MAGDALENAS FRANCESAS (MADELEINES) CON PEPITAS DE CHOCOLATE

Unas ricas magdalenas francesas o madeleines, pero esta vez con un toque de chocolate. Las he hecho de dos formas; unas con pepitas y otras con un glaseado de chocolate y luego les he puesto un poco de coco rallado. Pueden hacerse mil combinaciones. Espero os gusten









MAGDALENAS FRANCESAS (MADELEINES) CON PEPITAS O BAÑO DE CHOCOLATE

Ingredientes

300 gr. de harina floja

200 gr. de mantequilla

300 gr. de azúcar

6 huevos

1 cucharadita de esencia de vainilla

16 gr. de impulsor

una pizca de sal

pepitas de chocolate en la cantidad deseada

baño de chocolate hecho con gr. de cobertura negra y 25 gr. de mantequilla

Preparación: Batir los huevos junto con el azúcar hasta que estén muy espumosos y de un color blanquecino. Funde la mantequilla en el microondas. Añade la mantequilla y, seguidamente, la vainilla. Bate otro poco más con las varillas hasta que todo esté integrado.

Mezcla la harina con el impulsor y el pellizco de sal. Ya fuera de la batidora, es decir a mano y con movimientos envolventes, incorporar la mezcla al batido de huevos. Es bueno dejarla reposar en la nevera durante 1 hora más o menos o incluso hasta el día siguiente. De esta manera salen mucho más esponjosas las madeleines. Escudillar la masa en moldes de madeleines y poner encima, de la mitad de ellas, pepitas de chocolate. Cocer en el horno a 190º durante 12-15 minutos. Una vez hechas dejar enfriar sobre rejilla. Fundir la cobertura negra con la mantequilla y bañar en ellas la otra parte de las madeleines, pero sólo hasta la mitad, impregnar en coco rallado y dejar que se seque el chocolate.

Fuente: este post proviene de Mil Postres, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy os traigo una tarta de tres chocolates. Puede haber algunas variantes, en general la hacen con sobres de cuajada que a mí no me gustan nada y la prefiero hacer con gelatina en hojas. Por otra par ...

Hoy os dejo por aquí un pan de origen suizo, que se come en esta época de carnaval y que allí se llama Fastenwähe, pero al que yo le he llamado pan de carnaval. He tuneado un poco la receta porque n ...

Hoy os dejo otro postre de origen granadino. Parece ser que, aunque su origen pueda ser mucho más antiguo, cuando adquirió la forma y nombre definitivo fue al crear un postre en honor del Papa Pio No ...

Recomendamos