Jorbasmar, post colaborativo II



Acabamos de estrenar año, realmente no sé por qué motivo se han de hacer cosas nuevas, no sé por qué consideramos que es un año diferente, el único cambio real es que ha pasado un segundo (por no afinar más), y ha saltado un número en la denominación del año.

Realmente la vida sigue igual, algunos se proponen nuevos proyectos, que muchos se quedaran en la misma agua de borrajas que otros años…

Pero bueno, lo realmente importante es que mayoritariamente lo recibimos con alegría, lo celebramos y lo pasamos bien, pues estupendo y a disfrutar de este nuevo año que hoy comienza.

Ciertamente tengo pendiente, por la simple razón que me apetece, escribir un artículo con la temática de los rayos de las tormentas, pero he preferido empezar el año con un post de los llamados colaborativos.

En el anterior post intente, valorar artículos que yo considere interesantes, de calidad y dando prioridad a miembros no muy activos en “Red Facilisimo”, quitando protagonismo a la cocina, se nos coló Javier que el pobre es como Dios y está en todas partes, pero bueno, el hombre se lo merece.

En esta ocasión os voy a recomendar las últimas seis recetas de cocina que he visto, que me gustaría experimentar, falta que llegue a ello, pero la idea es probar las seis.

 

En primer lugar visitaremos el blog “Recetillas de Mer”, donde nos enseñan a cocinar unas simples patatas cocidas mezcladas con longaniza, un plato bastante fácil de realizar, económico y original.

Su post se titula “Patatas huecas”.

 

En segundo lugar, visitamos la web de “El Restaurante de Casa” donde nos quedamos con una sencillísima receta, pero con una impresionante presentación, además combina sabores fuertes como la morcilla y el all i oli, con suaves como la patata y el saladito del jamón.

Las tenéis deseosas de que las experimentéis, en su post “Barcos de patata con morcilla y jamón”.

 

En tercer lugar encontramos el blog “La empanada light de Bego” y eso, que cuando en algo veo la palabra light, salgo corriendo, yo lo que compro lo prefiero entero, sin añadidos, ni quitados, serán manías de viejo o que amo mucho mi curva de la felicidad, pero vayamos a la receta, la cual nos esconde en masa unas anchoas o una sobrasada, esta receta es un poco más compleja para inexpertos, pero no demasiado, lo malo es que la harina suelta en la cocina es peligrosa, pero me imagino que el resultado tiene que estar como afirma la creadora de la receta “de muerte”.

Quien quiera degustarla, solo tiene que pasarse por el post “Palitos salados rellenos de sobrasada y anchoa”.

 

En cuarto lugar colocaremos el blog de “Paprika en la cocina” donde nos trae unos canelones que me han llamado la atención por llevar cava y jengibre.

Quien desee degustarlos solo ha de pasarse por “Canelones de pollo y jengibre con velouté de ave al cava”.

 

En quinto lugar colocaremos una receta del blog “La dulzura de Mari”, la leche frita la cocine una vez (no esta receta), y la verdad, no termino en las fauces del perro, ni en el comedero de las gallinas, pero me quedo muy blandengue, será cuestión de intentarlo otra vez puesto que es un postre curioso y además aún no lo probado como imagino que ha de ser.

Quien desee demostrarme que las hace mejor que yo (tarea bastante fácil, de momento), solo tiene que visitar el post “Leche frita con vainilla”.

 

En sexto lugar visitaremos el blog de “Casserisimo” donde nos enseña a rellenar unas simples pechugas de pollo con un estupendo resultado de presentación, facilidad de realización y precio económico.

Podéis verlas en su post “Supremas navideñas: 4 rellenos distintos y tres salsas!!! Super fáciles”.

