Fiskefilet: solla empanada a la danesa



Hoy os voy a enseñar como se preparan los famosos "fiskefileter" daneses, es decir, los filetes de pescado empanados tal y como se comen en Dinamarca. El pescado favorito para prepararlos es la solla y se acompañan siempre siempre siempre con limón y salsa remoulade. Si no la conocéis, la salsa remoulade es una salsa francesa de mostaza blanca y mayonesa que, por algún motivo, se popularizó tanto en Escandinavia (y en Holanda) que ahora es un ingrediente imprescindible en algunos de los platos más típicos daneses. Se vende la versión industrial de la remoulade "escandinava" en todos los supermercados del país (también en versión ligera) y es de color amarillo vivo, no blanca como la francesa.

En Dinamarca se cocina por lo general con mantequilla y con aceite de colza. Para este plato en concreto, los chefs desaconsejan el aceite de oliva por su sabor intenso y por su precio. Para esta receta, muchos chefs utilizan el aceite de pepita de uva por ser mucho más barato y tener un sabor discreto. En España podemos sustituirlo por aceite de girasol, os digo que da el pego y queda como los auténticos, jugosos y deliciosos. El caso es que en casa no solemos comer fritos, pero hacía tiempo que tenía ganas de probar a hacer este gran clásico danés y hemos hecho una deliciosa excepción ;)

No me enrollo más, a continuación os cuento los detalles de cómo lo preparan los chefs daneses y os explico porqué lo hacen precisamente así y no de otra manera; truquillos que he aprendido en estos años viviendo entre vikingos. Para aquellos que entiendan danés, recomiendo este vídeo. Para 5 filetes:

5 filetes de solla (o platija) limpios y sin raspa, unos 400 g en total

2 cucharadas de harina común

5-6 cucharadas de pan rallado

2 huevos

Aceite de girasol

Mantequilla

Sal y pimienta

1 limón

Sala remoulade danesa ligera (todavía no la tengo publicada, pero si no la podéis comprar, mi amiga Mins os hace una propuesta alternativa aquí)

La preparación:

1. Lo primero es preparar nuestra estación de trabajo. Necesitamos un plato hondo con el huevo batido, un plato hondo con la harina y otro plato hondo con el pan rallado. A la harina le añadimos sal y pimienta y mezclamos. El motivo por el que se enharina antes de empanar es que así el empanado es más uniforme y además ayuda a que el pescado conserve la humedad y no se seque.



2. Calentamos entonces una sartén a fuego medio (tirando a alto pero moderado). Cuando esté caliente, echamos un par de cucharadas de aceite y unos 20 g de mantequilla. Debe haber grasa suficiente para que el pan rallado no se peque, pero no tanto que cubra el filete de pescado. Dejamos que se siga calentando mientras se derrite la mantequilla para disolver todos los componentes que no sean grasa (agua, sal, etc.)



* Se usa una mezcla de aceite y mantequilla porque el aceite es una grasa más sana que la mantequilla, sin embargo, la mantequilla se quema a una temperatura más baja que el aceite, lo que aumenta la temperatura media para freír y además concede un mejor color dorado.

3. Enharinamos el primer filete, lo pasamos por huevo y después por el pan rallado.



4. Entonces lo introducimos con cuidado en la sartén y le vamos a dar 2-3 minutos por cada cara. Le damos su tiempo a la primera cara, comprobamos que se haya dorado y le damos la vuelta una sola vez. Ya veréis lo jugosos que quedan. Para la siguiente tanda habrá que repetir el proceso; añadimos algo de aceite y algo de mantequilla y empezamos de nuevo.



5. Para que no se nos enfríen mientras hacemos los demás filetes, encendemos el horno al mínimo y vamos guardando dentro los filetes empanados hasta que estén todos listos para servir.



6. Finalmente servimos cada filete con remoulade y cuñas, flores o lazos hechos con una rodaja de limón. Una ensalada es buen acompañamiento. ¡A disfrutarlos antes de que se enfríen!
¡Buen provecho!

¡Sígueme en facebook!

https://www.facebook.com/berguaricoysano



Bergua*

Fuente: este post proviene de Comer rico y sano, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Qué es eso de "capellán"? Pues es una bacaladilla entera limpia (sin vísceras) pero con la cabeza y en salazón (lavada con agua y sal y secada cubierta en sal). Es muy típico en la zona de ...

Estos corazones abizcochados se llaman honninghjerter (corazones de miel) y son muy típicos de la Navidad danesa. Los traigo como traca final para la última parada de mi viaje con Cocinas del mundo, d ...

Este mes de noviembre nos vamos con Cocinas del mundo a Yemen y yo declaré este día la "Jornada yemení" porque tuvimos desayuno yemení, Malikia o Masoub, y comida yemení con este estofado. ...

