Todos sabéis lo que es una “steak tartar”, un plato que se remonta a finales del siglo XIX cuando el eminente cocinero francés Auguste Escoffier añadió a una carne cruda, picada a cuchillo, una salsa tártara de su invención que entusiasmó a la buena sociedad de la época. Las recetas de tartar pueden ser muchas, según sea su ingrediente principal. Aparte del “steak tartar”, de carne de ternera, también puede hacerse de atún, de salmón La condición esencial es que este ingrediente principal esté picado a cuchillo, sin cocción previa, que esté aliñado con la salsa que más os guste y que vaya mezclado con el resto de ingredientes. Suele presentarse como un timbal, rellenando un aro de emplatar, y la mejor forma de comerlo es sobre unas tostadas. Nosotras hemos optado esta vez por hacer un tartar de salmón ahumado que liga muy bien con un queso suave tipo Philadelphia. ¿Gustáis?
RECETA
.
INGREDIENTES
160 g de salmón ahumado
300 g de queso Philadelphia
Un puñado de canónigos
Una cucharada de aceite de oliva
90 g de galletas Crackers saladas
Una cebolla morada pequeña
El zumo de media lima y su ralladura
Eneldo
Un pepino
PREPARACIÓN
Triturar las galletas junto con los canónigos y una cucharada de aceite. Reservar.
Cortar la cebolla en trocitos muy pequeños y el salmón, reservando unas lonchas para adornar.
Mezclar el queso con la cebolla, el salmón, el zumo de lima y su ralladura, un poco de eneldo. Poner a enfriar una media hora para que coja cuerpo.
Poner sobre un plato un aro de emplatar forrando su interior con una tira de acetato. Dentro del aro poner una base de las galletas Crackers trituradas. Alisar y apretar con una cuchara.
Acabar de rellenar el aro con el resto de la preparación (queso, salmón, cebolla)
Pelar un pepino dejando una parte de su piel. Bordear el aro con rodajas finas de peino. Quitar el aro, la tira de acetato con cuidado y adornar con las lonchas de salmón reservadas, un poquito de eneldo y un hilo de aceite.
Acompañar untando con galletas Crackers.