PIONONOS DE SANTA FE

Hoy os dejo otro postre de origen granadino. Parece ser que, aunque su origen pueda ser mucho más antiguo, cuando adquirió la forma y nombre definitivo fue al crear un postre en honor del Papa Pio Nono y de ahí su nombre. Uno de los establecimientos que más fama tiene en Granada es Casa Ysla y os remito a su página para que podáis saber un poco más acerca de este delicioso y sencillo dulce. Cuando digo sencillo es porque está elaborado con ingredientes que todos podemos tener y que han sido base de la pastelería a lo largo de siglos. Es absolutamente delicioso. No pongo cantidades porque va a depender del número y tamaño que los queráis hacer.









PIONONOS DE SANTA FE
Ingredientes: Cantidad necesaria según el número y tamaño de los piononos

Plancha de bizcocho

Almíbar (100 gr. de agua + 100 gr. de azúcar y un aroma o bien 100 gr. de vino dulce o licor)

Crema pastelera para el relleno

Crema pastelera o yema fina para la decoración

Azúcar granillo para quemar



Preparación: En un cazo poner el azúcar, el agua y el aroma o licor y llevar a ebullición. Contar dos minutos desde que hierva para hacer un almíbar ligero y retirar del fuego. Desenrollar el bizcocho de plancha con cuidado y pincelar con el almíbar. Extender una capa de crema pastelera y enrollar. Reposar en la nevera bien tapados los rollos y luego cortar al tamaño deseado. Colocar encima un buen punto de crema pastelera o de yema fina y poner azúcar granillo. Quemar con soplete o con pala y dejar enfriar antes de consumir. Yo lo quemo con pala.

CREMA PASTELERA

Ingredientes: (basados en 1/2 litro de leche)
1/2 litro de leche
4 yemas de huevo
100-125 gr. de azúcar
40 gr. de harina o de almidón de maíz
25 gr. de mantequilla
corteza de limón, de naranja, vainilla, canela...etc

Preparación: En un cazo se calienta la leche, reservando una tercera parte, con la corteza de limón o el aroma elegido; mientras tanto se baten las yemas con el azúcar, la leche reservada y la harina o el almidón de maíz y cuando la leche esté caliente se va añadiendo el batido de yemas poco a poco. Sin dejar de dar vueltas se espera que la crema espese, se retira del fuego, se le añade la mantequilla y se deja enfriar. Una vez fría está lista para utilizar en cualquier preparación.

Fuente: este post proviene de Mil Postres, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy os traigo una tarta de tres chocolates. Puede haber algunas variantes, en general la hacen con sobres de cuajada que a mí no me gustan nada y la prefiero hacer con gelatina en hojas. Por otra par ...

Hoy os dejo por aquí un pan de origen suizo, que se come en esta época de carnaval y que allí se llama Fastenwähe, pero al que yo le he llamado pan de carnaval. He tuneado un poco la receta porque n ...

Hoy os dejo otro postre de origen granadino. Parece ser que, aunque su origen pueda ser mucho más antiguo, cuando adquirió la forma y nombre definitivo fue al crear un postre en honor del Papa Pio No ...

Recomendamos

Relacionado

Bizcochos Cupcakes galletas y pequeños dulces ...

Hay quien visita Granada para conocer la Alhambra, pero en mi caso cuando viajo a Granada es para comer Piononos de Santa Fe en Casa Isla. ¡Son increíbles! Como no puedo ir todas las veces que me apetece comerlos, me las he ingeniado para hacerlos en casa; así que esta es mi receta de Piononos de Santa Fe. ♥♥♥Muy fan de los tarros herméticos Kilner en colores pastel♥♥♥ Este bizcochito húmedo con c ...

general

Cómo pasa el tiempo!!! Parece que fue ayer cuando nos invitaron a la presentación de la colección de complementos del diseñador Juan Duyos para Thermomix y resulta que ya han pasado 3 meses :O No obstante dicen en mi pueblo que nunca es tarde si la dicha es buena, jejeje y aquí estoy ahora para contároslo :D De sobra sabéis que adoro la thermomix que no es un aparato mágico en el que echas los in ...

