Donuts (receta definitiva y dos glasas para terminarlos)

Como en estos días de vez en cuando hay que darse un capricho, nada mas adecuado que esta receta de donuts o donas como a mí me gusta llamarlas porque ese es su nombre como pieza de pastelería. Esta es la receta definitiva. A mí la que más me gusta de todas las que he probado y como la elaboración, aunque sencilla es larga, nos viene muy bien para estos días que tenemos tanto tiempo en casa. Buscad ayudantes































DONUTS (Receta definitiva y dos glasas para terminarlos)

Ingredientes:

Para el prefermento

120 gr de harina fuerte

120 gr. de leche a temperatura ambiente

15 gr de levadura fresca

Para la masa final

350 gr de harina fuerte

El prefermento previo

80 gr.de leche

80 gr de azúcar

40 gr. de miel

1/2 cucharadita de canela en polvo o de cardamomo molido

1/2 cucharadita de vainilla en polvo

140 gr. de huevo

7 gr.de levadura fresca

80 gr de mantequilla o margarina en pomada

3 gr. de sal

Para el final :

Aceite de girasol y glasa al agua o glasa de mantequilla

Preparación del prefermento: En un recipiente mezclar todos los ingredientes indicados para el prefermento y dejar reposar en un lugar cálido como mínimo una hora. La masa debe estar inflada, con burbujas y aspecto esponjoso. Se puede dejar este prefermento en la nevera hasta el día siguiente, así adquirirá matices y estará mucho mejor para seguir el proceso. Preparación de la masa: En el perol de la batidora o en un bol para hacerlo a mano poner la harina fuerte, el prefermento previo, el azúcar, la miel, los huevos, la leche, la levadura fresca y el cardamomo o canela. Amasar hasta obtener una masa fina y ligeramente pegajosa. entonces añadir la sal y la mantequilla o margarina en trocitos y seguir amasando hasta que esté ligeramente elástica. Pasar a un bol y dejar bien tapada reposar hasta que doble su volumen a temperatura ambiente o bien en frío hasta el día siguiente, así se mejora la textura de la misma. Pasado el tiempo de reposo, desgasificar ligeramente, dejar reposar unos 10 minutos sobre la mesa de trabajo y estirar dejando un grosor de unos 2 centímetros. Cortar círculos de masa con un cortador de donut y hacer con otro más pequeño un agujero central. Podemos emplear también la técnica del boleado pesando porciones de unos 65-70 gr. y haciéndolo como ya sabemos. Una vez formados de una de las dos formas los donuts, fermentar en una bandeja sobre papel de horno. Cuando estén fermentados calentar aceite de girasol y freír echándolos con el papel para que no pierdan la forma como ya hemos aprendido. Una vez dorados por los dos lados escurrir bien y aún algo calientes glasear con glasa al agua o con glasa de mantequilla.

GLASA DE MANTEQUILLA

Ingredientes:

120 gr de mantequilla

200 gr de azúcar glas

4 cucharadas de agua

Preparación: Fundir en un cazo la mantequilla, añadir el azúcar y el agua y trabajar con varillas hasta que esté lisa y espesa. Añadimos más agua si fuese necesario para dejar la cobertura a nuestro gusto.

GLASA DE LECHE

Ingredientes y forma de hacerla: Igual que la glasa al agua pero sustituyendo ésta por leche entera: Es decir 100 gr. de azúcar glas y 25 de leche, cuatro partes de azúcar por una de leche

Fuente: este post proviene de Mil Postres, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy os traigo una tarta de tres chocolates. Puede haber algunas variantes, en general la hacen con sobres de cuajada que a mí no me gustan nada y la prefiero hacer con gelatina en hojas. Por otra par ...

Hoy os dejo por aquí un pan de origen suizo, que se come en esta época de carnaval y que allí se llama Fastenwähe, pero al que yo le he llamado pan de carnaval. He tuneado un poco la receta porque n ...

Hoy os dejo otro postre de origen granadino. Parece ser que, aunque su origen pueda ser mucho más antiguo, cuando adquirió la forma y nombre definitivo fue al crear un postre en honor del Papa Pio No ...

Recomendamos