 

 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Cuando te advierten de una intolerancia al trigo, puedes pensar que no es tan complicado, que hay miles de alimentos sin trigo con los que cocinar millones de recetas. Y los hay. Una de las cosas que he descubierto es que sería posible evitarlo llevando una dieta más natural, en el sentido de que mientras más elaboradas y más procesados sean los alimentos en las recetas, más probabilidades hay de ...

Saludos queridos amigos cocineros! Les debo confesar que una de las recetas más versátiles que se puede encontrar en la cocina son las empanadillas. Nos ofrecen innumerables posibilidades y variantes en los rellenos, desde el más sencillo al más sofisticado, ya sea dulce o salado. Sirven como picoteo, como primer o segundo plato, e incluso como plato único, acompañadas de una buena ensalada. Y si ...

Para aquellos que sois de Barcelona y no la conocéis, hay una panadería en la Plaza Garrigó llamadaPANES CREATIVOShttp://www.panes-creativos.com/ En ella, y como el mismo nombre indica, podéis encontrar todo tipo de panes originales y de sabores distintos. En este caso, nosotros utilizamos unos panecillos de tomate, aunque vosotros podéis utilizar los que queráis. Lo dejamos a vuestra imaginaci ...

En esta receta nos complicaremos muy poco la vida, pero a pesar de ello tendremos un aperitivo de agradable paladar y original. La idea esta sacada del blog Recetillas de Mer en su receta Chips de calabacin. Aunque la idea original es utilizar el calabacín como sustituto de las patatas fritas, en este caso nosotros sustituiremos el pan por calabacín. Ingredientes (unas 30 rodajas): 1 c ...

El año pasado, allá por el mes de octubre nos embarcabamos en una nueva aventura, la promoción de un producto tan mallorquín, que más no se puede, la sobrasada de Mallorca. Y para darla a conocer y animar al personal a usarla en la cocina el consejo regulador de la IGP sobrasada de Mallorca decidió convocar un concurso para blogueros. Pues estamos de enhorabuena, porque este 2015 ¡Repetimos! Vuelv ...

Volvemos a recurrir a los conocidos Pepitos para la cena, pero en esta ocasión, sustituyendo su famosa ternera por unos filetes de merluza sin piel congelados. Son unos bocadillos muy habituales en bares de muchas zonas de España, su denominación de Pepito parece ser que proviene, que el dueño del bar donde se hizo famoso el pepito se llamaba Pepito y los clientes cuando lo solicitaban en otros b ...

Posted by: Gemma BioscaCuando ví en el blog de Cocinando con Catman el concurso #HoySobrasadadeMallorca que cada año convocan dónde la protagonista es la sobrasada, pensé en seguida que participaría; es más, aún tengo el post-it encima de mi PC con la fecha tope y alguna que otra idea.Luego viene lo típico, que de querer a poder va un abismo. Primero porqué en estas fechas acabamos de salir de la ...

4 deliciosos postres con cucharas(2), la historia:Va llegando el buen tiempo, el veranito y, a veces, nos gustaría disfrutar de un buen postre fresquito en la terraza, verdad? Pues por eso os voy a mostrar un recopilatorio que he hecho con mis compañeros para que no os falten buenos postres en este periodo del año. Estos deliciosos postres con cuchara fue como empecé mi post de la semana pasada p ...

Hola amigos, He preparado mi primer post colaborativo para Red.facilisimo. Me hubiera gustado hacerlo mucho antes pero he tenido una época bastante complicada y apenas he tenido tiempo pero bueno lo importante es participar. Muchas de vosotros me habéis incluido en vuestros blogs con los post colaborativos, pues este post va dedicado a vosotros para daos las gracias por contar con mis receta ...

Realmente, casi siempre nos sobra pan en casa, uniendo eso a que tenía abierta en la nevera una lata de piña, se juntaron los ingredientes necesarios para probar este puding. La idea no es mía, es de Montse Morote, de su post Pudin de piña al microondas, viendo su receta, la facilidad de su realización, probé a realizar este postre fácil y rápido. Como no quería que me ocurriera como con el ...