Bica mantecada

Hoy es mi primer día de trabajo después de las vacaciones, qué rápido han pasado estas semanas, aunque aún con un poco de nostalgia, arranco esta nueva etapa con ilusión y con muchas ganas de seguir compartiendo no solo recetas sino también experiencias, con la gente que a lo largo sobre todo de éste último año, he tenido la oportunidad de conocer ya fuera personalmente, a través de las redes sociales o de sus blogs.

Para mi, el inicio del año lo relaciono con el curso escolar, no solo porque tengo niños todavía pequeños, también porque al trabajar en una escuela de negocios, la vuelta tras las vacaciones supone el arranque de una nueva etapa. Ojalá que este año venga con tantas cosas bonitas como el anterior y tenga la oportunidad de seguir disfrutando de todas las personas que sigo y me siguen.

Para mi vuelta, he escogido esta maravillosa bica que me llegó a través de Margarida de Acibecheria, ya conocía este bizcocho de los años que viví en Galicia, pero hasta ahora no me había decidido a hacerlo, os lo recomiendo encarecidamente, se trata de un bizcocho muy rico, jugoso y  de sabor delicado, en cierta manera me recuerda a las mantecadas de Astorga, otra tierra muy ligada a mi familia.



Si tuviese que buscarle algún inconveniente sería el aporte calórico, ya que al llevar mantequilla y nata (crema de leche) es mayor, pero compensa por placer de su sabor. Si viajáis a Galicia, es el desayuno por excelencia de cualquier casa rural, se trata de un bizcocho esponjoso, a pesar de que no leve demasiado, con una costra crujiente que la da el azúcar y con un sabor fino y delicado.



Ingredientes:
400 g. Azúcar

4 Huevos enteros grandes

200 g. Mantequilla

200 ml. Nata (crema de leche) líquida

400 g. Harina de repostería

1 Sobre de levadura

Azúcar para la superficie



Elaboración: 

Precalentamos el horno a 170º. Forramos un molde rectangular con papel de horno y encamisamos con mantequilla a temperatura ambiente. Semimontamos la nata (crema de leche) y reservamos.

Seguidamente batimos los huevos con el azúcar varios minutos hasta que blanqueen, añadimos entonces la mantequilla derretida y continuamos batiendo. Añadimos la nata (crema de leche) y batimos lo justo para conseguir una mezcla uniforme.



Juntamos la harina con la levadura, tamizamos y añadimos con movimientos suaves y envolventes a la mezcla de huevos, azúcar, mantequilla y nata (crema de leche).

Volcamos sobre el molde previamente forrado, alisamos la superficie y cubrimos toda ella con azúcar. Esto es lo que va a hacer que se forme una costra dorada en toda la bica y lo que le imprime un carácter especial y jugosidad.

Horneamos a 170º durante media hora aproximadamente o hasta que veamos que se dora el bizcocho y que al pincharlo sale la aguja limpia.



                                     

                                Os animo a prepararlo.... ¡a seguir disfrutando juntos!

Fuente: este post proviene de Yerbabuena en la Cocina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Receta salmón marinado fácilAhora que tenemos el verano a la vuelta de la esquina y el calor ha comenzado a hacer acto de presencia, el salmón marinado resulta una apuesta segura porque, ¿a quién no ...

Etiquetas: general

Recomendamos

Relacionado

recetas postres bizcochos con sabor regional ...

Aunque no me gusta demasiado el otoño, debo reconocer que éstos primeros días grises de llovizna, de hojas ocres de los árboles o en el suelo, de castañas, de membrillos, de calabazas, de olor a horno encendido en los hogares, tienen cierto encanto para mi. Esta época me transporta a los años que viví en Foz, un pequeño concello de la provincia de Lugo, donde nació mi tercer hijo y crecieron mi ...

general bizcochos dulces

HE ESTADO MIRANDO DIFERENTES RECETAS DE BICA, HAY MOGOLLON ,UN BIZCOCHO TIPICO DE GALICIA .LA ORIGINAL LLEVA MANTECA DE VACA , PERO ES COMPLICADO ENCONTRARLA AQUÍ ASI QUE HAY GENTE QUE LE HECHA MANTEQUILLA EN SU LUGAR, YO HE PROBADO CON ESTA RECETA QUE NO LLEVA NINGUNA DE LAS DOS COSAS PERO ESTA DELICIOSA!! ES UN SABOR UNICO, HABRA QUE PROBARLA TAMBIÉN CON MANTEQUILLA, DE MOMENTO OS DEJO ESTA QUE ...

recetas postres recetas cocina gallega ...

