FABADA EN MAMBO

Sigo experimentando en la Mambo y pasando mis recetas de toda la vida a la Mambo. Esta vez tocó fabada.

Las fabes quedaron espectaculares, tiernas, sin despellejarse, y el caldo trabadito, no aguadas.

Lo más importante de una buena fabada es una buena judia. He descubierto una marca de judias que son manchegas y buenísimas. Muchas veces no hay que encontrar productos buenos en las típicas zonas, como por ejemplo La Granja o El Barco de Ávila. En mi tierra también tenemos muy buenos productos.




Vamos con la receta.

INGREDIENTES (PARA DOS PERSONAS):

400 gr. judias

Sal

Pimentón

500 ml de agua

1 patata mediana

2 chorizos asturianos

1 morcilla asturiana

1 trozo pequeño de panceta fresca

1 trozo pequeño de lacón
PREPARACIÓN:

Lo primero es poner la noche anterior las judias a remojo.

Nosotros hacemos plato único y por eso pongo tanto compango. Pero cada uno puede poner lo que quiera o la cantidad que quiera.

1º – Con las cuchillas puestas, poner todos los ingredientes y la patata la chascamos en trozos. Durante 5 horas – veloc. 0 – 90 º C. – Pot. 4 – vaso medidor cerrado.

2º – Cuando haya terminado, cogemos dos cucharadas soperas de judias y las ponemos en un mortero, junto con la dos cachitos de patata. Lo machacamos bien, lo incorporamos a la fabada. Removemos con la espátula de goma. Probamos de sal y rectificamos si es necesario.

3º – Programamos otras dos horas – veloc. 0 – 90 ºC – Pot. 4 y terminamos de hacerlas.

Servir y disfrutar!!!

Fuente: este post proviene de LAS CAZUELAS DE MARIVI, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Llevaba tiempo con ganas de hacer esta receta y ahora que me he comprado la crockpot era el momento idóneo para hacerla. Creo que se va a convertir en una de mis recetas favoritas a partir de ahora. ...

La bolognesa es una de las más emblemáticas en Italia. Se usa normalmente para acompañar pasta. El origen de la bolognesa se remonta a la edad media. En su origen se hacía con carne de buey, sin toma ...

Etiquetas: Sin categoríaMAMBO

Recomendamos

Relacionado

Celíacos Fáciles Legumbres ...

Fabada asturiana, receta casera Fabada asturiana, receta casera ,historia:Receta de fabada asturiana Hoy tenemos la receta de la fabada asturiana. Un plato que siempre que lo he comido he disfrutado como un enano. Soy muy de platos de cuchara y uno de los mejores es la fabada asturiana. El consumo de fabes en Asturias se remonta al siglo XVI, pero la fabada como tal, no hay referencias hasta el si ...

Legumbres

La verdad es que le estoy metiendo mucha caña a la crock pot, desde que llegó a casa. Con la excusa de ver que funciona bien, no he parado mucho y el resultado no puede ser mejor. He hecho varias recetas del recetario de crockpotting.es y las tengo pendiente de subir al blog. Pero mientras, os dejo esta receta de fabada de Montse Fonseca de Cookpad. A mi chico le encanta y no podía dejar de darle ...

Recetas

Hoy viajamos a Asturias para degustar esta riquísima fabada, que aunque no esté hecha con las típicas fabes de la zona, con judías blancas el resultado es más que aceptable. Hay que aprovechar que es invierno para preparar estos platos de cuchara, que ayudan mucho a combatir el frío. Ingredientes para 2 personas: - 200 gr de alubias blancas de La Cochura - Compango con: chorizo, morcilla, tocino. ...

PRIMER PLATO

Hoy os voy a poner, esta rica fabada. Por que un buen plato de alubias. Se prepare de la forma que sea, es un plato muy sano y consistente, que ahora con estos fríos, apetece de vez en cuando. Ingredientes: Medio kilo de judias blancas para fabada. 2 chorizos asturianos. 2 morcillas asturianas. 1 trozo de tocino de veta salado. 1/2 cebolla. sal. Preparación: El dia de antes, ponemos las judías a r ...

De cuchara Tradicional

Una fabada Asturiana es uno de los más ricos platos que se pueden comer, mejor dicho disfrutar. Ya que con este tipo de recetas se disfruta. En un la receta sencilla y con poca complicación, todo radica en una buena legumbre (una buenas fabes) y una cocción lenta. Si me preguntaran que prefiero, si un cocido o una fabada... lo tendría muy complicado. Creo que me quedaría con los dos. Y para termin ...

Legumbres

Qué rica una buena fabada preparada con productos de calidad como son les fabes y el compango de Asturias. En esta receta he puesto cantidades industriales, lo sé. Pero la preparé para una celebración familiar y dejo las cantidades anotadas para tenerlas de referencia para otro día. Cómo en la mayoría de los platos típicos no hay consenso sobre como deberían hacerse algunos de los pasos, así que ...

Sin categoría ENTRANTES Y APERITIVOS

Hacer la mechamel en la mambo es muy fácil, solo hay que controlar las cantidades, la temperatura y la potencia calórica, que es el simil de la potencia que le pones cuando cocinas en la inducción. Controlando esto cualquier receta que hacías de manera tradicional, se puede pasar a la mambo. En esta ocasión la bechamel es espesa, como para unas croquetas, porque tiene que tener consistencia para ...

Recetas Mambo Cremas y Purés Mambo

Sacado del recetario de www.yococino.org Hoy traemos una receta típica en mi casa como primer plato, a la hora de comer. Un sano y rico puré con patatas en Mambo y huevos cocidos, es una receta sencilla y rápida de hacer, con Mambo vamos a cocer las patatas muy fácil y con la ayuda del cestillo los huevos los coceremos sin problemas. A mí bebe, ya va dejando de ser tan bebe con sus 19 meses, le en ...

Legumbres

La fabada es el plato más conocido de la cocina asturiana. La receta clásica se cocina con compango: chorizo, morcilla, tocinoy lacón. Pero cada vez se preparan más variantes: con almejas, con pulpo... No es uno de mis platos favoritos, sólo me gustaba la de mi abuela, pero tenía ganas de probar a hacerla. Así que en una de nuestras escapadas a Asturias compré una buenas fabas y me puse al lío. Pa ...

Asturias byJose Primeros Platos ...

Creo que no, una buena fabada es lo más exquisito que hay o al menos para mí, siempre tengo dudas ¿Pote o Fabada?. No te creas esta pregunta genera muchas discusiones, jajaja. Lo importante en ambos casos es que utilices productos de la máxima calidad. Si lo haces seguro que te sale bien. Fabada Asturiana byJose: (6- 8 personas) 1 kg de Fabes Asturianes de la Finca El Cabillón 3 Chorizos de El Al ...