Conejo conventual

La receta de hoy es el resultado del reto que mensualmente plantea La Cocina Typical Spanish. Esta vez tocaba ir de conventos, monasterios y similares. Esos sitios donde se hacen auténticas maravillas en la cocina, y no siempre dulces y para nada ostentosas, como corresponde a la austeridad de los lugares. En mi caso he optado por una receta de carne de conejo. Muy sencilla pero sabrosísima.

conejo conventual


conejo conventual


conejo conventual
Este Conejo conventual lo cocinan las monjas de San Martín de Don, en el Monasterio de la Santísima Trinidad ubicado en el Valle de Tobalina, en la provincia de Burgos. Un lugar fundado a finales del s.XVI por Juan Ochoa de Salazar, hijo del pueblo que fue Obispo de Calahorra y de Plasencia. Todo según el libro La cocina monacal, que recoge los secretos culinarios de las Hermanas Clarisas.



Vamos ya con la receta pero antes, si quieren conocer el conjunto del recopilatorio de recetas de conventos, monasterios, et...están recogidas en #elhábitosíhacealmonjeTS. Pueden verlo pinchando aquí o bien en el logo que acompaña a este texto.

Conejo conventual

Ingredientes:

1/2 conejo

Una cebolla

Dos dientes de ajo

Una lata pequeña de pimientos asados

Perejil fresco

Sal marina

Aceite de oliva

Un litro de caldo de carne

Preparación:

Salamos el conejo y lo doramos en una sartén con aceite de oliva.

Mientras se dora, picamos la verdura.

Cuando el conejo esté dorado por los dos lados, añadimos la verdura.

Rectificamos de sal y rehogamos hasta que la verdura esté blanda.

En ese momento pasamos la carne de conejo a otra sartén sin ningún tipo de grasa

Colamos la verdura para quitarle el exceso de aceite y la ponemos sobre el conejo.

Cubrimos con el caldo de carne, bajamos el fuego, tapamos y dejamos que se haga durante 50 minutos.Mira en vídeo cómo se hace esta receta:


Fuente: este post proviene de Cocinar para cuatro, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Seguro que te suena de los restaurantes orientales a los que vas Un plato de street food asiático que te transportará con su sabor sweet and sour característico. Esta receta tasty y sin colorantes es ...

Las legumbres y los mariscos se llevan fenomenal. Compruébalo! Hice en casa estos Garbanzos con langostinos porque es una manera de que las legumbres entren bien. Que hay que comerlas, y a menudo. Así ...

Inspirada en las que se hacen en El Vendrell, Vilanova i la Geltrú o SItges Una ensalada inspirada en el clásico Xató de Catalunya. Lleva tres tipos de pescado y una salsa realmente espectacular. Tipo ...

Yo los hice para cenar en casa y disfrutamos mucho Prueba estos Huevos en salsa bretona. Yo los hice en casa para una cena de a diario y la verdad es que nos encantaron. Llevan jamón, champiñones, ver ...

Recomendamos