¿Sabes qué huevos compras?: aprende a leer su etiquetado

¿Como saber que lo huevos que compramos son buenos?

Entérate por medio de este post de Como saber que lo huevo que compramos son buenos.

Existe una lucha constante por parte de nutricionistas para conseguir que las etiquetas de los alimentos sean más fáciles de entender por todos para que podamos elegir de forma consciente lo que compramos dependiendo de nuestras preferencias y necesidades.

Imagen 2


En el caso de los huevos, si los compras en cajas en el supermercado, verás que la caja viene también con su etiquetado, es decir, una información detallada y, además, un código impreso en el huevo. Seguro que muchas veces solo te paras a ver la fecha de consumo preferente de los mismos, pero la información del empaquetado y del huevo, si sabes lo que significa, puede hacer que en otra ocasión te decantes por elegir otros de la estantería.

Imagen 0

Imagen: Phil Long/Flickr.com

Para ayudarnos a saber qué significan los códigos y letras, Inprovo, la Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos, han elaborado unas infografías que os van a dejar todo clarísimo. Ojo, esta información es la que se ofrece en los huevos producidos en la Unión Europea.

Imagen 1

Imagen: Amy Ross/Flickr.com

La etiqueta del envase de huevos

En ella, además de la fecha de consumo preferente (28 días después de la puesta), que eso seguro que lo miráis, también encontraréis:

- Categoría A: esto lo veréis en los huevos frescos. Huevos que son aptos para ser consumidos y cuya cáscara está limpia.

- Conservación: se menciona la forma preferible de conservación de los mismos, que suele ser en frío.

- Tipo de huevos: te pone si son S, M, L, o XL, que como las talla de ropa es si son pequeños, medianos, grandes o súper-grandes.

- Otros datos: suele venir una explicación escrita de los códigos que, a su vez, vienen impresos en el huevo y que te detallan el tipo de cría (en jaula, en suelo, etc) y el lugar de origen. Además, también se marca la empresa que ha llevado a cabo el embalaje y/o comercialización del huevo.

Es opcional poner más información sobre la alimentación de la gallina o la composición nutritiva del huevo, ente otros datos.



Imagen 3


El código del huevo

¿Sabías que solo un 2% de los españoles sabe leer correctamente el código que aparece impreso en el huevo? Vamos a subir este porcentaje ahora mismo. Basándonos en un código tipo 3ES64010496:


 - El número 3: es el modo de cría de las gallinas. El 3 es para las criadas en jaula. El 0 son los huevos ecológicos. El 1 significa que las gallinas tienen acceso al aire libre y el 2 a los huevos de gallinas criadas en gallinero en el suelo.

 - ES: significa que el huevo ha sido producido España.

 - 64: la provincia.

 - 010: el municipio exacto.

 - 496: la granja concreta.



Imagen 4




Este código es obligatorio en los huevos frescos, y a veces puede ir acompañado de la fecha de consumo preferente.


¿Conocías toda esta información? Comparte tus impresiones en nuestro muro de Facebook.

 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

El etiquetado nos ofrece una información detallada del producto, aunque es complicado entender tanto código y número si nadie te enseña el significado de cada parte. No te preocupes, te enseñamos de forma clara y concisa para que sepas lo que compras.Fecha de consumo preferente: Recomendable consumir los huevos antes de que pasen 28 días desde que se han puesto. Categoría A: Huevos frescos y de cá ...

Abro la nevera ¿y qué creéis que me encuentro? Pues ni más ni menos que diez huevos ¡diez! que se me han caducado hace 5 días. Y ahí están, mirándome. Hago cuentas: si la caducidad de un huevo es de unas tres semanas y estos llevan caducados casi otra semana más... ¡llevan viviendo conmigo casi un mes! ¡Ya somos como de la familia! Tamborileo con los dedos en la puerta y un pie en el suelo mientra ...

Dentro de los alimentos ecológicos que podemos encontrar cada vez con más facilidad en el mercado, estás los huevos. La forma de distinguirlos, más allá del etiquetado y del precio, que suele ser de una media de 2 euros más que el de los huevos convencionales, lo veremos en el código de números y letras que va en la caja que los contiene o, incluso, impreso sobre él (por ejemplo 3ES64010496). D ...

Para mí los mejores huevos son los que como en la casa de una prima mía del pueblo y que son de las gallinas ponedoras que tiene en un pequeño gallinero. El color de la yema y el sabor no tiene nada que ver con el de los huevos que compramos normalmente. Si eres de los que también te gustan estos huevos, pero no tienes gallinas ni sabes cómo conseguirlas, puedes alquilar una. Sí, no me he vuelto ...

Como dijo la presidenta de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria, María Neira, "el consumidor está de enhorabuena". A partir de ahora los huevos no sólo llevarán la fecha de consumo preferente, sino también una nueva 'matrícula' en la cáscara, que servirá para dar a conocer la forma de producción del huevo y su lugar de procedencia. Gracias a esta medida, el consumidor obtendrá más informac ...

Huevos azules, todo lo que necesitas saber Hace un tiempo abrí una huevera y de repente ahí estaban unos huevos de color azul, azul verdoso ¡imaginaros mi cara de asombro! Nunca había oído hablar de ellos y de repente estaba allí delante de mí. Como esos huevos me los dieron mis tíos de sus gallinas, no tardé es escribir un mensaj ...

Los huevos nos aporta proteínas de alta calidad, vitaminas, minerales y grasas fácilmente aprovechables por nuestro organismo, además admiten múltiples y variadas formas de cocinado, por ello aprende a elegir  el más adecuado.¿Que huevos compro?Solo necesitas mirar la cáscara: primer dígito, forma de cria, los más aconsejables los que comienzan por 0 o por 1, se tratan de gallinas camperas alimen ...

En este apartado hablamosnuestro ingrediente estrella que es el "HUEVO", creo que sin duda es el ingrediente mas utilizados por los reposteros! Un alimento rico en nutrientes 100grs=150 cal, contiene proteinas, lipidos, entre otros. La finalidad de añadir huevo a nuestra preparación puede variar, gracias a el obtenemos: cremosidad, consistencia, color, o hacer mas nutritivo el postres. Frescura: ...

Al contrario que en el caso de los yogures, La Agencia de Seguridad Alimentaria Europea (EFSA) rechaza alargar la fecha tanto de consumo preferente como la de caducidad de los huevos. La Comisión Europea fue la que pidió un estudio enfocado en alargar los plazos de consumo para evitar desperdicios de comida.El informe  que la EFSA ha realizado indica que si la fecha de consumo preferente se amplí ...

Al contrario que en el caso de los yogures, La Agencia de Seguridad Alimentaria Europea (EFSA) rechaza alargar la fecha tanto de consumo preferente como la de caducidad de los huevos. La Comisión Europea fue la que pidió un estudio enfocado en alargar los plazos de consumo para evitar desperdicios de comida.El informe  que la EFSA ha realizado indica que si la fecha de consumo preferente se amplí ...