TRAMPANTOJOS (10/12/2016)

Estos son algunos de mis amigos, los dignos sufridores que aguantan y se ríen con los jueguecitos que me gusta montar.





¿Qué es un trampantojo? Como su nombre indica es una “trampa para el ojo”.

Según la Real Academia de la Lengua Española Un trampantojo es una “trampa o ilusión con que se engaña a alguien haciéndole ver lo que no es”.

Y eso ha sido el tema de la comida con mis amigos. Suena un poco extraño pero una vez veáis las fotos de todos los platos, y lo que realmente es, lo comprenderéis.

Esta vez los niños (o mejor dicho, los adolescentes, ya) han participado de la comida. Las últimas comidas se quejaban que siempre les hacíamos spaguettis o hamburguesa y que ellos también querían probar de nuestra comida. Así lo he hecho. El resultado ha sido bueno, aunque tengo que decir que he hecho platos especiales para ellos y, de los platos de los adultos, ha habido algunos que no han probado. Ya cambiarán...

Mi hija pequeña estuvo ayudando a poner la mesa y "poniéndolo bonito". En esta foto se ve cómo plegó las servilletas de forma que pareciese un corazón, con los cubiertos recogidos en el corazón y la minuta debajo de la servilleta.


La minuta también estaba preparada, con imágenes simbólicas de lo que iba a ser la comida. En la parte izquierda hay un lobo escondido entre las ovejas. En la parte derecha hay un típico dibujo en el que se ven diferentes imágenes según el trozo en que te fijes. En este caso es un paisaje y una cara de un hombre. ¿Cuál ves tú? ¿Ves los dos?



A continuación os cuento los platos de la comida. Si queréis qué es cada preparación y ver la receta sólo tenéis que pinchar en las imágenes. Tampoco os descubro de qué va cada uno. Sólo os anuncio que lo que parece dulce es salado y al revés.
Ya os he puesto todas las recetas poco a poco, pero aquí las tenéis recogiditas. ¿Quieres jugar e intentar adivinar qué se esconde detrás de cada plato?
¡Anímate! Te divertirás.


Bueno, la comida de trampantojos empezó con copas de champagne presentado en una bandeja. El champagne ¿qué era? Tiene que ser salado... ¿Qué será?

 Trampantojo de champagne

Trampantojo de champagne


Tras el la copa de gazpacho empezamos con los aperitivos, que estaban servidos en la mesa todos a la vez y que fueron los siguientes:


Trampantojo de galletas oreo
Estas galletas oreo eran realmente ...¿¿¿¿¿¿¿.



 Trampantojo de tarta de queso

Tampantojo de tarta de queso
Esto es una tarta de queso pero ¿será? ¿qué será?



 Trampantojo de manzana

Trampantojo de manzana

Esta falsa manzana estaba hecha de ...



 Trampantojo de helados

Trampantojo de helados

Estos helados de cono y helados de palo se corresponden con pizza. Esto se ve sólo con verlo




Trampantojos de coquitos
Uy uy uy... unos coquitos. Nada más alejado de la realidad... en realidad son ...

Lo siguiente que también entró en la parte de los aperitivos fue este trampantojo de flan de café.




Trampantojo de flan de café
y... nada más y nada menos que era un entrante hecho con




Y acabando con los aperitivos nos aparece este trampantojo de magdalenas.

Trampantojo de magdalenas
No tengo foto del corte.Si lo vierais queda claro que es un...


El primer plato era un trampantojo de cortado con galletas de parmesano.

Trampantojo de cortado con galletas
y ¿Que era?


El segundo plato fue un trampantojo de chocolate con churros



Trampantojo de churros con chocolate

que no tenía nada que ver el sabor.... era una



Lo último para los niños fue un trampantojo de unas velas, pero, ¡claro! no eran velas. ¿Qué eran?




 Trampantojo de velas

Trampantojo de velas
Unos ¡....!






y empezamos con los postres ¡por fin! Los niños tuvieron una jarra de cerveza. Upppsss!!! ¿Qué dices? ¿Cerveza?


Trampantojo de cerveza
Realmente era una XXXX. ¿A qué da el pego?






El postre principal de los adultos empezó con un trampantojo de huevo poché.


Trampantojo de huevo poché
Cuando se prueba resulta que el huevo se transforma en....



Ya con los cafetitos saqué las últimas preparaciones ... para reventar del todo. ¿Una morcilla?





Trampantojo de morcilla
No. Era un cilindro de ... ¿De qué?



Y al lado de la morcilla podeís ver otra preparación en forma de fuet.






Trampantojo de fuet




Naturalmente que no es fuet. Es...es... ¿qué será?






Y, por último (y ahora sí que termino), aparece el trampantojo del vaso vacío.



Trampantojo del vaso vacío




Se presenta como un vaso con pajitas y nada más. Bueno, realmente lo adorne con caramelos en el fondo del vaso (con forma de piedras, eso sí). Es una ... ¿Qué es?






Y esto ha sido todo. Ha pasado mucho tiempo desde que hice la comida, ¡más de 2 meses! pero es que cuesta un montón preparar las entradas del blog, el texto, maquetar las fotos, arreglar los menús desplegables, etc. Y además, han sido 16 platos. ¡Una barbaridad!




Fue mucha faena preparar la comida pero me encantó pensar y buscar los platos. Disfruté cocinándolos, me divertí oyendo los comentarios de mis amigos, me reí con sus esfuerzos por adivinar los ingredientes, pero, sobre todo, disfruté compartiendo un rato entretenido con ellos, ¡mis amigos! (en la foto no están todos). Brindemos también por el que hacía la foto.









Fuente: este post proviene de Aquí se cuece jugando, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este plato lo hice para la comida temática en mi casa en febrero 2024, con el tema "LUGARES TÍPICOS DE VALENCIA". Salió muy bueno INGREDIENTES: – 1 kg de anguilas. – 1 kg de patatas – Ace ...

Esta preparación la hice para la comida temática de “LUGARES TÍPICOS DE VALENCIA” aunque parezca que debía ser de lugares típicos de Italia. No me salió muy bien por el tiempo de cocción. Me quedo dem ...

Esta receta es perfecta. de los mejores roscos de anís que he probado nunca. La hizo Loly para un cena de disfraces que hicimos en el verano de 2023 en Siete Aguas. INGREDIENTES: 600 g. de harina norm ...

Un básico para hacer en un pis pas y agradar a tu familia. INGREDIENTES 400 g de harina de fuerza 50 ml de AOVE Sal 200 ml de cerveza 20 g de levadura fresca Verduras al gusto: puerro, pimiento, beren ...

Etiquetas:

Recomendamos