recetas postres

Vuelvo a copiar a Sara (http://www.lasrecetasdesara.com/2011/01/piononos-convencional-th.html) con admiración: no sabía que uno de mis postres favoritos fuera tan fácil de hacer. Ingredientes (para unos ocho piononos): Para la crema: 1 palito de canela 500 gr de leche 100 gr de azúcar 50 gr de licor de hierbas (la autora recomienda "Hierbas de Mallorca" o en su defecto un buen oloros ...

Bizcocho Dulces Postres ...

Bueno amigos recordando a esos Piononos tan rico como son los de Santa Fe (Granada), que también tenéis aquí en el Blog la Receta, podéis verla pinchando aquí Ver Receta, se me vino a lamente de hacer la Crema con Granada, y el resultado es increíble. Nos es quitarle valor al Pionono de Santa Fe, pero este que yo he echo esta para chuparse los dedos, y ademas de lo más sencillo, nunca mejor dichos ...

Bizcochos y tartas Dulce

Estos pastelitos borrachos se llaman piononos en honor al Papa Pío IX, que en italiano seria Pío nono. Se dice, se cuenta, que éste pastel fue creación de Ceferino Isla González, en su obrador de la calle Real de Santa Fe (Granada), exactamente donde hoy en día se encuentra la Casa Isla, porque quería rendir un homenaje al Papa, eso dicen, pero otros cuentan que estos dulces se vendían en Madrid p ...

Bizcocho Canela Crema pastelera ...

Esta semana quiero compartir con vosotros esta receta maravillosa, de gran tradición, que también nos va a servir para seguir practicando la técnica de las masas batidas ligeras: "Los piononos de Santa Fé (Granada, España)". Aunque la receta original es secreta, como suele ocurrir con todas estas elaboraciones tan conocidas, existen muchas otras alternativas para preparar unos piononos d ...

recetas postres postres pionono de santa fe

La Cocina De Juani Pionono de Santa Fe Ingredientes: 6 huevos 175 gr. de azúcar 125 gr. de harina 1 cucharada de azúcar avainillado Para la crema: 500 ml. de leche 50 gr. de maizena 125 gr. de azúcar 3 huevos la ralladura de un limón 1 rama de canela azúcar glas Preparación: Separamos las yemas de las claras. Hacemos un almíbar con la mitad del azúcar y ponemos la otra mitad con las yemas. Batimo ...

Postres y dulces Dulces

Si hay un dulce que me vuelve loca son los piononos de Santa Fé, de hecho cada vez que voy a Granada me vengo cargada de ellos. Es un dulce típico de esta localidad relleno de crema, con un suave bizcocho borracho. Por ese motivo llevaba un tiempo intentando hacerlos en casa y tras probar varias recetas creo haber conseguido una bastante aproximada con esta de piononos de Graná con Mycook. Ingredi ...

cocina española dulce horno ...

Hoy vamos a elaborar un dulce típico de Granada que me encanta, el pionono. ¿Conoces su origen? El Pionono es un dulce que fue creado por Ceferino Isla, fundador de Casa Ysla, en Santa Fe (Granada) en honor del papa Pío IX. Si pasas por esta cafetería podrás leer la historia de este dulce. Esta receta la preparamos hace unos años unos amigos y yo para incluirla en un menú andaluz para celebrar el ...

general reto dulces

Con esta receta participo en el reto del Asalta Blog del mes de julio. En esta ocasión para asaltar al blog "Así se come en Granada" de Elvira Poncel, ganadora de la segunda temporada del Asalta blog. La receta que yo he elegido, forma parte de la foto de cabecera de mi blog, y aunque los piononos los he hecho muchas veces, nunca los había publicado. Ingredientes: Para el bizcocho: 120 g ...