Leche de coco express

Ésta es mi primera leche de coco y a pesar de que no tengo la chufamix ( que sería lo ideal) ha quedado resultona con un fino sabor a coco. Para tomarla fría : PERFECTA. Una bebida vegetal a tener en cuenta en los días calurosos de verano



Ingredientes:

100 gr de coco deshidratado

1 litro de agua caliente a 80º

Mi preparación sin chufamix:

Introducir 1 litro de agua y calentar 6 minutos en un microondas de 800W al 100 % de potencia

Echaremos el coco deshidratado en el recipiente donde vamos a batirlo. Añadir la mitad del agua caliente (80ºC) y batir durante 45 minutos ( he usado la mitad del líquido para intentar que se emulsione lo mejor posible y poder batirlo con más eficacia ya que al no usar la chufamix y siendo que el coco deshidratado es muy fino si pongo desde un buen principio toda el agua resultaría más dificil batir bien la mezcla pues el coco se desperdiga más.

Pasado los 45 minutos, añadimos el resto del agua y seguimos batiendo 1 minuto más siempre moviendo la batidora de mano de arriba a abajo.

Colamos con un cedazo de malla fina dentro de otro recipiente. Presionamos bien todo el coco para sacar todo el líquido. Recuerda no tirar la pulpa ya que le puedes dar uso

Limpiamos bien el cedazo y volvemos a colar la leche de coco en un recipiente con tapa. Dejar enfríar y guardar en la nevera

Preparación con la chufamix:

Batimos 1 min 45 seg. hasta notar que la chufamix emulsiona la mezcla. la pulpa la aprovecharemos para otras recetas ( bizcochos, postres, etc...)

Nota:

Ésta es una receta para preparar leche de coco express. Para ello hemos partido de coco deshidratado o rallado. La leche de coco se puede servir fría o caliente y casi no necesita endulzar.

Si disponemos de tiempo, podemos hacer 2 pausas de 5-10 minutos en el proceso de la preparación:

- La primera pausa sería en el momento que vertemos el agua caliente con el coco en el chufamix. Si le damos un tiempo conseguiremos hidratar el coco y el licuado será más rápido.

- La segunda pausa sería después de licuar y antes de filtrar. Si lo dejamos unos 10 minutos mejoramos la maceración.

fuente de la receta :







SE BUSCA TRABAJO PARA PODER VIVIR, PINCHA AQUÍ




Fuente: este post proviene de La cocina de maetiare, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Ingredientes: Pepino holandés Maiz dulce en grano Pimiento verde italiano Cebolla blanca dulce Sal Aceite de oliva virgen extra Preparación: Pelar el pepino y cortarlos en cuña. Cortar la cebolla y en ...

Soy muy fan de los paninis pero viendo el precio en los supermercados por dos piezas no demasiado grandes no hay duda que hacerlos caseros es sin duda más económico y con unos pocos ingredientes se co ...

Recomendamos