Una rica bica de mi tierra  uno de los postres más famosos de Galicia es muy fácil de hacer y es ideal para el desayuno,merienda, con el café,es uno de los bizcochos más ricos que puedes probar. En realidad se desconoce el origen de la bica y hay varias formulas para hacerla aunque la mayoria llevan manteca de vaca,huevos,azúcar etc..Se celebra en Puebla de Trives,Manzaneda (Orense)la fiesta de la ...

bica gallega

Bica gallega, un bizcocho riquísimo y tradicional Uno de los dulces más típicos de Galicia es sin duda la bica gallega, un bizcocho que es original de Ourense y se caracteriza por ese sabor tan especial que le otorga la manteca de vaca, también conocida como mantequilla clarificada. Es unos de esos bizcochos realmente sencillos de hacer, se hace en un momento y es perfecto para desayunar o merend ...

postres y dulces bica gallega

¿Habéis probado alguna vez la bica gallega? Esta es una receta tradicional de bizcocho Gallego. Es un dulce típico de Galicia, y es uno de los bizcochos más famosos de la región, concretamente de la Comarca Terra de Trives, donde se celebra la Fiesta de la Bica. Este delicioso bizcocho suele comerse en el desayuno o a la hora del café. Recetas de bicas gallegas hay muchas, y varían sus ingrediente ...

general bizcochos dulces ...

Ya se que hoy es martes y no toca receta dulce, tal vez hoy tocaba un primer plato de verduras o tal vez un pan, pero por si no lo habías notado llevo unos días ausente de las redes sociales, lo que ocurrió fue que la semana pasado estuve haciendo un curso y a esto he de sumar que tuve reunión de amigas en casa, así que no he tenido tiempo de sentarme por eso he tenido que tirar del congelador y h ...

Bizcochos Tradición

En Galicia, es típica la elaboración de bicas y bizcochos elaborados con unas materias primas excepcionales. Cada pueblo, ciudad e incluso hogar le dan el toque personal y perfecto que los hace únicos. No llevan levadura química o impulsor y su textura es distinta a la de un bizcocho tradicional, siendo la bica más compacta, como si tuviese un toque de pan. En el caso de la que dejo yo hoy aquí, ...

recetas postres bizcocho bollos y panes

Creo que comer y cocinar es recordar. Esto mismo lo he puesto en otras recetas, pero insisto porque para mi es importante. Cada persona tiene sus capacidades, y yo no me destaco precisamente por mi memoria, soy lo más parecido que hay un pez, pero en vez de con aletas con dos patas, excepto para los sabores, para recordar comidas, para identificar lugares con aquello que allí comí. Y la receta de ...

RECETAS DE LA ABUELA RECETAS DE POSTRES

   La bica gallega es un bizcocho tradicional esponjoso y jugoso que se prepara con los ingredientes naturales de siempre y añadiendo nata. Es un dulce delicioso y fácil. INGREDIENTES 4 huevos 400 gr de azúcar blanca 400 gr de harina de repostería 200 gr de mantequilla blanda 200 gr de nata para montar (35% materia grasa) 1 sobre de levadura Azúcar para espolvorear ELABORACIÓN Precalentamos el ...

general recetas con vídeo bizcochos

...Me vais a perdonar, pero conocéis el dicho de "Culo veo, culo quiero", pues eso fue lo que me paso a mí con esta Bica de Laza. Llega un día Loly de O Garfelo y publica esta maravilla de la gastronomía gallega. La boca se me lleno de agua al ver las fotos de semejante bizcocho y como Loly nos comentaba que era el bizcocho más rico que había probado nunca,directamente pase la receta a f ...