FRITO MALLORQUÍN #encuentros que te cambian la vida

FRITO MALLORQUIN


Mi afición por la cocina es más bien tardía, prácticamente inexistente hasta que, ya en la universidad y empujada por el más puro instinto de supervivencia, comencé a hacer mis pinitos en este mundillo, ninguna de aquellas recetas me despierta un recuerdo especial, pero sí me acuerdo mucho del primer día que probé un plato típico mallorquín, lo comprábamos ya hecho en una casa de comidas caseras para llevar, estaba riquísimo y nos enganchó a todos los que allí vivíamos, muchos se pasan sus años de estudiantes comiendo pizzas o comida china, nosotros nos aficionamos al frit mallorquí. Qué recuerdos!!

Ingredientes 

1/2 kg de lomo de cerdo

2 patatas

1 pimiento rojo

1 cebolla

medio bulbo de hinojo

6 alcachofas

1 berenjena

3 dientes de ajo

1 guindilla (opcional)

aceite de oliva

tomillo, romero y sal

Empezamos la receta de frito mallorquín, picando finamente uno de los dientes de ajo, el hinojo, la cebolla y el pimiento rojo. Cortamos también la berenjena en trocitos un poco más grandes.

Por otro lado, limpiamos las alcachofas como de costumbre ( despojándolas de las hojas exteriores y más duras y retirando los filamentos interiores ). Las troceamos en 4 pedazos cada una y las cocemos durante 15 minutos aproximadamente en agua hirviendo con sal. Cuando estén al dente las retiramos y las reservamos para usar más tarde.

Pelamos y  cortamos las patatas en cubos pequeños. Las freímos en abundante aceite de oliva al que habremos añadido un diente de ajo entero (primero le damos un golpe con un cuchillo para aplastarlo un poco) para que cojan sabor. Cuando estén doradas las sacamos y reservamos.

Mientras cocinamos las patatas, ponemos una sartén o cazuela de barro al fuego con medio vaso pequeño de aceite y añadimos un diente de ajo entero y aplastado y  la guindilla , cuando empiece a coger color añadimos la carne salpimentada y freímos a fuego fuerte hasta que esté dorada, entonces la retiramos y reservamos. En la misma sartén incorporamos ahora el ajo picado, el hinojo, la cebolla y el pimiento rojo y dejamos pochar con calma. Pasados unos 10 minutos incorporamos la berenjena, añadimos sal, romero y tomillo al gusto ( yo echo una media cucharadita de cada uno) y dejamos que siga cocinándose todo junto.

Diez minutos más tarde, añadimos las alcachofas cocidas y dejamos que cojan color. En ese momento incorporamos de nuevo las patatas, removemos todo durante dos minutos más y por último añadimos la carne, dejamos que todo coja calor de nuevo y nuestro frito mallorquín estará listo para comer.

Bon profit!!!

Related Posts



NOODLES o TALLARINES PICANTES CON VERDURAS #receta
NOODLES o TALLARINES PICANTES CON VERDURAS #receta

GUISO DE CARNE CON PATATAS o el ragú de mi madre #receta
GUISO DE CARNE CON PATATAS o el ragú de mi madre #receta

ENSALADA DE CUSCÚS CON BACON, PASAS Y NARANJA #receta
ENSALADA DE CUSCÚS CON BACON, PASAS Y NARANJA #receta

ALCACHOFAS AL HORNO CON PESTO ROJO #receta
ALCACHOFAS AL HORNO CON PESTO ROJO #receta




La entrada FRITO MALLORQUÍN #encuentros que te cambian la vida aparece primero en .


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Este es un plato tradicional mallorquín que parece provenir de la cocina sefardí.Se trata de un plato muy contundente pero que me encanta y no dejo de disfrutar, en pequeñas dosis, cuando estoy en Mallorca.El original se hace con la asadura de cerdo, oveja o cabrito pero, en los últimos años, se ha puesto de moda el frito de pescado y marisco, confeccionado de la misma forma pero con productos del ...

