpo y densidad, o sea, que cuaje. Hay quienes pelan las manzanas y cuecen las pieles junto con la manzana troceada pero después retiran las pieles. Yo prefiero dejarles la piel porque para mi gusto no solo mejora bastante la textura final del DULCE DE MANZANA, sino que también le aporta más brillo. Además una vez trituradas no se notan nada. 

Las Navidades ya están muy cerca y aunque esta no es una típica RECETA NAVIDEÑA nos va a venir genial para dar un rico contraste dulce a nuestros CANAPÉS O APERITIVOS NAVIDEÑOS, ya que combinado con un buen queso manchego o con queso azul queda delicioso. También es ideal para acompañarlo con queso fresco, requesón o queso de Burgos ¡Y qué decirte del Dulce de manzana con nueces! Pero simplemente sobre unas tostadas de pan ya está de muerte

En fin, que no dejes de preparar este DULCE DE MANZANA porque estoy segura de que os va a encantar a toda la familia.

¡Vamos a ver cómo se hace!



  AQUÍ PUEDES VER LA RECETA EN VÍDEO  



INGREDIENTES



Dulce de manzana ingredientes


1 kg de MANZANAS

700 gr de AZÚCAR

100 ml de AGUA

ZUMO DE 1 LIMÓN

OPCIONAL:

1 RAMA DE CANELA



PREPARACIÓN



Dulce de manzana


Lo primero que haremos es lavar muy bien las manzanas, porque utilizaremos la piel, ya que ésta contiene la pectina, que es lo que hará que nuestro DULCE DE MANZANA CASERO cuaje. Les quitamos el corazón, las cortamos por la mitad, después en cuartos y luego a su vez en trozos más pequeños. A medida que las troceamos las iremos depositando en la cacerola o recipiente donde las vayamos a cocinar.



A continuación exprimimos el zumo de un limón en el vaso del agua, evitando que caigan las pepitas, y vertemos todo el líquido (el agua junto con el zumo) dentro la cacerola sobre las manzanas. Removemos un poco para que éstas se mezclen bien con el zumo.



Llevamos la cacerola al fuego y le añadimos una rama de canela (esto es opcional pero le va a dar un gusto rico). Dejaremos cocer las manzanas a fuego medio, removiendo de vez en cuando. Esto nos llevará unos 20 o 30 minutos aproximadamente, o simplemente hasta que veamos que las manzanas se han reblandeciendo lo suficiente como para que al partirlas notemos que se deshacen con facilidad.



En ese momento retiramos la rama de canela y le añadimos el azúcar. Removemos hasta que el azúcar se integre muy bien con las manzanas. Trituramos con una Minipimer o un robot de vaso hasta obtener una textura de puré más bien fino. No te preocupes por las pieles de las manzanas porque apenas se notarán al triturarlas.



Ahora ya solo lo tenemos que dejar cocinando a fuego medio bajo durante unos 40 o 45 minutos removiendo de vez en cuando. El azúcar irá caramelizando y el puré irá tomando un color más oscurito y brillante, a la vez que va reduciendo un poco.



Pasados los 40 minutos retiramos del fuego y nos tiene que quedar una textura espesa y brillante. Como si al dejar la cuchara de pie en medio de la cacerola ésta no se caiga y se mantenga.



Inmediatamente lo vertemos en un recipiente que puede ser de cristal o como en mi caso, de plástico tipo “táper”. Una vez relleno alisamos un poco la superficie y lo tapamos con su tapadera o papel film si no disponemos de ésta.



Lo guardaremos en el frigorífico por un mínimo de 4 a 6 horas o mejor si es de un día para otro.



Una vez pasado el tiempo necesario lo sacamos del frigorífico y veremos que ya habrá “cuajado”. Si quieres lo puedes servir directamente desde el recipiente o desmoldarlo sobre un plato o fuente, para lo cual deberás pasarle alrededor un cuchillo de punta o espátula para separar los bordes. De esa forma al voltear sobre el plato se despega perfectamente.



El resultado es un DULCE DE MANZANA que es una auténtica delicia. Queda muy cremoso y el corte es exactamente igual al dulce de membrillo, que si te gusta, este otro te va a encantar con su sabor tan delicioso a manzana.



Utilízalo en tus canapés o aperitivos acompañado de un buen queso manchego, también es ideal en tus desayunos o meriendas, acompañado de nueces, sobre unas tostadas o con requesón y como no, es ideal también como postre. ¡Estoy segura de que este DULCE DE MANZANA CASERO te va a encantar!



Dulce de manzana


Si te ha gustado esta receta déjame tu comentario aquí debajo. Estaré encantada de conocer tu opinión o cualquier sugerencia que quieras compartir. Por supuesto, si tienes alguna duda pregúntamela y te responderé con mucho gusto.

¡Besotes!

¡NO TE PIERDAS ESTAS OTRAS RECETAS!

Pincha en las fotos para ver la receta





CARAMELO LÍQUIDO CASERO QUE NO ENDURECE



MARQUESAS DE CALABAZA O PASTELES DE CALABAZA





BROWNIE DE CHOCOLATE



BIZCOCHO DE NARANJA Y CHOCOLATE

Fuente: este post proviene de En mi Salsa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Hola! ¿Qué tal vuestra semana? Espero que genial. Hoy vengo con una receta que me encanta. Se trata de un SALMÓN A LA NARANJA o SALMÓN CRISPY con una COBERTURA DE SÉSAMO, que lo deja crujiente por fu ...

Hoy toca receta dulce y voy a preparar unos LIMONCITOS. Estos famosos BIZCOCHITOS DE LIMÓN son una auténtica delicia y se caracterizan por su intenso aroma y sabor a cítrico. No quedan demasiado dulzo ...

Se acerca SAN VALENTÍN y nada mejor que celebrar este día con un delicioso CORAZÓN RELLENO DE NARANJA Y FRUTOS ROJOS. Lo cierto es que no soy de celebrar este día, pero como se suele decir “a na ...

Hoy te voy a enseñar a preparar unas deliciosas ANCHOAS EN SALAZÓN CASERAS. Siempre pensé que elaborar en casa ANCHOAS EN SALAZÓN era bastante laborioso, y es que existe un método muy largo que conlle ...

Recomendamos