El de hoy es un plato muy apropiado para el invierno, cuando la temperatura exterior te aconseja quedarte en casa y comer un guiso de cuchara. Además, es barato. Los ingredientes no os arruinarán. Hemos usado garbanzos pico pardal. Es una variedad que se da en la comarca leonesa de la Maragatería y es el ingrediente fundamental del llamado cocido maragato. El garbanzo pico pardal es pequeño, redondo, de piel fina y terminado en un pico similar al de los pardales, pájaros de los que toma el nombre. Otra gente opina que el nombre le viene porque su pequeñez hace que esta legumbre quepa en el pico del pardal, un pájaro ya de por sí pequeño. El otro ingrediente es la col o berza, una hortaliza modesta, humilde, pero indispensable para hacer platos contundentes, de esos que gusta comer cuando el tiempo no invita a salir de casa.
RECETA
.
INGREDIENTES (para 4 personas)
400 g de garbanzos secos. Nosotras hemos utilizado la variedad pico pardal
1 berza
3 dientes de ajo
2 hojas de laurel
Una cucharada de pimentón
Aceite de oliva virgen extra
Sal
PREPARACIÓN
La noche anterior lavar bien los garbanzos y ponerlos a remojo en agua templada, bien cubiertos, durante toda la noche.
Antes de cocinarlos, al día siguiente, escurrirlos bien y darles otro agua para eliminar todo tipo de impurezas.
Poner a hervir agua en la olla exprés y, cuando el agua hierva, echar la sal y los garbanzos. Cerrar la olla y dejar hervir durante 25 minutos.
En una cazuela aparte poner a hervir la berza cortada en tiras, añadiéndole la sal. Dejar hervir 20 o 25 minutos. Comprobar si está tierna.
En una cazuela amplia echar un chorro de aceite y cuando esté caliente añadir los dientes de ajo picaditos, vigilando que no se doren demasiado. Retirar la cazuela del fuego y dejar unos minutos antes de añadir el pimentón para evitar que se queme.
Echar los garbanzos y la berza escurridos. Remover bien y dejar hervir unos minutos. Si quedara muy seco añadir un poquito del caldo de los garbanzos. Servir bien caliente.