Tortilla en fascículos



Aunque la cocina de autor, no entra dentro de mi estilo, he visto la siguiente receta de Ferrán Adrià y ciertamente me ha llamado la atención.

Se trata de una receta que sabemos hacer todos, una simple tortilla de patatas, pero la suya es especial, él la llama “Tortilla deconstruida”.

A mi versión la he llamado “Tortilla de patatas y cebolla en fascículos”, porque para hacerla te complicas la vida, tardas una eternidad, pero por experimentar sabores se hace lo que haga falta.

Realmente, mi receta no va a parecerse a la de Ferrán Adrià más que en el nombre de tortilla, pero realmente he basado mi tortilla en la idea de la suya.

La idea de confitar la cebolla a fuego lento y desgrasándola, añadiéndole agua para que quede bien blandita, me ha gustado y así la estoy preparando en estos precisos momentos, mientras también cuezo las patatas (hago unas cuantas patatas más para que sobren, y así poder utilizarlas en otras recetas).

Pero pasemos a la receta y dejémonos de palabrería que es lo que interesa.

Ingredientes (2 personas):

1 cebolla (roja en mi caso)

Aceite

Sal

2 huevos

1 patata medianita

¼ l. de leche

Perejil fresco para decorar

Preparación:

Ponemos una cazuela al fuego con las patatas enteras (podéis aprovechar y cocer más patatas para futuras recetas), y la dejamos cocer a fuego medio hasta que esté tierna.

Se deja enfriar.

Mientras, pelamos la cebolla, la pasamos por el grifo y de paso que la lavamos evitamos llorar al cortarla.

Se trocea muy pequeñita, se fríe en un poco de aceite de oliva, a fuego lento, cuando empiece a tomar color se le añade agua y se mantiene a fuego lento hasta que esté completamente tierna con aspecto de mermelada.

A continuación se pelan las patatas, se trocean y se pasan por la batidora las patatas junto con 2/3 de la leche (200 cl. aprox.).

Se sala al gusto.

Una vez batidas, colocamos sobre ellas un colador y colocamos en el la cebolla previamente confitada para que el excedente de aceite de sabor al puré de patatas.

Mi presentación, como mi receta es más de pueblo que la original, en lugar de presentarla en una copa de lujo, presentare la tortilla en esas jarras de cerveza de medio litro, como veis en la foto.

Me cojo dos jarras y en el fondo coloco la cebolla ya escurrida, la mitad en cada una de ellas.

Ahora separamos las claras de las yemas.

Batimos las claras a punto de nieve y reservamos.

Volvemos a nuestro puré de patatas y con cuidadito para que no se bajen, mezclamos las claras a punto de nieve con el puré.

Reservamos.

Ahora batimos las yemas con el batidor y le agregamos el resto de leche que nos quedaba (100 cl.).

Se añaden las yemas con la leche sobre la cebolla, repartidas entre las dos jarras.

Sobre las yemas colocamos el puré con las claras batidas.

Metemos en el horno precalentado a 170 grados, hasta que se cuaje.

Al sacarlo, decoramos con unas hojitas de perejil fresco.

Fuente: este post proviene de Blog de jorbasmar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En esta ocasión, he querido preparar un entrante con una curiosa combinación de sabores. Receta de salsa Romesco: http://jorbasmar.blogspot.com/2017/12/salsa-romesco.html Ingredientes (2 personas): ...

Seguimos realizando postres espectaculares con dos simples flanes de sobre, decorándolos con fideos de chocolate y cerezas en almíbar. Quienes sean más vagos que yo (que es difícil) pueden comprar el ...

En esta ocasión, os traigo un flan de sobre diferente, utilizando batido de chocolate, en lugar de leche, además utilizando moldes de silicona. Para asegurarme un buen cuajado y un seguro desmoldaje, ...

Etiquetas:

Recomendamos