Bosque Hoia



Hoy viajaremos a Rumania, un país que hemos visitado virtualmente para conocer “Vampiros,” también visitamos sus misteriosos montes Bucegui, en dos artículos; “Los Montes Bucegui I” y “Los Montes Bucegui II.”

En esta ocasión, visitaremos un también misterioso bosque Rumano, que ocupa unos tres kilómetros cuadrados, situado al oeste de la ciudad de Cluj-Napoca, capital histórica de la región de Transilvania.

Aunque en la zona, concretamente en Valea lunga, existe un importante yacimiento arqueológico, perteneciente a la cultura Starcevo-Körös-CRIS, descubierto entre los años 1960 y 1994, creyéndose que este asentamiento se estableció alrededor del año 6500 antes de Cristo, este no es el tema que quiero tocar hoy.

Este bosque, el Bosque Hoia, es famoso por sus habituales fenómenos paranormales y sus lugareños dicen que es un lugar aterrador, donde las personas que lo visitan sufren unas misteriosas sensaciones.

La vegetación del Bosque Hoia, también posee una extraña apariencia, ya que sus árboles, suelen presentar apariencias extrañas.

También cuentan que entre sus árboles podemos encontrarnos tanto OVNIS, como apariciones de estructuras materiales e inmateriales.

Se cuenta, que un pastor desapareció en el interior del bosque, con un rebaño de unas doscientas ovejas, los lugareños afirman tener miedo de adentrarse en el bosque, a causa de historias y leyendas que han escuchado, algunos lugareños que se han atrevido a visitar el bosque, han regresado quejándose de sufrir diversos daños fisicos.

Alexandru Tamizar, profesor de biología, a partir del año 1960, estudió los fenómenos de luz y magnetismo del bosque, consiguiendo un rico archivo de fotografías, curiosamente desaparecido pocos días después de su muerte en el año 1993.

El 18 de agosto del año 1968, Emil Barnea, técnico militar con 42 años de edad, fotografió un OVNI en Poiana Rotonda, fotos que al parecer eran autenticas.

Emil Barnea, fue a pasar un tranquilo fin de semana con su novia, Zamfir Mate y dos amigos mas, alrededor de las 13.00 horas fue a buscar leña y misteriosamente Emil, se puso a llorar.

Cuando regreso junto con sus amigos, pudieron observar un OVNI volando a baja velocidad, sin emitir ruido.

Emil Barnea, consiguió sacarle tres fotos al Ovni, antes que desapareciera en el cielo.

Adrian Baciu, en el año 1993, identifico una zona como “el potin social activa III,” como el centro de los fenómenos paranormales.

En el año 1995, Adrian Patrut, profesor de química en Cluj-Napoca y amigo de Tamizar, publico en su libro “Fenomenele de la Padure Hoia-Baciu,” las pocas fotografías que restan del trabajo de Tamizar.

Patrut continúo con las investigaciones de Tamizar, afirmando que los extraños fenómenos del Bosque Hoia, tienen una base científica, aunque aun esta no está suficientemente comprendida.

Para conocer más sobre el tema podemos visitar el blog de Daniel Roxin que nos habla de la película documental “Baciu Bosque, un rumano Triángulo de las Bermudas.”

Fuente: este post proviene de Blog de jorbasmar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En esta ocasión, he querido preparar un entrante con una curiosa combinación de sabores. Receta de salsa Romesco: http://jorbasmar.blogspot.com/2017/12/salsa-romesco.html Ingredientes (2 personas): ...

Con dos simples latas y poca cosa más, pueden cenar estupendamente dos personas, pero no es lo mismo abrir dos latas y acompañar de un trozo de pan que montarlas en la cocina con unos palillitos, colo ...

El otro día compramos un melón cantalupo, pero estaba poco maduro y poco dulce, por lo cual opté por combinarlo con vino blanco fino, azúcar y su carne triturada, quedó delicioso tomado en vaso largo ...

Esta noche hemos optado por cenar a base embutido, aprovechando los restos de un pan de cerveza que realizamos en la freidora de aire. Receta de pan de cerveza en freidora de aire: https://jorbasmar ...

Etiquetas:

Recomendamos