Principales características del jamón de Teruel
El jamón de Teruel cuenta con su propia Denominación de Origen desde 1984. Este sello de identidad, garantiza que todos los jamones que han sido distinguidos con este sello, se han criado y elaborado bajo unas condiciones muy concretas, aquellas que garantizan la mejor calidad.Para ser conscientes de todo lo extraordinario que nos ofrece este delicioso manjar, al igual que el jamon de Trevelez, es necesario conocer y valorar algunas de sus características más relevantes:
Curación natural
Todos los jamones amparados bajo la procedencia de Teruel, están curados a una altitud mínima de 800 metros. Con ello se garantiza un secado totalmente natural y expuesto a los mejores agentes atmosféricos. Todos ellos cuentan con una curación mínima de 14 meses.Bajo contenido en sal
Otra de las grandes ventajas de los jamones de Teruel es su bajo contenido en sal. Esto lo convierte en un alimento apto para todo tipo de dietas, incluso para aquellas que contienen ciertas restricciones. Esto es debido a la forma de curación en el proceso de apilado.Aspecto muy particular
Los jamones de Teruel cuentan con una imagen muy particular. Conservan una figura alargada aunque redondeada en sus extremos. Tienen un color rojo brillante y con grasa veteada en algunas partes. Provienen de cerdos de razas cuidadosamente seleccionadas como la Duroc, Landrace o Largue White.El jamón de Trevélez, otra joya de la gastronomía
Nada que envidiar con el resto de sus compañeros gastronómicos nos ofrece el jamón de Trevélez. Se trata de una joya de la gastronomía que nos ofrece todas las cualidades distintivas de un alimento de gran calidad.Al igual que el jamón de Teruel, el jamón de Trevélez cuenta con la Denominación de Origen Protegida, lo que significa que su producción está sujeta a estrictas normativas que garantizan la calidad y autenticidad del producto.
Trevélez es un pequeño pueblo situado en la Alpujarra granadina. La altitud en la que se encuentra esta población, junto con las condiciones climáticas, influyen en el perfecto proceso de curación, proporcionándole un sabor único y una textura muy especial. Además, este jamón sigue un proceso de elaboración artesanal ajustado a los pasos tradicionales, evitando el uso de conservantes.
Si estás buscando disfrutar de un buen jamón, tanto el de Teruel como el de Trevélez son las mejores opciones. Jamones que cumplen con todos los procesos necesarios y elaboraciones tradicionales para garantizar que se trata de un producto totalmente natural. Tanto la selección de la raza de los cerdos, como su crianza, así como el tiempo necesario para su perfecta maduración, permiten disfrutar de uno de los manjares más exquisitos, y también sanos, de nuestra gastronomía.