Pizarra de precios del tomate campaña 15-16


Última semana completa del mes de noviembre, la cual vamos a aprovechar para terminar nuestro análisis de los precios en origen de las hortalizas cultivadas en Almería en la pasada campaña 2015-2016. Hoy vamos a estudiar todos los datos sobre las variedades de tomate más cultivadas en la zona, uno de los productos estrella de nuestra provincia.

Además, podéis acceder a la pizarra de precios de la campaña anterior haciendo clic aquí.

tomate_15_16


A continuación, veremos qué tal fue la rentabilidad y precios del tomate asurcado, tomate larga vida, tomate liso, tomate pera, tomate rama y tomate cherry en la campaña 15-16.

Para empezar, queremos destacar que en esta campaña el tomate cherry cotizó siempre por encima del resto de variedades, las cuales se movieron en orquillas de precios más parecidas.

Como se puede apreciar en el gráfico, los precios del tomate comenzaron muy altos, marcando los máximos de la campaña debido a la escasez de producción en Almería, para después ir cayendo progresivamente durante el otoño y recuperarse en el mes de marzo, cuando marcaron los segundas mejores cotizaciones del período. Por tanto, podemos decir que los precios en origen máximos del mes de septiembre son poco representativos y es mejor quedarse con los que se marcaron en marzo, cuando los principales compradores de nuestras hortalizas demandan mucha más cantidad.

Por otro lado, los precios mínimos de la campaña se marcaron en el mes de mayo, y fueron realmente malos para los agricultores, como vemos por ejemplo en los 0,18 €/kg del tomate rama. Otra conclusión que podemos extraer de aquí es que la campaña de tomate cada vez parece más corta, ya que hasta hace no tantos años el mes de mayo aún reportaba unos beneficios decentes.

En cuanto a la rentabilidad de la campaña por cada tipo de tomate, como decíamos en la introducción el que mayor beneficio reportó a los productores fue el tomate cherry, con un precio medio durante el año de 1,07 €/kg. Le siguió el tomate asurcado con 0,69 €/kg y el tomate rama con algo más de 0,55 €/kg. Las otras tres variedades se movieron entre los 0,44 €/kg y los 0,48 €/kg, precios a todas luces insuficientes para generar buenos ingresos en los productores almerienses.

La verdad es que esta campaña ha sido muy parecida a la anterior para los agricultores, así que lo que podemos concluir es que el tomate está perdiendo rentabilidad en los últimos años. Esperamos que en la actual  campaña recupere algo del terreno perdido.

¡Nos vemos el próximo año en esta sección anual de nuestra pizarra de precios de hortalizas de Almería!



Fuente: este post proviene de HortoGourmet Gastronomía y Comunicación, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos