Pochas Estofadas

Para los que no lo sabéis, las Pochas es una Alubia blanca, que se consumen antes de que maduren, su nombre lo recibe por el color pálido que tiene la vaina cuando se recolectan. Suele ser cultivada principalmente en la zona de la Rioja y en esta época del año suele ser su recolección más tardía. En esta Receta de Cocina las vamos a preparar Estofadas, que quedan muy rica y muy típica de preparar en la zona de Navarra. Espero que os gusten esta Receta, un buen Cuchareo es ideal de Cocinar, en esta época del Año.



Pochas Estofadas

Pochas Estofadas

Kanelamonje Recetas de Cocina / Guisos y Potajes

Ingredientes

Para 4 Personas


1 kg de pochas
100 g de concentrado de tomate
2 cebollas
2 dientes de ajo
1 cucharadita de pimentón dulce
1 hoja de laurel
2 zanahorias
1 dl de aceite de oliva
Sal

Elaboración


Pon las Pochas en una cazuela con las zanahorias partidas en dos, las cebollas troceadas y los dientes de ajo enteros pero pelados. Cúbrelas con agua fría y añade una hoja de laurel y una pizca de sal. Deja cocer a fuego lento durante 35 minutos.

Retira las verduras, escúrrelas y, en una sartén con aceite de oliva, sofríelas hasta que estén doradas. Retira la sartén del fuego, añade el Pimentón y echa este sofrito a la olla de las pochas, dando un hervor para mezclar sabores. Sirve enseguida.

"Buen Provecho"



Y si queréis recibir mis Recetas de Cocina de Kanela en tu muro de Facebook, entra en mi Fanpage y linke en Me gusta y darle a compartí, para que tus amigos disfruten también de ellas. Gracias.



¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Las pochas son una variedad de alubia blanca que se cosecha antes de que maduren por completo y no se someten al proceso de secado que las convertiría en legumbres de pleno derecho. Su mayor contenido en agua hace que su textura y propiedades sean diferentes, una auténtica joya en la cocina. Nos gustan especialmente combinadas con frutos del mar, así que aquí vienen con calamares y almejas y de re ...

Vamos a disfrutar con este plato de cuchara que nos sentará de maravilla después de un día desapacible, como el de hoy. Estoy del agua y el viento hasta el moño, que ganas de que haga bueno. Mejoramos el día con este plato de pochas. Para los que no sepáis que son las pochas os cuento: son una variedad de alubia blanca que se consume antes de su madurez. Estas alubias son de colores verdosos ya q ...

Vamos con un post para Semana Santa, procuro no incumplir mis promesas aunque lo que más me apetece hoy es enseñaros las galletas que he hice esta mañana. El día ha sido movidito pero nos ha cundido bien el tiempo: galletas de canela, tarta bretón con crema de vainilla y manzana caramelizada, bizcocho ruso con cobertura de chocolate, falsos coulant de chocolate y al llegar a casa otras galletas ...

Ingredientes; Alubia blanca, zanahoria, ajo, laurel , tomate fresco, pimiento verde, Elaboración; Si podeis comprar (Pochas Alubia semi fresca),, no necesita remojo, ponemos todo junto en la olla ,,el pimiento tomate enteroajo,laurel zanahoria y las alubias, cerramos dejando se hagan 15mts dependiendo de Ollas,dejamos que se enfrie un poco ,abrimos triturando el tomate pimiento p ...

Toca un poco de pescado, hoy bacalao. Es un pescado que junto con el salmón me encanta y este lo acompaño con unaspochas blancas y verdespreparado enpimentón de la vera.INGREDIENTESUn trozo de lomo de bacalao desalado por persona1 bote depochas blancas y verdesdeConservas Artesanas Pedro Luis4 ajos laminados1/2 cebolla grande picadaAoveSal1 hoja de laurel1 cucharada de postre depimentón de la vera ...

El año pasado tuve una gran producción de judías verdes en la huerta, y como ya habíamos consumido y congelado suficientes aproveché para dejar algunas para pochas. No eran de la variedad que se suele ver como pochas en el País Vasco, pero después de probar no estaban tan mal.Para dejar la judía para pochas se deja que crezca bien la alubia en su interior y se recolectan antes de que estén secas. ...

Me encantan los platos de cuchara y, por suerte, la gastronomía española tiene una gran variedad. Cuando probé las pochas con bacalao me encantaron, es un primer plato que en un buen menú asturiano que no puede faltar. Las pochas son unas alubias jóvenes que apenas desarrollan hollejo, por lo que es fina y tierna en boca. Cuando me propuse hacerlas en casa, me encontré la dificultad de dónde compr ...

Receta Pochas de Navarra con ChorizoAutor Claudia PaoliniRaciones 6-8Tiempo 55 minutos (aprox.)Ingredientes 1Kg de Pochas navarras1 Zanahoria1 cabeza de Ajos sin pelar1 Pimiento verde1 Puerro1 Cebolla2 Tomates1 Pimiento rojo500ml de Agua1 cucharadita de Sal1/2 cucharadita de Pimentón picante3 cucharadas soperas de Aceite de oliva100gr de Chorizo en rodajasHola! Os traemos gentileza de Claudia Paol ...

Pochas con bogavante Pochas con bogavante, historia: En otras recetas con pochas ya os he contado su origen y lo que son, como resumen os digo que son cualquier tipo de alubias justo cuando granan y aun no se han convertido en legumbre, por ello es considerado como verdura y según como se cocinen pueden ser utilizadas en dietas de régimen para adelgazar. En este caso las he cocinado con bogav ...

Cuando fuimos a San Fermín el año pasado, no todo fue fiesta. Aprovechamos para ir al mercado a comprar pochas, que entonces estaban de temporada. Cuando llegamos a casa, Gorka se lo pasó pipa desgranándolas. Luego las congelamos y estaban esperando que las hiciéramos.Y si el peque se divirtió desgranándolas, todos disfrutamos comiéndolas!Ingredientes:1/2kg de pochas frescas1 tomate maduro1 pimien ...