Pimientos del piquillo rellenos de rape y gambas

He querido preparar para una ocasión especial, unos pimientos del piquillo rellenos. Pero no los típicos de carne ni de bacalao, estos que hice son de rape y gambas acompañados por una salsa de piquillos muy rica.



Ingredientes para 4 pax:
12 pimientos del piquillo.
400 g de gambas.
Una cola o rodajas de rape.
1/2 cebolla.
2 zanahorias medianas.
Un par de cucharadas de harina.
50 ml caldo de las gambas.
Aceite de oliva.
Sal.
Salsa de piquillos:
1 bote de pimientos del piquillo.
100 ml de caldo.
2 dientes de ajo.
Aceite de oliva y sal.



Elaboración:

Cortar el rape a trocitos.

Limpiar las gambas, guardar las cascaras y cortar a trocitos.

Pelar y picar la cebolla y las zanahorias.

Poner aceite de oliva en una sartén y añadir la cebolla, cuando vaya cogiendo color agregar el rape, remover y dejar que se cocine durante unos minutos, seguidamente añadir las gambas, remover y dejar hacer hasta que coja color.

Mientras freír las cabezas de las gambas en otra sartén y agregar 200 ml de agua y dejar cocer hasta que reduzca un poco. Colar y reservar.

Añadir a la sartén del rape y gambas las dos cucharadas de harina, remover y dejar cocer, añadir 50 ml aprox. del caldo de las gambas, mezclar todo bien, añadir una pizca de sal y dejar que cocer a fuego lento hasta que la masa espese. Retirar.

Rellenar los pimientos del piquillo con la mezcla y con la ayuda de una manga.

Para preparar la salsa de piquillos:

Pelar y picar en trocitos pequeños (brunoise) las zanahorias y pochar en una sartén con aceite de oliva.

Picar los dientes de ajos igual, y añadir a la zanahorias, dejar unos minutos que este tierno y añadir los pimientos a trozos, rehogar todo unos minutos, seguidamente agregar el resto del caldo de las gambas poco a poco, hasta que se vea una salsa fina, sazonar, cocer unos minutos. Retirar y triturar.

Poner los pimientos rellenos en una fuente y cubrir por encima con la salsa.





Observaciones:

Se recomienda calentar los pimientos en el horno precalentado a 180ºC, mejor que en el microondas para que no se ablanden.



Espero cocinillas que os guste, están muy ricos!!

Fuente: este post proviene de RedRose, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Me apetecido preparar una ensalada de judías verdes redondas. Algo ligero y sano para no ir muy pesada durante el día, que tengo muchas cosas que hacer esta tarde. Y he pillado lo que he visto y aprov ...

Es una receta con toques de la cocina India, como son los buenos curris que en ella se preparan. Suelo preparar este tipo de platos a menudo, porque en casa nos gusta. Utilizo las verduras que dispo ...

Este plato lo probé en un restaurante de Vilafranca del Penedès hace unos días. Es uno de los buenos guisos de la cocina catalana. Esta combinación de guisantes no la había probado nunca y me gusto mu ...

El sábado pasado vinieron unas amistades a cenar para una celebración. Les preparé un pastel frio de salmón ahumado, junto con algunas cosas más de picoteo. El pastel de salmón ya es de por sí un entr ...

Recomendamos