Hoy la receta que nos ocupa es la del desafío en la cocina y tengo que reconoceros que en la vida había oído hablar de este postre, por lo visto es una receta con solera que viene desde el medievo donde se preparaba con caldo de pollo. Sorprendente verdad? Pues bien, las recetas que yo he visto eran mas o menos todas igual, una especie de crema pastelera de leche de almendras.
Hoy la receta que nos ocupa es la del desafío en la cocina y tengo que reconoceros que en la vida había oído hablar de este postre, por lo visto es una receta con solera que viene desde el medievo donde se preparaba con caldo de pollo. Sorprendente verdad? Pues bien, las recetas que yo he visto eran mas o menos todas igual, una especie de crema pastelera de leche de almendras.
No se si os lo he comentado alguna vez, pero le he cogido bastante asco a las bebidas vegetales, no me gusta la leche y por el parecido ya no me llama la atención, pero es que cuando empecé a coger la degustabox me enviaron un montón y cociné mucho con ella para gastarla hasta que finalmente le cogí manía. En resumen, que la receta no me emocionaba demasiado, pero como había oído que se podía usar como relleno, se me ocurrió que podía hacer un brazo de gitano relleno… Pues como veis en la foto, no ha sido así, la crema queda espesa, pero no lo suficiente para sostener capas de bizcocho. Finalmente opté por servirlo así, en tarrina y con un poco de canela. No os voy a engañar, no me ha gustado nada, pero no os fieis de mi opinión, no soy objetiva, no me gustan nada las bebidas vegetales.
En fin, vamos con la receta, que es muy facilita.
Ingredientes;
1 litro de bebida de almendras
180 gr de azúcar
50 gr de maizena
1 palitos de canela
la piel de 1 limón
canela en polvo para decorar
Colocamos la mariposa en las cuchillas de la thermomix, añadimos todos los ingredientes excepto la canela en polvo. Programamos 10 min, 90º velocidad 3.
Pasado ese tiempo lo pasamos a unos cuencos y dejamos enfriar (en caliente estará mas liquido, al enfriar coge consistencia).
Servimos frío espolvoreado con un poco de canela.
Os invito a pasar y ver los manjares (nunca mejor dicho) que han preparado mis compañer@s AQUI.