Que pueden aparecer en el visor de la olla, si tiene algún tipo de error.
Errores E1 Y E2 se recomienda ponerse en contacto con el SAT de Olla GM®
SAT Olla GM®
Error E1 Mala conexión ó sensor desconectado
Error E2 Cortocircuito
Error E3Falta de líquidos, se ha sobrecalentado, no pasa nada malo, echar líquido en el interior, apágala durante un minuto, para que baje la temperatura habrá que desconectarla de la luz, añadir liquido a la cubeta y pasado unos minutos volver a encender la olla.
Error E4Error en la placa electrónica y no te va a dejar cocinar llamar al SAT 902 200 294
Reparar fallos en Olla GM® fácilmente
La tapa no cierra * El anillo de silicona no está bien colocado
* Encájelo bien en la tapa interior
* Ha colocado mal la tapa interior
* Coloque la tapa con el tirador hacia afuera
* La comida está caliente y hace presión
* Levante un poco el peso de la válvula y vaya cerrando la tapa despacio.
* Engrase el pestillo de la tapa con un poco de aceite (Oliva, girasol, …)
Sale vapor constantemente por la válvula de presión* La válvula no está en posición cerrada
* Ponga la válvula en la posición correcta
* Si la válvula está correctamente colocada, contacte con el servicio técnico GM®.
* La arandela de silicona está mal colocada o desgastada, coloqué la bien o sustitúyala.
La tapa no abre después de cocinar* Deje enfriar la olla o gire la válvula de presión.
* Hay presión en la olla
Sale vapor alrededor de la tapa* La tapa no está cerrada correctamente
* Abra la tapa y vuelva a cerrarla
* El aro de silicona está sucio
* Limpie el aro y compruebe que no quedan restos de alimentos en el borde de la olla
* El aro de silicona está cedido o desgastado, coloque un aro de silicona nuevo.
* No ha colocado la contratapa interior, coloque la tapa
Sale vapor por la válvula de bloqueo* Al principio de la cocción es normal
* Espere a que coja presión
* Hay suciedad en la arandela de silicona ó en el perno de la válvula
* Limpie la arandela y el perno
La olla no coge presión* La válvula de bloqueo no está funcionando correctamente
* Siga los pasos del cuadro anterior
* No hay suficiente líquido o alimento en la olla
* Llene hasta la capacidad mínima la olla.
Consejos evitar averías en la olla GM®
¿Qué hacer si echamos liquido en la Olla GM® sin la cubeta?
Si echamos liquido en la olla GM® sin estar puesta la cubeta, lo que jamás se debe hacer es darle la vuelta a la olla, con independencia del líquido que hayáis introducido.
Dejar en la posición normal mínimo 24h sin tocarla ( mejor 48h ) , que escurra todo el liquido que a caído dentro y se libere por los orificios de la parte baja.
Se secará por sí misma. Pasados dos días dar la vuelta , quitar los tornillos de la parte inferior y sacar la tapa ; secar con papel o un paño .
Volvemos a cerrar, enchufar , observar como funciona.
¿Que hacer si cae aceite en la Olla GM® sin estar puesta la cubeta?
Hacer lo mismo que si fuera otros líquidos, al ponerla en funcionamiento desprenderá posiblemente un poco de humo y olor, no es de preocupar (es normal) a medida que vaya transcurriendo tiempo irá desapareciendo.
El servicio técnico dice que si se mojan los circuitos. no vale la pena arreglarla y si lo hacen no dan garantías, así que mejor, no darle nunca la vuelta y dejar que se seque por si sola .
Si se voltea se mojarán los circuitos y el panel de funcionamiento.