Bizcocho de flan de chocolate



El otro día, cotilleando, en el blog Sabor de azahar, encontré una curiosa receta que combina un riquísimo flan con bizcocho de chocolate, algo que nunca había visto, se me ocurrió que podría experimentar esta curiosa y rica receta, eso sí, adaptándola a los ingredientes que más me interesaba consumir y colocándole alguna idea mía.

La receta en cuestión su autora la denomina Choco flan o pastel imposible, os recomiendo que veáis su versión, la cual tiene muchas foticas y está muy bien explicada.

Ingredientes (4 personas):

100 g de harina

60 g de mantequilla

5 huevos

100 g de azúcar

250 ml de leche

100 ml de chocolate de tetrabrick

1 cucharada de café colmada de levadura

1 cucharada de café colmada de bicarbonato

1 chorrito de zumo de limón

Ralladura de piel de limón

Caramelo líquido

Sal

Preparación:

Comenzamos este delicioso postre precalentando el horno a 170º como nos dice Esther en sureceta.

En mi caso, opte por darle forma de rosca y utilice un molde de silicona que embadurne con caramelo líquido.

Con la ayuda de un colador grande tamizaremos 100 g de harina unida a la sal, el bicarbonato y la levadura.

En otro recipiente, colocamos 250 ml de leche y el chorrito de limón, el cual cortara la leche dando un estupendo sabor al bizcocho (algo parecido, como si realizáramos un bizcocho, con suero sobrante de hacer queso).

En un tercer recipiente, colocamos 50 g de azúcar (2 cucharadas soperas colmadas), 60 g de mantequilla (previamente licuada en el microondas), le agregamos dos huevos, de uno en uno y mezclamos bien.

Añadimos a la mezcla 100 ml de chocolate a la taza (de tetrabrik) y volveremos a mezclar.

Ahora, en un cuarto recipiente, con la capacidad suficiente para contener el contenido de los dos recipientes que hemos preparado con anterioridad, colocamos una tercera parte del recipiente que contiene la harina, sal, bicarbonato y levadura.

A continuación introducimos la mitad de la mezcla de leche cortada por el limón y el chocolate y mezclamos.

Añadimos la mitad de harina restante y volvemos a mezclar.

Colocamos el resto de leche cortada con el chocolate y seguimos mezclando.

Volcamos el resto de harina y volvemos a mezclar.

Reservamos esta mezcla y comenzamos con el flan.

Para la preparación del flan utilizaremos dos huevos y la yema de un tercero (reservamos la clara sobrante para otra receta, como por ejemplo una tortilla), añadimos 250 cl de leche y 50 g de azúcar, mezclando bien todos los ingredientes.

Solo nos resta, volcar el contenido del recipiente que contiene la leche cortada (bizcocho) en el molde preparado con anterioridad y posteriormente esta ultima preparación (flan) sobre el bizcocho.

Introducimos en el horno alrededor de 45 minutos.

Comprobamos con el palo de una brocheta y cuando esta salga limpia sacamos del horno y dejamos enfriar.

Curiosamente, con mi versión el flan nos queda en medio del bizcocho, como podéis apreciar en lafotografía del corte del bizcocho con complejo de flan.

Fuente:

http://sabordeazahar.blogspot.com.es/2015/07/choco-flan-o-pastel-imposible.html

Fuente: este post proviene de Blog de jorbasmar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En esta ocasión, he querido preparar un entrante con una curiosa combinación de sabores. Receta de salsa Romesco: http://jorbasmar.blogspot.com/2017/12/salsa-romesco.html Ingredientes (2 personas): ...

Seguimos realizando postres espectaculares con dos simples flanes de sobre, decorándolos con fideos de chocolate y cerezas en almíbar. Quienes sean más vagos que yo (que es difícil) pueden comprar el ...

En esta ocasión, os traigo un flan de sobre diferente, utilizando batido de chocolate, en lugar de leche, además utilizando moldes de silicona. Para asegurarme un buen cuajado y un seguro desmoldaje, ...

Etiquetas:

Recomendamos