Pensamiento



Hoy intentaremos con este post entender que es realmente el pensamiento.




Según la Wikipedia el “pensamiento”(a parte de ser una flor), nos dice que es la actividad de la mente.

Se entiende como pensamiento, tanto las actividades racionales de la mente como las actividades abstractas de la imaginación.

También, el pensamiento, nos prepara para poder enfrentarnos a futuros desafíos que la vida nos presente, los cuales pueden ser previsibles o imprevisibles.

El pensamiento, también podría definirse como imágenes, sueños o esa voz interior que nos rige día y noche.

Otra definición de pensamiento, seria el de una actividad mental no rutinaria, que requiere esfuerzo.

También seria bueno, definirlo como lo que ocurre, cuando nos enfrentamos a un problema, lo reconocemos y lo resolvemos.

Otra definición más técnica, sería la capacidad de anticipar las consecuencias de una conducta sin realizarla.

El pensamiento se forma con nuestras experiencias reales, con nuestros sueños y con nuestra imaginación.

Curiosamente el lenguaje esta íntimamente relacionado con el pensamiento, puesto que el pensamiento determina el lenguaje, ya que este transmite los juicios y raciocinios del pensamiento.

El pensamiento se concibe en la mente, donde sus neuronas, las cuales están interconexionadas entre si, hacen funcionar la mente.

Aunque todavía, estamos muy lejos de comprender como funciona el cerebro, sabemos que tanto el pensamiento, las ideas, la imaginación, los recuerdos, la memoria, las ilusiones o las emociones en general, son procesos cerebrales.

Aunque cuando estudiamos el cerebro las verdades de hoy, pueden ser las mentiras de mañana.

Os recomiendo que leáis mi post “Nuestras células piensan” donde os cuento que cada parte del cuerpo piensa por ella misma, hasta cada una de nuestras células tiene su particular forma de pensar

También os recomiendo leer el post de Montserrat Conde Pastor “Pensamiento” de donde he sacado parte de la información para escribiros este artículo.

Fuente: este post proviene de Blog de jorbasmar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En esta ocasión, he querido preparar un entrante con una curiosa combinación de sabores. Receta de salsa Romesco: http://jorbasmar.blogspot.com/2017/12/salsa-romesco.html Ingredientes (2 personas): ...

Con dos simples latas y poca cosa más, pueden cenar estupendamente dos personas, pero no es lo mismo abrir dos latas y acompañar de un trozo de pan que montarlas en la cocina con unos palillitos, colo ...

El otro día compramos un melón cantalupo, pero estaba poco maduro y poco dulce, por lo cual opté por combinarlo con vino blanco fino, azúcar y su carne triturada, quedó delicioso tomado en vaso largo ...

Esta noche hemos optado por cenar a base embutido, aprovechando los restos de un pan de cerveza que realizamos en la freidora de aire. Receta de pan de cerveza en freidora de aire: https://jorbasmar ...

Etiquetas:

Recomendamos