En los tiempos que corren, cada día es más importante la cocina de reciclaje, y más, si con ella podemos mantener un plato tradicional. Con la receta que os presentamos hoy, conseguimos ambas cosas, además de preparar un plato vegetariano de primera. Hoy os presentamos nuestra versión del "Tumbet Mallorquín".El tumbet es un plato directamente relacionado con la sanfaina catalana, la ratatouille fr ...

Hoy te traigo una receta perfecta de aprovechamiento y tradicional de Mallorca, tumbet mallorquín. 1. El ingrediente fundamental de la receta: la berenjena2. Ingredientes3. Elaboración5. Conservación6. ¿Te animas a preparar la receta? El ingrediente fundamental de la receta: la berenjenaBueno, realmente el tumbet mallorquín tiene varios ingredientes fundamentales aparte de la berenjena, como ...

Ingredientes para 4 comensalesMagro de cerdo 250 gr. cordero 250 gr. setas 250 gr. guisantes 100 gr. patatas 1 kg. cebollinos 2 pimiento rojo 2 dientes de ajo 2 hoja de laurel 3 hinojo fresco aceite de oliva sal pimienta pimentón Precalentamos el horno a 180 ºC. Limpiamos las patatas, las pelamos y las cortamos en forma de bastón (tiras largas y no muy gruesas). En una sartén cale ...

No tiene perdón de Dios que hasta hoy, 5 años después, no hubiésemos compartido la receta de cómo hacer tumbet mallorquín. La receta a nuestra manera porque a nosotros nos gusta así, y no es exactamente la receta familiar, mi madre lo hace de otra manera, qué cosas :-D.El tumbet entra dentro de los pistos patrios y extranjeros, cada uno a su manera y con diferencias interesantes. Los pistos se han ...

El tumbet Mallorquín es un plato delicioso realizado con verduras que se puede tomar tanto como plato único o de acompañamientos de carne o pescado.Ingredientes:1 Calabacín4 Pimientos italianos3 Patatas medianas1 Berenjena2 Cebollas frescas, (Si no pueden ser normales1 K Tomate natural sin piel triturado2 Cucharadas de azúcar3 Cucharadas de aceite de oliva virgen extra para el sofritoAbundante ace ...

Hoy debería estar presentando un recoplilatorio de todas las recetas que se han presentado al concurso CocinandoContigo y os queremos dar las gracias por vuestra participación, son muchas y en todas habláis con mucho cariño. Y no hay recoplatorio, porque se da la casualidad de que: 1) estamos de obras en la terraza y ya se sabe, obreros en casa consumen más tiempo del que deberían 2) llegaron much ...

Mira que llevaba tiempo sin participar en concursos, pero cuando me enteré del que organizabaManu Catmanpor el cuarto aniversario de sublog,no pude resistirme, cuatro años manteniendo la constancia, regularidad y calidad en las publicaciones es algo digno de admirar y valorar.Si a eso sumas los magníficos premios que puedes conseguir, como para pensárselo ni un momento... eso si, como ya es habitu ...

La procedencia del Frit mallorquí es incierta, aunque parece ser que es heredado de la cocina sefardita. Este plato es una fritura, en aceite de oliva, con carne, patatas, pimientos rojos, alguna verdura   a la que se añade también algunas especias como el laurel, clavo, canela, pimentón, guindilla, sal y ajo. No solo se prepara en Mallorca sino también en el resto de las Islas Baleares.Es uno de ...

Hay días que uno se levanta inspirado, mira en la nevera y organiza en su cabeza un plato espectacular. Es cierto que no lo has hecho antes pero, todo lo que vas a poner es bueno así que, ¿qué puede salir mal?Hacía un par de días que había venido mi hermana a visitarme y me había traído hojas de hinojo fresco. Las hojas de hinojo se utilizan bastante en la cocina mallorquina y aquí me cuesta encon ...