¡Nos vamos a Chile con Cocinas del mundo! Concretamente a X Región de los lagos. Vi recetas muy interesantes típicas de la zona, pero requerían ingredientes locales que me es imposible conseguir aquí ...

Etiquetas: PescadoNórdica

Recomendamos

Relacionado

recetas de segundos nórdica pescado / marisco

Hoy traigo todo un clásico de la cocina danesa, y nórdica en general: las famosas frikadeller! En esta ocasión se trata de fiskefrikadeller o fiskedeller, o sea, frikadeller de pescado. Se suele traducir como albóndigas, aunque yo creo que son claramente diferentes, en esencia, pero como queráis. Existen numerosas variantes: con atún, salmón, gambas, pescados ahumados, etc... pero la grundopskrift ...

Dinamarca perrito remoulade ...

El principal ingrediente de este perrito es su salsa remoulade que se utiliza en Dinamarca, no sólo para acompañar los perritos, sino también para carnes y patatas. Os aconsejo que la probéis porque francamente es espectacular y es muy sencilla de realizar. Ingredientes: - 2 panes para perritos. - 2 salchichas. - 4 pepinillos. - ¼ de cebolla cruda. - U ...

Repostería

Con esta receta participo en el reto de Reposteras por Europa del mes de Junio de 2016. En esta ocasión y de la mano de Isabel Rodriguez del blog Gotas de azúcar y vainilla nos vamos a Dinamarca, y vamos a saborear uno de sus pasteles mas populares. Los daneses son famosos por sus pasteles y sus pastas, y en Dinamarca hay pastelerías en todas las esquinas. Si preguntamos a cualquier danés cual es ...

La increíble Noelia Solla, bloguera, comunicadora, relaciones públicas y experta en RRSS, convoca el 29 de noviembre, como cada año desde que lo creó, y van siete, el #CachopoDay. ¿No me digas que no eres fan de un buen cachopo?. Yo totalmente. Como todo lo hace excepcionalmente bien, al igual que sus patrocinadores, me ha enviado esta caja que contiene excelentes productos. Un cachopo puede sal ...

recetas de primeros carnes platos Únicos ...

Os traigo una variante alemana del clásico Schnitzel vienés; realmente se trata de un filete empanado casi a la milanesa y lo que cambia es la guarnición pues mientras en el schnitzel vienés consiste en ensalada de patatas o de col con rodajas de limón y patatas gajo, en el Jägerschnitzel es una salsa de champiñones. Tengo que decir que estaba muy escéptica con este tipo de fritura, pero me ha enc ...

recetas

Cambiemos el menú y sorprende a tus invitados con la mejor receta de pescado al horno en sus diferentes presentaciones. En nuestra sección de cocina te daremos algunos tipos increíbles para que lo prepares en casa, es muy fácil y sencilla de hacer. Lo primero es que tengas ingredientes de primera calidad. Si te gusta el pescado, nuestro siguiente post es para ti. Receta de pescado al horno con sal ...

recetas pescados pescado ...

Ingredientes para 4 comensalesLenguado 3 unidades harina huevo sal aceite langostinos 12 unidades gambones 12 unidades pixin limpio 250 gr. almejas 250 gr. mantequilla 100 gr. nata líquida 1/4 l. fumé de pescado 1/4 l. cebolla Se limpian los lenguados de piel y espinas, sacando 4 filetes de cada uno. Con las cabezas y las espinas se hace un fumé de pescado y se reserva para la salsa ...

pescado recetas de segundos lenguado

Lenguado u otro pescado en filetes o lomos bien limpio de piel y si quieres también de espinas, (yo he usado aquí un pescado llamado fogonero, un pescado congelado que procede de Isandia limpio de espinas y piel), 60 gr. de mantequilla, zumo de 1 limón, harina, leche, 2 cucharadas de caldo de pescado o agua, aceite de oliva virgen, perejil picado, sal, pimienta y algunas alcaparras, - El lenguad ...

Pescados base de crema de leche y ajo crema de leche a la sartén ...

Pescado En Salsa Blanca, Receta Paso a Paso. Hoy Prepararemos un Delicioso Pescado en Salsa Blanca. La salsa blanca a base de crema de leche y ajo es idónea para acompañar filetes de pescados como tilapia, mero y merluza. Esta receta es ideal para cualquier ocasión, es simple y fácil de efectuar, te invito a acompañar esta preparación con una ensalada de espinacas. Pescado En Salsa Blanc@, Receta ...

Pescado Pescado blanco pescado ...

Visto en la revista Cuina, y apuntada de inmediato en pendientes de hacer. Este lenguado a la grenoblesa se puede hacer con cualquier otro pescado en filetes y tiene un sabor buenísimo, te explico como prepararlo! Ingredientes: 1 rebanada de pan de molde 60g. mantequilla 2 limones 8 filetes de lenguado limpios y sin piel sal pimienta harina aceite AOVE 40g. alcaparras cebollino o perejil Cortar e ...