Pastel japonés o Cotton cake de Nutella®

La receta de hoy es de las más fáciles que he visto, eso si, tiene algún truquillo que os puede servir para que la hagáis con una presentación todavía mejor. Este pastel ha sido un gran descubrimiento para muchos, aunque su creadora ya había subido esta receta a Youtube hace años, se ha hecho viral hace poco y todo el mundo ha puesto un Cotton cake en su vida.
He de decir que me he basado en la receta de Bea Roque en la que os da unos muy buenos consejos de como hacer este tipo de Cheesecake. A mi, que no me gustan las cosas convencionales, he decidido darle mi toque y lo he hecho de Nutella®, pero podríais hacerlo con otros ingredientes, siempre respetando los básicos como son los huevos y el queso que es lo típico de este pastel. También he querido hacerle un baño de chocolate para que estuviese aún más deliciosa.



Ingredientes: (molde de 15 cms)


4 huevos M

200 gramos de queso de untar

200 gramos de Nutella®

Vainilla (opcional)

Precalentamos el horno a 170ºC, y preparamos el molde. Lo ideal es usar un molde de cristal, como yo el que tenía era muy grande, utilicé un molde de metal de los desmontables y lo cubrí bien con papel de horno, por la parte de abajo y los laterales, intentando que quedara lo más hermético posible ya que lo introduciremos en una bandeja con agua y se nos podría echar todo a perder.




Separamos las yemas de las claras y reservamos. A las yemas le añadimos la Nutella® y el queso crema hasta que quede todo integrado. Montamos las claras a punto de nieve y con una lengua y movimientos envolventes vamos integrando. Enmoldamos, ponemos en una bandeja de horno y llenamos hasta la mitad de agua. Me he fijado que casi todos estos pasteles se le queda una costra marrón por encima debido a la temperatura del horno, para que a mi no me pasase, le puse un trozo de papel de aluminio en la parte superior, así evitaremos que se queme.

El tiempo de horneado es muy importante, yo lo he tenido 40 minutos, y lo he dejado en el horno hasta que se enfriase por completo. Luego lo pondremos en la nevera mínimo 3 horas. Os aseguro que vale la pena la espera!

Para el baño de chocolate:


50 ml. de agua

25 grs. de azúcar

100-150 grs. de chocolate con leche (un poco al gusto, de esto dependerá el espesor del baño)

Hacemos un almíbar con el agua y el azúcar, los colocamos en un cazo y dejamos que el azúcar se derrita. Retiramos del fuego y añadimos el chocolate, integramos hasta que se disuelva por completo. Dejamos templar unos 10 minutos antes de usarlo.




Ya podéis bañar vuestro delicioso Cotton cake con el chocolate y ya veréis que escándalo!!



Ya me comentaréis que tal os sale! Un saludo!!


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Pastel de queso japonés o Cotton cheesecakeEl postre que hoy te propongo es de lo más original. Este Pastel de queso japonés tiene una textura esponjosa, suave y ligera, muy agradable. También se conoce como Cotton cheesecake porque recuerda al algodón. Pronto celebraremos el día de la madre, así que toma nota porque puede ser un regalo muy dulce.Estoy segura que desde que has visto la foto de est ...

Cotton soft japanese cheesecake - un pastel perfecto en su simplicidad !!!No permitáis que os engañe su abizcochada apariencia ... solo hay que prestar atención a su nombre, y además con el primer mordisco tendréis claro porque lo llaman Cotton soft ...El pastel japonés de queso, es uno de aquellos pasteles que cuando lo pruebas por primera vez, sabes que se va a convertir en uno de tus favoritos. ...

Es tradición que cada Navidad hagamos alguna receta con forma de árbol de Navidad y este año me he venido a inspirar en una receta de la web de Nutella® con esta Tarta árbol de Navidad con Nutella® que me ha encantado.Lo único que he variado las cantidades, sí, para que salieran 3 arbolitos ¿y por qué 3? pues porque creo que las haré con mis sobrinos y será lo que hagamos como tentempié para los 3 ...

Para 6 galletas Tiempo de preparacin: 1 hora 30 minutosUn año más, se acerca la Navidad y, como cada año, empiezan a manifestarse montones de signos navideños. Se instala la iluminación en las calles, muñequitos de nieve y papánoeles hacen su aparición triunfal en nuestros comercios, empezamos a ver decoraciones rojas, doradas y brillantes a diestro y siniestro… en fin, que la Navidad ha llegado d ...

Un drip cake es una tarta que gotea, este tipo de pasteles son muy llamativos y divertidos, para hacerlos hay que preparar unos discos de bizcochos, rellenarlos con buttercream, cubrir con más buttercream y decorar con los característicos goterones de chocolate, decorando con todo aquello que te apetezca, puedes usar galletas, chocolatinas, bombones, frutos secos, merenguitos, etc..Si quieres sorp ...

Hoy he decidido a preparar la receta que más vueltas a dado por la red en los últimos meses, sin exagerar llevo dos meses viendo esta receta casi a diario en facebook y me he dicho, si todo mundo sucumbe a ella algo maravilloso ha de tener. Por ese motivo he buscado el origen de dicho pastel y su nombre es Japanese cotton cheesecake, es decir pastel de queso de algodón japones, vaya con el nombre ...

Después de permanecer con los pies en la piscina/playa por una larga temporada, de ahí que mi blog empezara a parecer un blog fantasma, he decidido salir del agua ya, que me estaba quedando como un garbanzo, y volver a retomar yo no sé por cuantas veces ya mi blog. Me da pena no publicar nada, pero la verdadera razón es que no he hecho postres desde entonces. Cierto es que cuando comencé mi blog h ...

Para celebrar el 6º Aniversario de Desafío en la Cocina de este mes de Mayo, qué mejor que con la Tarta Adikosh de números. ¡¡Me ha encantado!!La creadora de estas originales y preciosas tartas es Adi Klinghofer, que con tan solo 20 años, ha revolucionado el mundo de las tartas con sus espectaculares creaciones. En casa, como gusta tanto el chocolate, la he hecho con ganache de Nutella.INGREDIENTE ...

INGREDIENTES:200 ml de nata para montar 35℅ mat. grasa200 ml de leche250 gr de Nutella®30 gr de miel de flores30 gr de azúcar glassBatimos todo junto hasta que la mezcla esté integrada.Lo echamos en la heladera y lo dejamos que manteque hasta que tenga la consistencia deseada.Si no tenemos heladera, podemos echar la mezcla en un bol y meterlo al congelador. Tras una hora, la sacamos, la batimos co ...

No quiero que termine la Semana Santa sin compartir con vosotros estas Torrijas. Éstas son especiales porque no he utilizado pan para prepararlas.La forma de elaboración es la misma de siempre, pero en lugar de utilizar una barra de pan, o el pan especial que venden he aprovechado lo que sobró de la Tarta de Queso Japonesa (Soft Cotton Cake) que preparé hace unos meses y que tenía congelada. Por c ...