Esta época me transporta a los años que viví en Foz, un pequeño concello de la provincia de Lugo, donde nació mi tercer hijo y crecieron mis otros dos.
El otro día tenía un poco de morriña, y de repente me acordé de la bica de calabaza que había llevado al III Encuentro de bloggers de Madrid, Margarita de Acibecheria, un cocinera gallega maravillosa, y supe que había llegado el momento de hacerla.
La bica es un bizcocho típico de la provincia de Ourense, hay varios tipos dependiendo de la zona, pero todos tienen como denominador común, que se hornean en una fuente rectangular espolvoreados de azúcar, que al cocerse forma una costra crujiente.
Se trata de un bizcocho que no leva demasiado, pero es muy jugoso, denso y delicado al mismo tiempo, el crujiente que le aporta la capa de azúcar es exquisito.
Con estas medidas sale un bizcocho muy grande, pero podéis adaptarlo reduciendo las cantidades de los ingredientes a la mitad.
Ingredientes:
400 g. Calabaza previamente asada
400 g. Azúcar
5 Huevos enteros grandes
200 g. Mantequilla
200 ml. Nata (crema de leche) líquida
450 g. Harina de repostería
1 Sobre de levadura
Azúcar para espolvorear la superficie.
Elaboración:
Precalentamos el horno a 170º. La calabaza la tenemos previamente asada y triturada, se puede hacer en el horno convencional o en el microondas. Forramos un molde rectangular con papel de horno y encamisamos con mantequilla a temperatura ambiente. Semimontamos la nata (crema de leche) y reservamos.
Seguidamente batimos los huevos con el azúcar varios minutos hasta que blanqueen, añadimos entonces la mantequilla derretida y continuamos batiendo. Añadimos la nata (crema de leche) y batimos lo justo para conseguir una mezcla uniforme. Añadimos la calabaza removiendo hasta que se integre bien.
Juntamos la harina con la levadura, tamizamos y añadimos con movimientos suaves y envolventes a la mezcla de huevos, azúcar, mantequilla y nata (crema de leche).
Volcamos sobre el molde previamente forrado, alisamos la superficie y cubrimos toda ella con azúcar. Esto es lo que va a hacer que se forme una costra dorada en toda la bica y lo que le imprime un carácter especial y jugosidad.
Horneamos a 180º durante media hora aproximadamente o hasta que veamos que se dora el bizcocho y que el azúcar ha formado una costra crujiente.
Elaboración con Thermomix.
Precalentamos el horno a 180º.
Trituramos la calabaza previamente asada 15 seg/ vel 7. Apartamos y reservamos
Forramos un molde rectangular con papel de horno y untamos con mantequilla.
Semimontamos la nata (crema de leche) colocando la mariposa y programando 20 seg/ vel 3 y medio. Reservamos
Sin limpiar el vaso y con la mariposa, ponemos los huevos con el azúcar 5 min/ vel 3 y medio.
Agregamos la mantequilla y continuamos 1 min/ vel 3.
Añadimos la nata (crema de leche) reservada y mezclamos 1 min / vel 3.
Ponemos la calabaza en el vaso y mezclamos 10 seg/ vel. 6.
Mezclamos la harina con la levadura y tamizamos. Agregamos al vaso y mezclamos 10 seg/ vel 6.
Volcamos la mezcla sobre el molde y espolvoreamos generosamente con azúcar.
Horneamos a 180 º.
FELIZ FIN DE SEMANA