Flan de Almendra



Buenos días!! Hoy toca receta para uno de mis retos preferidos, La Cocina Typical Spanish. En esta ocasión se crearon 3 grupos donde, capitaneados cada uno por una bloggera asidua a nuestros retos, había que cocinar con un ingrediente secreto. Cada capitana escogió el suyo y a mi me toco el equipo Mazapán con Julia (de Julia y sus recetas) al mando y un ingrediente muy versátil, la almendra.


En cuanto supe el ingrediente en cuestión empecé a pensar en la receta que iba a preparar y me vino a la mente este flan que prepara mi cuñada. Mi marido me ha hablado de él al menos un millón de veces y siempre con críticas muy buenas así que sólo quedaba comprar los ingredientes y prepararlo. No dudéis en hacerlo porque está buenísimo. La receta es de mi cuñada así que muchas gracias por pasármela. Necesitamos:


500 ml leche entera
6 c/s azúcar
5 huevos
20 galletas tipo maría
125 g almendra en cubitos
100 g azúcar + 100 ml agua + zumo de limón para hacer caramelo
Ponemos el azúcar con el agua y unas gotas de zumo de limón en un cazo y dejamos que se derrita poco a poco hasta que se haga caramelo. Lo vertemos al molde donde haremos el flan y reservamos.


En un bol batimos los huevos con el azúcar. Incorporamos la leche y mezclamos todo bien. Machacamos un poco las galletas, las integramos a la mezcla anterior y para que quede más fino pasamos la batidora. Echamos la almendra en cubitos, mezclamos un poco y vertemos la mezcla al molde donde teníamos el caramelo.


Introducimos el flan en el horno SIN PRECALENTAR al baño maría. Lo ponemos a 180º y cocemos durante 1 hora aproximadamente (cuando pinchemos con un palillo y salga limpio estará listo). Desmoldamos y a comer!


No te pierdas el recopilatorio con todas las recetas del reto. Pincha aquí para verlas.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Buenos días!! Volvemos a la carga en este nuevo año y empezamos con una receta dulce. Si, ya se que muchos estaréis hartos después del atracón navideño, pero no es bueno dejar las cosas de golpe, y un ...

Buenos días! Hoy vengo con el ultimo colaborativo para estas fiestas y lo hago con los postres. Si estáis hartos de tomar siempre fruta o helado, aquí os dejo con 6 ideas que gustarán a todos y que po ...

Buenos días! A vísperas de que empiece la Navidad, vengo a proponeros una receta para el Asaltablog Invisible. Este mes hemos adelantado el día de publicación porque el último domingo del año es el dí ...

Buenos días! Aprovecho que hoy es fiesta y muchos de vosotros os reuniréis para concretar los platos que vais a servir estas fiestas para proponeros 6 recetas de platos principales con los que sorpren ...

Recomendamos

Relacionado

BIZCOCHOS Y BUNDT CAKES

Esta receta es para colaborar en el blog La cocina Typical Spanish y su reto #campanasobrecampanats. Las chicas del TS me propusieron un juego, en el que iban a crear 3 grupos y yo sería la capitana de uno de ellos. Tenía que escoger un ingrediente para hacer una receta Typical Spanis y que nos sirviera para Navidad. Yo acepté inmediatamente y que hay mas navideño que un cucurucho de castañas reci ...

Juego de blogueros 2.0 dulce juego de blogueros 2.0 ...

En este mes de marzo el ingrediente para el reto ha sido: la piña. Todos los retos, hasta ahora, los había hecho con recetas saladas así que esta vez para cambiar un poco he decidido hacer una dulce No he usado la piña natural, he optado por piña en su jugo. Nunca había hecho natillas caseras, flan si pero natillas no :-S así que doble aprendizaje. Os dejo el enlace de los blogs de mis compañeros ...