Cartel de la Xuntanza, diseño: Polo Correo do Vento
La cálida bienvenida acompañó al café matutino, y fue la excusa perfecta para poner cara a quienes solo nos conocíamos a través de las redes. Presentaciones y reencuentros marcaron este emotivo momento.
Interior del Café Moderno
La jornada no había hecho más que comenzar, por delante, nos aguardaba un intenso programa lleno de sorpresas. Bien provistos, cámara en mano, pusimos rumbo hacia el mercado municipal, no sin antes recorrer algunos puntos clave de la hermosa ciudad con explicaciones a cargo de nuestro guía Xoan Arco da Vella.
Al fondo, basílica de Santa María la Mayor
Y llegamos a la plaza de abastos donde las representantes de pescadeRías ¿de onde se non? nos estaban esperando. Pudimos disfrutar de un buen paseo entre mariscos y pescados, además de una amena explicación sobre la pesca artesanal y las garantías de calidad que lleva implícito su sello.
La siguiente parada nos llevó hasta el Pazo de Mugartegui, sede de la Denominación de Origen Rías Baixas y lugar donde nos invitaron a una variada y entretenida cata de vinos. Albariño, condado, crianza lias, barrica y espumoso fueron los elegidos.
En el mismo emplazamiento visitamos su pequeño pero encantador museo del vino, un rincón didáctico y entretenido.
Continuamos nuestra aventura en El Cafetín, donde nos aguardaba una sesión vermú, cortesía de la casa Nordesía, el primer vermú gallego. La bebida estuvo muy bien acompañada por unos maravillosos pinchitos de queso, cucuruchos de foie con frutos rojos y unas aceitunas que estaban de vicio.
Y por fin se aproximaba la hora de la comida... Todos estábamos impacientes por degustar el completo menú que el joven y prometedor chef de El Cafetín, Rubén González, nos había preparado. Lo primero que llamó mi atención al llegar al comedor fue la esmerada decoración del lugar, cada detalle estaba puesto pensando en nosotros, un magnífico trabajo de Cartablanca Marketing Gastronómico.
Y este fue el menú:
(os lo reescribo al lado de la foto porque creo que no se aprecia bien la letra)
Todos y cada uno de los platos estaban riquísimos, presentación esmerada y sabores muy equilibrados. Entre mis favoritos la xarda marinada (caballa) y la interpretación del cocido gallego. En los postres destacó el huevo kinder para adultos, una deliciosa combinación de sabores, con sorpresa de maracuyá y chocolate blanco.
Mejor os dejo un resumen en imágenes, aunque las fotos no hacen justicia a los platos.
Y acompañando al menú no faltó en vino, en esta ocasión, de la Bodega de Viña Moraima.
No quiero olvidarme en esta crónica de María, representante de Solidaridad Internacional, Comercio Justo, quien nos obsequió con unas preciosas y mágicas "muñequitas quitapenas", y digo mágicas porque María nos contó que si pones una bajo la almohada antes de ir a dormir, por la mañana tus penas serán menos pesadas. Estas muñecas se elaboran sin que haya ningún tipo de discriminación ni explotación desde su producción hasta su venta.
Pero las sorpresas no acabaron ahí ni mucho menos. Hubo un sorteo de tres enormes cestas en el que colaboró Froiz , y desde el CIFP Carlos Oroza nos enviaron unos paquetitos de galletas, yo ya he dado buena cuenta del que me correspondía y os aseguro de estaban riquísimas.
Como veis, el día fue muy intenso, algunos blogueros venían de muy lejos y llegaba el momento de las despedidas. Mucha alegría por la maravillosa jornada que habíamos compartido y un poco de pena porque se hubiera hecho tan corta.
Solamente algunos pudimos quedarnos para poner colofón a esta jornada con una visita al Pazo de Rubianes, lugar único con jardines de belleza incomparable. No dejéis de visitarlo si se os presenta la oportunidad.
Y para terminar mi humilde crónica de la Xuntanza, quiero dar las gracias a todos los asistentes, porque con su presencia han hecho que el 24 de Octubre se convierta en un día inolvidable, y como no, felicitar a Milia, Viví y Sabela que han organizado el encuentro con tanto esmero.
Muchos besos a todos.