Pollo a la Bodega

Hola chicas y chicos! amigos de la buena cocina hoy les traigo una exquisita receta de pollo a la bodega. Esta es una receta de pollo a la bodega que gusta mucho y que es muy sencilla. La única diferencia que tiene con un pollo rebozado y frito es que está aliñado con vino de Jerez o Manzanilla de Sanlúcar, se puede usar un fino o un oloroso mezclado con vino fino. Esta es una receta de pollo a la bodega que se hace mucho en la provincia de Cádiz, ya que al tener tantas bodegas y tan buenos vinos se usan mucho en la cocina, tanto para ya que cuanto mejor es el vino mejor salen las comidas. Por el mismo motivo de las bodegas es el uso de huevos en la pastelería tradicional de Cádiz, ya que las claras de huevo se usan para clarificar el vino y por tanto sobran las yemas de los huevos, que se usan para hacer flanes y sobre todo
"Tocino de Cielo". Dejarlo en un recipiente durante unas horas antes de rebozarlo y freírlo. Los niños lo pueden comer perfectamente pues el alcohol se evapora completamente en su cocción y solo nos deja el aroma del vino.


A continuación les dejaré  como realizar esta receta de pollo a la bodega:
Ingredientes
Pechuga de pollo sin hueso y cortada en tacos gruesos.
1 cabeza de ajos
2 copas de vino de Jerez 
Sal
Pimienta negra

Para rebozar:
Harina
Huevo batido
Pan rallado
Aceite de oliva para freír
Preparación

Cortar la pechuga deshuesada por la mitad y cada una de las mitades hacerle otro corte en el medio y entonces solo cortar ya en trozos grandes, para que nos queden aproximadamente todos iguales.

En un recipiente hondo ponemos el pollo cortado grueso en tacos, ponemos sal, pimienta, los ajos con la piel pero cortados por la mitad (para que sea más fácil quitar los trozos de pollo, sin que queden restos de ajo) y las dos copas de vino.

Dejamos macerar el pollo unas dos horas aproximadamente.Lo sacamos y lo ponemos en un colador para que escurra bien todo el líquido.

Batimos el huevo y ponemos en dos platos, la harina y el pan rallado. Por ese orden pasamos el pollo hasta rebozarlo y lo freímos en aceite de oliva virgen a fuego medio, ya que si está muy fuerte se nos quemaría y quedaría crudo por dentro.

Se acompaña con ensalada o con unos tomates rojos cortados en rodajas finas y aliñados solo con sal y aceite de oliva virgen extra.

Pues ya está lista este Pollo a la Bodega . Espero que la probéis.Deliciosa os lo aseguro.

Patty
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

.Este año Bodegas Barbadillo está de fiesta, además de haber sido elegida Mejor Bodega del Año, celebra el 40º Aniversario del vino blanco más vendido "Castillo de San Diego", más conocido por Barbadillo. Para celebrarlo han convocado un Concurso Gastronómico para Bloggers. Como no podía ser de otra manera, nos hemos apuntado, es un concurso muy atractivo, nos gusta Sanlúcar, la Manzanilla y el Ba ...

El sabor a corcho o vino acorchado es un defecto que afecta a aproximadamente el 5% de los vinos embotellados con corcho natural. Se trata de un sabor y aroma rancio, provocado por la presencia de determinadas sustancias químicas en el vino, que no debe confundirse con la presencia de partículas de corcho. Si eres aficionado a comprar vinos online, estos sencillos consejos pueden ayudarte a identi ...

Estas crêpes saladas fueron uno de los platos que preparé en Semana Santa que mástriunfaronencasa. Todos quedamos encantados con la deliciosa combinación de sabores del cremoso relleno de pollo con champiñones, vino blanco y nata.Últimamente solo comía las crepes comopostre o merienda conalgún ingrediente dulce, me había olvidado de que las saladas también tienen muchas opciones de relleno y están ...

Aunque por el nombre y los ingredientes pudiera parecer que la receta que os traigo hoy la hubiéramos probado en Italia, la verdad, es que la primera vez que probamos esta delicia fue en nuestro viaje a Estados Unidos. Que rica! En unos contundentes platazos (estos americanos todo a lo grande!) acompañado de espaguetis con tomate. Toda una señora cena!!Yo os traigo mi versión y os aseguro que os v ...

El pollo es una de las carnes que menos grasa contiene. Su precio siempre resulta barato, si lo compras entero y, si lo compras despiezado, sale algo más caro, pero igualmente resulta muy asequible. Gusta a niños y a mayores y, como es una carne muy tierna, es muy fácil de cocinarlo y que quede muy jugoso.Con eta receta, participo en el reto Recetas sanas de este mes de junio que ha organizado Fac ...

Ingredientes:500 g de pechuga de pollo1 cebolla mediana2 dientes de ajo2 cucharadas de tomate frito1 vaso de vino blanco5 patatas medianas2 zanahorias100 g de judias verdes babyPimenta molidaSalPerejil picadoPicamos la cebolla y el ajo picados y lo ponemos en una cacerola con aceite a pochar a fuego lento.Cuando la cebolla se haya vuelto transparente le añadimos la zanahoria y las judías verdes pi ...

Arroz con pollo, en plato de la cocina Española Latinoamericana...Imagino queen cada casa se cocina de forma diferente....En mi caso, siempre cocino con lo que tengo más mano, eso si, sin hacer muchas locuras.Este arroz le gusto mucho a mi madre, y si ella le da una nota alta, es un plato para volver a repetir en más ocasiones.INGREDIENTESSobras de un pollo asado.200 gr de guisante, 1 puñado de ac ...

Buenos días cocinillas! Hoy os traigo una receta rápida, fácil, deliciosa... un perrito caliente! A quien no le gustan? Eso si, estos son algo diferentes a los que estamos acostumbrados a comer normalmente. La idea me vino de mi viaje a Nueva York, cuando fuimos a ver un partido de béisbol. Allí todo el mundo come y bebe mientras pasa el partido y claro, nosotros (mi marido y yo) no queríamos dese ...