Tomates cherry macerados

Imagen 0


¡Vale ya! Con el rollo de ser el más pequeño de la especie casi nadie cuenta conmigo. Los grandes son los que se llevan el aplauso general y a mí únicamente me queda hacer el papel de comparsa. Y que conste que no estoy nada mal. Soy producto de una selección genética. Supongo que durante el proceso de selección a algún científico se le fue la olla y me dejó enano, del tamaño de una cereza, por eso se me conoce con el nombre de "cherry". ¡Qué originales!, ¿no?. Yo soy redondo, pero alguno de mis hermanos de laboratorio salieron ligeramente amelonados. Redondos o amelonados somos mucho más dulces que nuestros mayores, pero a pesar de ello sólo se nos atribuyen una función simplemente ornamental. En una ensalada, alguien de la cocina dice: "¿Y si pongo unos cherries?". Y una voz como desganada responde: "Bueno, si quieres". Así no se puede ir por la vida. Suerte que, muy de tarde en tarde, se nos da el protagonismo que merecemos. Es el caso de este plato de hoy. Somos un buen aperitivo y no desmerecemos si nos ponen al lado de un plato de aceitunas rellenas, o en un salmorejo. 

RECETA.
INGREDIENTES

Tomates cherry.
Sal.
Aceite de oliva virgen extra.
Azúcar.
Vinagre de Módena.
Pimienta negra.
Imagen 0


.
PREPARACIÓN

Hacer un pequeño corte a los tomates para que abran mejor.
Poner una cazuela con agua y cuando rompa a hervir echar los tomates. Dejarlos unos segundos, sacarlos y meterlos en agua fría con hielo para que no se cuezan.
Cuando estén fríos, pelarlos y pasarlos a un recipiente.
Aliñarlos con sal, pimienta negra recién molida, vinagre de Módena y aceite de oliva.
Imagen 0


Imagen 0
Fuente: este post proviene de Juego de Sabores, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Esta mermelada es ácida, no nos engañemos. Pero tiene un punto de acidez aceptable. De entrada, hace que pongas caras raras. No de rechazo pero sí de pensar “y por qué no me habré untado la tostada co ...

Hay platos que te entran por la vista y éste puede ser uno de ellos. Es un mosaico de coloresy de sabores. Si bien lo que predomina es el color morado de la col lombarda y el lila de la remolacha, no ...

El de hoy es un plato muy apropiado para el invierno, cuando la temperatura exterior te aconseja quedarte en casa y comer un guiso de cuchara. Además, es barato. Los ingredientes no os arruinarán. Hem ...

Recomendamos