Pero una vez salí de casa y comencé a vivir con gente, fui descubriendo más formas de cocinar el arroz y más recetas algo más exóticas. Y fue al comenzar a conocer gente de Italia que me adentraron en el mundo del risotto. Yo hasta entonces había hecho risottos de la manera estudiantil: con nata (crema de leche)! Pero ellos me enseñaron que eso mai! Utilizar nata (crema de leche) era hacer trampa y la cremosidad del risotto de verdad se conseguía añadiendo el caldo poco a poco y no dejando de dar vueltas al arroz al cocinarse.
Eso, y el tipo de arroz que se utiliza. Y es que para que el risotto sea cremoso éste tiene que soltar el almidón, y es por eso que es recomendable utilizar un arroz redondo (Arborio o Carnaroli). Yo en este caso he utilizado SOS Especial Risotto, que como es obvio por el nombre es un arroz para risotto y con la que se consigue esa cremosidad que buscamos en el risotto de una manera muy fácil.
Imprimir
Risotto de setas y espárragos trigueros
(1 votos, promedio: 5,00 de 5)5 de 1 valoraciones
Disfruta de un sabor vibrante con este arroz con setas y espárragos trigueros
Autor: TheCookingLab
Ingredientes
200 g espárragos trigueros, pelados y cortados
1 L de caldo de verduras
1 cebolla
2 cucharadas de aceite de oliva
200 g de arroz SOS especial Risotto
1 vaso de vino blanco
Sal
100 g de guisantes congelados
100 g setas deshidratadas
50 g de queso Parmesano
Elaboración
Primero de todo, al estar usando setas deshidratadas (que tienen un sabor mucho más potente), las pondremos a remojar en agua hirviendo por 20 minutos. Mientras tanto, iremos haciendo el sofrito.Ponemos el aceite a calentar a fuego medio.
Picamos la cebolla y la ponemos a pochar durante unos 5 minutos junto con los espárragos trigueros.
Añadimos el arroz, que lo cocinaremos unos 2 minutos antes de añadir el vino blanco. Dejaremos que el vino blanco se evapore por completo antes de continuar.
Añadimos por último las setas que hemos dejado hidratando.
Ahora llega el punto clave de este risotto de setas y espárragos, el momento de añadir el caldo. Añadimos bien caliente el caldo de verduras justo para tapar el arroz.
Llevamos a hervir a fuego fuerte y una vez comience a hervir bajamos a fuego medio otra vez.
Tenemos que ir removiendo el risotto continuamente, e ir añadiendo más caldo a medida que va consumiéndose, manteniendo siempre todo el risotto que tapado por completo.
Removemos unos 18 minutos, hasta que veamos que el risotto ha absorbido todo el caldo y esté en su punto.
Apartamos del fuego y añadimos el queso Parmesano rallado. Le damos unas vueltas y servimos directamente.
Podemos añadir un poco de menta y más queso Parmesano al gusto a la hora de servir.