El pinole es uno de los tantas delicias heredadas que podemos saborear si asistes a alguno de nuestros mercados o tianguis llenos de colores y platillos.
Imagen de: www.youtube.com
Desde que la cultura prehispánica Olmeca habitaba en territorios de lo que hoy conocemos como México ya se consumían tacos, esta es considerada la más antigua de las civilizaciones de la región y ya usaban tortillas de maíz como si fuera una cuchara para empujar cuanto alimento tenían delante. La historia nos dice que la palabra taco proviene del náhuatl con la deformación de tlahco, esta quiere ...
En México, en casi todas las celebraciones se acostumbra a servir tamales, esta rica costumbre constituye una comida completa. Los Tamales se elaboran con masa de maíz, la misma que se emplea para hacer las tortillas. Para ablandar el maíz se sigue la misma técnica desde la época prehispánica, el grano se cuece con agua de cal y luego se frota con los dedos para desprender el hollejo, posteriorme ...
Esquites: El Maíz Caliente con Chile y Limón. Los esquites son una delicia que ha conquistado el paladar de los mexicanos desde tiempos prehispánicos. Esta preparación de granos de maíz, acompañada de limón y chile, es una tradición que se ha mantenido viva en las calles de México. El nombre Esquites proviene del náhuatl Ízquitl, que significa tostar, haciendo referencia al método de preparación d ...
El Tascalate es una bebida que data de la época prehispánica, del sur de México especialmente en Chiapas es donde se consume en su mayoría. El nombre tascalate significa: agua de tortilla. De un color parecido a la leche chocolatada se consume fría para hacer aún mas delicioso su sabor. El tascalate está hecho con piñones, cacao, canela, achiote y por supuesto: maíz molido o tortilla. Es de fácil ...
Tlacoyos de Frijol: El Antojito Prehispánico. Los tlacoyos son una joya culinaria que ha sido parte de la gastronomía mexicana desde tiempos prehispánicos. Estas delicias de maíz, rellenas de diversos ingredientes, son especialmente populares en el centro de México. Su nombre proviene del náhuatl tlahtlaoyotl, y se sabe que eran un alimento fundamental en la dieta de los viajeros aztecas debido a ...
Hola amigos hoy quiero hacer un post especial acerca del elote el cualquier puede recibir un nombre diferente dependiendo del país donde te encuentres, este puede ser Jojoto, choclo, elote o maíz. En México a la par que es utilizado en la gastronomía mexicana también se utiliza como golosina, buscas a un elotero que los vende preparados con sal, limón, chile, crema y queso. Una verdadera delicia ...
El atole es una bebida que se prepara con maíz, agua o leche, se aromatiza con algunas especias como canela,anis,cacao,vainilla o algunas frutas, y es endulzado con piloncillo, es hervido hasta darle una consistencia especita y es típica de mi Mexico, la palabra atole proviene del náhuatl atolli que significa “aguado” atl que es “agua” y tol que es un diminutivo despectivo, esta bebida es de orige ...
El atole es una bebida que se prepara con maíz, agua o leche, se aromatiza con algunas especias como canela,anis,cacao,vainilla o algunas frutas, y es endulzado con piloncillo, es hervido hasta darle una consistencia especita y es típica de mi Mexico, la palabra atole proviene del náhuatl atolli que significa “aguado” atl que es “agua” y tol que es un diminutivo despectivo, esta bebida es de orige ...
Muffins de harina de maíz amarilla y queso gorgonzolaEste mes, el MTC nos lleva a desafiarnos sobre los Muffins. Parecía fácil ... pero no: los ingredientes que darán vida a nuestros muffins deben ser el resultado de una inspiración que nos llega gracias a un texto o un pasaje literario o una canción.Bueno. Estaba volviendo a ojear El Bosque de los Pigmeos de Isabel Allende, lejos de buscar una in ...
Hoy os traemos un post que vale doble: prepararemos un riquísimo bizcocho de harina de maíz y fresas, y además lo decoraremos con un cake topper hecho con corazones origami para celebrar el Día del Padre... qué más se puede pedir?Cuando ví este bizcocho de harina de maíz y fresas en el precioso blog Qué cosa tan dulce, no lo dudé un instante... tenía que probarlo! Me encantan las fresas, y las uso ...