Lo ideal es contar con un mortero metálico y la punta de plástico o silicona. Así lo limpias fácilmente y de hecho, te sirve para preparar otros cócteles y sacar así el jugo a las limas o limones.
En la preparación de los mojitos, cuanto mejor sea el ron, más rico estará el mojito. Aunque tampoco debemos volvernos locos y quedan muy ricos con un buen ron añejo. Sí, ya sé que en teoría se hace con ron blanco. Pero a mí personalmente me gusta mucho más con ron añejo. El sabor es más dulce sin necesidad de añadirle tanto azúcar.
La cantidad de ron es orientativa. Si te gusta más flojo, añade menos.
Solamente hay un aspecto importante y es, no machacar las limas con las hojas de hierbabuena. No me gusta nada estar tomando un mojito y con trocitos de hierbabuena en la boca. Por eso, yo siempre hago primero el jugo de lima con el azúcar y después añado las hojas de hierbabuena enteras.
Siempre que puedo, las preparo con sifón, pero si no lo encuentras en tu supermercado, puedes utilizar soda o agua con gas.
Esta entrada Mojitos fue escrita por Adriana Aparicio también autora de funtimeingles.com que ahora trae su contenido a Manualidades Sin Gluten.