Productos que no pueden faltar en una cesta de Navidad

cesta de Navidad


La cesta de Navidad es una tradición navideña muy arraigada en España. Consiste en regalar un lote de productos típicos de las Fiestas de Navidad como dulces navideños, embutidos o bebidas alcohólicas tanto a empleados como a clientes específicos.

Con más de 30 años de experiencia, Navipack es una de las mejores empresas de cestas de Navidad, que ha llegado a convertirse en todo un referente en el sector de lotes navideños y productos gourmet. En su catálogo puedes encontrar cualquier tipo de opción adaptada a todos los gustos, presupuestos y necesidades.

Esta empresa de origen familiar constituida en Madrid pero nacida en Toledo, ciudad cuna del rey de los dulces navideños por excelencia, el mazapán, ha conservado desde sus inicios el más absoluto respeto por la tradición artesanal, y esto se ve reflejado en el detalle que ponen en el proceso completo de una cesta de Navidad. Desde la selección de los productos, la confección del lote hasta el momento final de la entrega, ofrecen la garantía de satisfacción para el cliente.

Con una gastronomía tan rica y extensa como la española, los productos que nunca deben faltar son los dulces navideños más característicos como el turrón, los polvorones, mazapanes Exquisitos embutidos como jamón, queso, chorizo, salchichón o lomo, y bebidas con las que poder regar estos manjares, un buen cava y vino.

Por supuesto, en la variedad está el gusto y en estos lotes de Navidad, se han ido haciendo hueco otros artículos como el aceite de oliva, los barquillos, confituras, patés, mejillones en lata, bombones, frutos secos u otras bebidas alcohólicas.

También es cierto, que los lotes de productos gourmet se han convertido es una estupenda idea de regalo para cualquier época del año y para cualquier momento especial. Son todo un éxito porque con este detalle se ofrece la posibilidad de disfrutar de artículos exquisitos y exclusivos, que por regla general no se consumen con demasiada asiduidad.

¿Cuál es el origen de la tradición de las cestas de Navidad?

La cesta de Navidad está inspirada en una tradición que se remonta hasta la época del Imperio romano, alrededor del 217 a. C.

Conocida en latín como sportula que significa limosna, consistía en el reparto de comida en un cesto de mimbre por parte del patrón a sus subalternos. Se daba en diciembre con motivo de las Saturnales, una festividad romana muy importante que honraba a Saturno, el dios de la agricultura y la cosecha. Probablemente también se convirtió en una manera de celebrar la finalización de los trabajos en el campo. Tiempo después, estas cestas se acabarían sustituyendo por la entrega de una pequeña cantidad de dinero.

Como curiosidad, se puede decir que las Saturnales se consideran el origen pagano de la Navidad.

En cuanto a las cestas de Navidad, a finales del siglo XIX resurgieron y se comenzó a regalar a los empleados de algunos departamentos de los servicios públicos como un detalle especial en una época tan destacada. A mediados del siglo XX, la costumbre se extendió hasta el sector empresarial privado y acabó por instaurarse. Algunas empresas españolas comenzaron a obsequiar a sus trabajadores con estas cestas como detalle añadido a la esperada paga extra de Navidad.

Es cierto que del mismo modo, este surtido de selectos productos también ha terminado por ser para muchas compañías, una manera especial de agradecimiento a clientes más específicos por su compromiso o confianza con la empresa.

Aunque debido a determinadas crisis económicas, muchas compañías tuvieron que prescindir de esta costumbre tan arraigada, hoy en día es un gesto que tiene un valor muy especial para los empleados.

The post appeared first on Recetas Económicas y Creativas.

Fuente: este post proviene de Recetas económicas y creativas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Review

Recomendamos