Todos los concursantes realizarán una fase previa el mismo día de la prueba y a la misma hora, que constará de un examen teórico y de una prueba de cata escrita a ciegas de dos vinos e identificación de un destilado. De aquí saldrán los tres finalistas con la máxima puntuación, que por la tarde realizarán las cuatro pruebas que se detallan a continuación:
Decantación de un vino: A elección del concursante, deberá elegir un vino entre varios posibles y los utensilios necesarios y más adecuados para dicha decantación.
Cata e identificación de productos: Cata de 2 vinos e identificación de tres bebidas.
Carta Errónea: identificar los errores escritos en una carta de vinos.
Toma de comanda: Maridaje adecuado a un menú proporcionado por la organización.
A los tres finalistas se les sumara la puntuación obtenida en la primera fase del concurso.
En estas 4 pruebas, el jurado podrá preguntar ciertas cuestiones relacionadas con la prueba en otro idioma distinto a la lengua materna del concursante (inglés o francés).
Además en el mismo recinto del concurso se celebrará el Salón Murcia Wine Experience con la participación de las mejores bodegas y vinos de la región. El salón estará abierto al público general por la tarde de 17h a 20h, por la mañana será exclusivo para los participantes en el concurso.
9:15 – 10:00h CAFÉ INFUSIONADO EN LA NUEVA HOSTELERÍA (Salzillo Tea & Cofee)
10:15 – 11.00h PONENCIA LA MONASTRELL EN LA REGIÓN (Elena Pacheco)
15.00 – 16.00h MASTERCLASS RON DIPLOMÁTICO
16.00 – 17.00h PONENCIA-CATA MOLINOS DEL RIO, CERVEZAS ARTESANAS (Jonatan Vinal Alacid, maestro cervecero)
A continuación os dejamos con las bases completas del concurso que incluyen las instrucciones para la inscripción
.BASES E INSCRIPCION