AJO BLANCO DE ALTRAMUCES



Hoy tenemos ya (son las 12 de la mañana) 24º de temperatura. Por fin ha llegado el buen tiempo que este invierno ha sido durillo. Hace un maravilloso día de playa que casi veo desde mi ventana, empieza a apetecer ensaladas y cremas frías.
Y estoy en uno de los mejores lugares para ello, Málaga, con sus recetas de verano en las que no faltan el gazpacho y el ajo blanco.
Hoy os traigo un anjo blanco muy especial, receta del genial Daniel García, capitán de la Selección Gastronómica Española, conocido como el chef del AOVE y como su homónimo Dani García, malagueño por los cuatro costados.
Esta receta la probé de su mano en un evento al que acudí hace ya algunas semanas y me encantó, tiene un sabor delicioso y es muy sencilla de elaborar.
El típico ajoblanco malagueño se hace con almendras, pero Dani lo preparó con altramuces o "chochitos" como lo conocemos por aquí. Ni que decir tiene que es un plato lleno de propiedades porque no podemos olvidar que los altramuces son una legumbre, que las tenemos últimamente muy olvidadas y debemos tomarlas tres o cuatro veces por semana.
Ideal para los que no sean muy fanáticos de ellas, se la tomarán sin pestañear.
Desde aquí mi pequeño homenaje a Dani Garcia y a su empeño en dar a conocer todas las propiedades del, tan nuestro, aceite de oliva virgen extra.
Disfrutad...

200 gr. de altramuces
1 litro de agua
50 gr. de pan
sal
ajo
aceite de oliva virgen extra

Los altramuces son los típicos botes o bolsas que se encuentran en cualquier supermercado.
Se pelan y enjuagan muy bien.
En el robot o batidora ponemos todos los ingredientes menos el aceite y trituramos muy bien durante un rato para que nos quede lo más fino posible.
A continuación echamos el aceite de oliva virgen extra a hilo mientras seguimos batiendo unos minutos. La cantidad es al gusto, pero no quedaros cortos ni pasaros, en mi caso serían como 6/7 cucharadas.
Pasar por un chino para que quede más fino o dejar tal cual (como yo).
Si usáis un aceite de sabor intenso podéis omitir el ajo, aunque para mí es casi fundamental.
Rectificar de sal y guardar en frío hasta la hora de servir.
Muy, muy fácil y realmente delicioso.

Recetas relacionadas:
Gazpacho de remolacha
Crema fría de zanahorias y peras
Gazpacho verde
Salmorejo negro
Crema de palitos de cangrejo
Vasitos de remolacha
Chupito de brécol

Fuente: este post proviene de Mis comiditas , donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hay muchas coincidencias en que publique esta receta. El pasado mes blogeras de Sabor a Málaga, grabamos varios programas recuperando recetas malagueñas que, desgraciadamente, se están perdiendo. Ya o ...

Y esta es ya la tercera y última receta de marzo del reto Homenaje al blog dedicado a Las recetas de Blinky. No hay nada más socorrido que una tortilla que, lo más problemático que puede tener es si l ...

Pues la segunda receta de este mes del Rero homenaje al blog que corresponde a Gloria de Comidería y repostería es una crema de calabaza thai. Sencilla de elaborar y muy rica. En casa somos muy de so ...

Pues esta es la tercera receta del Homenaje al blog de febrero, de la mano de Comidería y postrería. Soy muy fan del bacalao, un pescado que hace años se consideraba "de segunda" y ahora goz ...

Recomendamos