Claro, tenía que aprovechar la oportunidad para añadir algunas verduras. Mis hijos sobre todo, están un poco cansados de comer verdura y pescado por las noches. Además, he empezado a introducir más quinoa y arroz integral y parece que ya se van cansando. Cuando llega el fin de semana, nos relajamos un poco más y hacemos algún bizcocho o galletas.
Sin embargo, entre semana, me parece importante mantener una dieta variada, rica y basada en el plato de Harvard (del que os hablé en este vídeo).
Volviendo a las hamburguesas de pollo, salieron muy ricas, con un rebozado crujiente que recordaba al los fingers de pollo al horno. En este caso ni siquiera añadí queso y aún así fueron un exitazo. Las acompañé de batatas al horno y me sorprendió lo mucho que gustó la cena a mi familia. Se podrían hacer también en una sartén con un poco de aceite si no quieres encender el horno. Pero yo suelo aprovechar que enciendo el horno para hacer varias cosas.
En esta primera versión, escogí como verduras las que tenía por casa: cebolla y zanahoria. Estoy segura que con calabacín, espinacas o brócoli también quedarían muy ricas. También se puede acompañar con unas láminas de aguacate y tomate.
Al tratarse de una cena, no las acompañamos de pan de hamburguesa sin gluten. Pero para una comida, seguramente estaría riquísimo con beicon y queso…
Para elaborar esta saludable receta he utilizado los siguientes utensilios y / o ingredientes:
Estos enlaces son patrocinados. Esto quiere decir que si compras algo a través de estos enlaces, yo me llevaré una pequeña comisión. De esta manera, estás contribuyendo a que pueda seguir trabajando desarrollando recetas, tutoriales y consejos para la dieta sin gluten.Esta entrada Hamburguesas de pollo al horno fue escrita por Adriana Aparicio también autora de funtimeingles.com que ahora trae su contenido a Manualidades Sin Gluten.