Sombreros de champiñón al horno {Aperitivo fácil y rico}

CHAMPIÑONES AL HORNO {APERITIVO FÁCIL Y RICO}


El champiñón común, es la especie de hongo más cultivado en nuestro país. La primera región productora es La Rioja y tiene un alto porcentaje de minerales y vitaminas.

Tiene un efecto saciante, así que es ideal para dietas bajas en calorías. Tiene propiedades cardiosaludables.

Se consumen todo el año pero la temporada de cosecha es otoño.

Los champiñones de París o champiñón común, los puedes comer crudos, en conserva o cocidos.

Este aperitivo es muy sencillo de elaborar además de saludable y muy rico.

En esta ocasión no utilicé el pie de sombrero pero si lo quieres aprovechar, lo puedes poner junto con el majado de ajo y perejil. Incluso puedes hacer una bechamel e incorporarlo todo como relleno. Si lo espolvoreas con queso rallado quedará muy rico, eso sí, será un aperitivo más calórico.



Champiñones grandes (los que desees)

aceite de oliva virgen extra

dientes de ajo sin piel (según cantidad de champiñones)

perejil (según cantidad de champiñones)

Sal (al gusto)




Retira el pie del sombrero. En esta ocasión solo utilicé el sombrero del champiñón.

No es aconsejable lavarlo en exceso ya que al champiñón no le agrada el exceso de agua/humedad.

PRECALIENTA el horno a 180ºC, calor abajo y arriba 15 MINUTOS.

Limpia con papel absorbente y si prefieres lavarlo bajo el grifo, deja escurrir y seguidamente seca con papel de cocina.

De mientras, machaca en un mortero los dientes de ajo pelados junto con unas ramitas de perejil.

Cuando tengas los sombreros limpios y secos, colócalos sobre la bandeja del horno boca abajo y añade un poquito de aceite de oliva. HORNEA unos 15 MINUTOS.

A continuación dales la vuelta y espolvorea un poquito de sal sobre ellos.



Seguidamente y con ayuda de una cuchara, rellena cada sombrero con el majado de ajo y perejil. Por último añade un poquito más de aceite de oliva sobre los sombreros.

HORNEA alrededor de 15 MINUTOS.

Los puedes hacer con antelación pero antes de servir dales un golpe de calor en el horno o microondas.
En esta ocasión no utilicé el pie de sombrero pero si lo quieres aprovechar, lo puedes poner junto con el majado de ajo y perejil. Incluso puedes hacer una bechamel e incorporarlo todo como relleno. Si lo espolvoreas con queso rallado quedará muy rico, eso sí, será un aperitivo más calórico.





FUENTE:

http://www.fungiturismo.com

http://gastronomadasmx.com


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Etiquetas: APERITIVOS

Relacionado

Vídeo paso a pasoIngredientes Champiñones Ajo Perejil Aceite de oliva Sal Para el revuelto: Huevos Champiñón al ajillo y en revuelto, preparación:Empezaremos a preparar este plato de champiñón al ajillo, limpiando un poco los champiñones con un paño húmedo (nunca remojarlos porque perderían su sabor) si fuera necesario. Luego cortamos el tallo a ras del sombrero. Luego, en una sartén con acei ...

Los champiñones son los hongos que más se usan en la cocina puesto que son muy fáciles de adquirir en varios formatos y permiten hacer muchas recetas. Te contamos todo lo que te ofrecen en la cocina y te damos recetas.

Hoy os enseñamos una receta muy popular y que antes de saber que era celíaca me encantaba pedir en los bares, el clásico champiñón al ajillo. Nosotros los preparamos ayer como entrante para comer y utilizamos champiñón tipo Portobello que cada vez es más conocido, fácil de encontrar y que se está empleando más a menudo en las cocinas y hostelería. El champiñón Portobello esde la misma familia que ...

. Ensalada de pasta y champiñón, historia: Qué tendrá la pasta que con el tiempo ha pasado de los tradicionales platos calientes, como a la boloñesa, la carbonara, al pesto Hay infinidad de formas de prepararla caliente, pero desde hace un tiempo se emplea para hacer unas ensaladas de infarto. Normalmente van acompañadas de verduras, también se acompañan con todo tipo de salsas, queso, jamón york ...

Hoy te traigo tres ideas de aperitivo con champiñones. Recordarás la receta publicada de sombreros de champiñón rellenos de ajo y perejil, un clásico. VER VIDEOTUTORIALQuise hacer dos nuevas versiones: Una de champiñones rellenos de queso a las finas hierbas con nueces picadas y un poco de tomillo molido. Lo vi en el libro de cocina: Recetas de picoteo (La cocina sin BLA, BLA, BLA) un libro muy re ...

Champiñones al ajillo con chorizoPara quienes no conozcáis el "Mesón del Champiñón" es un mesón que está en Madrid, junto a la plaza Mayor y al que solemos acudir mi marido y yo con frecuencia. Nos hacemos una rutilla que consiste en ir a un par de barecitos de la zona, picar algo con un vinito y terminar con el clásico bocata de calamares :)La receta de sus champiñones es secreta, pero la que yo ...

.Hojaldre relleno con champiñón al ajilloEste es un plato que hice como receta para el libro que escribí con recetas de champiñón. De vez en cuando, juntamos algo tan rico como un buen champiñón al ajillo con un poco de hojaldre y conseguimos cambiarle el sentido a un plato.He hecho alguna modificación posterior pero no he conseguido mejorarlo y por lo tanto os voy a recomendar la receta tal y com ...

¡Qué ricos están estos rollitos!Seguro que los habrás probado en alguna ocasión, y si no, ¿a qué estás esperando?.Si quieres sorprender a tus comensales, no dejes de hacerlo. ¡Triunfarás!A continuación te explico lo fácil y rápido que se preparan.INGREDIENTES:PARA 5 ROLLITOS:♥5 lonchas de pan de molde sin corteza♥cebollino fresco picado♥queso crema (tipo philadelphia)♥sésamo blanco o negro para de ...

Tartaletas de champiñón con sombrero, preparación:1.- Separa las obleas de empanadilla y colócalas en moldes de magdalenas o de tartaletas adaptándolas a la forma del molde. No presiones demasiado para que no se queden luego pegadas. Si usas molde de silicona no se pegan, con cualquier otro molde, engrasa o deja el papel con el que vienen envasadas. Luego ya lo retirarás.2.- Introduce las tartalet ...

Uno de los aperitivos o entrantes típicos en Navidad que no puede faltar en cualquier casa son las gambas. Pocas cosas son tan ricas como aperitivo como unas gambas a la plancha ¿A que si?El problema, precio aparte, es el olor que se queda en toda la casa por mucha campana extractora que pongamos. Además, es complicado preparar muchas gambas a la vez y casi siempre acabamos comiéndonoslas frías.Pu ...