SOLDADITOS DE PAVÍA



Pues esta es la tercera receta del Homenaje al blog de febrero, de la mano de Comidería y postrería.

Soy muy fan del bacalao, un pescado que hace años se consideraba "de segunda" y ahora goza de su mayor protagonismo. En cualquier elaboración está espectacular, para los que no sois paisanos, tenéis que probar la ensalada malagueña, toda una exquisitez.

Esta receta tiene su origen en Madrid, a mediados del siglo XIX, y le debe su nombre al general Pavía. Empezó siendo un trozo de bacalao seco con un pimiento morrón encima, como nos cuenta Marga en su blog, y de ahí, hasta la exquisitez en la que se ha convertido hoy.

Una de las cientos, o miles, de formas de preparar el bacalao, aprovechar antes de que se acerque Semana Santa que se pondrá por las nubes el precio.

Disfrutad...

200 gr. de bacalao desalado

1 diente de ajo

media cucharadita de comino

unas hebras de azafrán

4 cucharadas de harina

1 cucharada de vinagre (yo no se la puse)

sal

perejil

2 claras de huevo

aceite para freír

Desalar el bacalao 24 horas antes en la nevera cambiándole el agua al menos cuatro veces.

Unir muy bien el el mortero o en un bol el azafrán, el ajo, los cominos y una cucharada de harina. una vez esté todo bien integrado añadir el resto de harina, el vinagre (yo no le puse), sal y perejil picado y mezclar todo muy bien.

Picar el bacalao y añadir a la mezcla.

Montamos las dos claras de huevo y las mezclamos suavemente con la preparación anterior.

Poner al fuego una sartén con abundante aceite y cuando esté caliente ir añadiendo cucharadas de masa, freír hasta que estén doraditas, colocar sobre papel absorbente y servir calentitas.

Recetas relacionadas:

Mousse de bacalao con mermelada de pimientos confitados

Lomo de bacalao confitado con migas de chorizo y pimientos

Buñuelos de bacalao

Tartar de bacalao y mango

Bacalao a bras

Ajobacalao

Croquetas de bacalao y pimientos

Fuente: este post proviene de Mis comiditas , donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hay muchas coincidencias en que publique esta receta. El pasado mes blogeras de Sabor a Málaga, grabamos varios programas recuperando recetas malagueñas que, desgraciadamente, se están perdiendo. Ya o ...

Y esta es ya la tercera y última receta de marzo del reto Homenaje al blog dedicado a Las recetas de Blinky. No hay nada más socorrido que una tortilla que, lo más problemático que puede tener es si l ...

Pues la segunda receta de este mes del Rero homenaje al blog que corresponde a Gloria de Comidería y repostería es una crema de calabaza thai. Sencilla de elaborar y muy rica. En casa somos muy de so ...

Pues esta es la tercera receta del Homenaje al blog de febrero, de la mano de Comidería y postrería. Soy muy fan del bacalao, un pescado que hace años se consideraba "de segunda" y ahora goz ...

Recomendamos

Relacionado

AA_fijar en cabecera Aperitivos y Entrantes La cocina de Masito ...

Hoy vamos a preparar soldaditos de pavía o delicias de bacalao. Una receta típica de los bares de Madrid y Andalucía y que ha conquistado los paladares de los amantes de los fritos y los pescados, pues combina el sabor suave y delicado del bacalao con el crujiente y sabroso rebozado. RECETA DE SOLDADITOS DE PAVÍA Los soldaditos de pavía son unos deliciosos trozos de bacalao desalado y rebozados e ...

Pescados

Ingredientes: 600 grs de bacalao fresco un poco de harina para enharinar el bacalao 1 pimiento asado rojo 1 diente de ajo picado para aliñar el pimiento 2 cucharadas de aceite de oliva para aliñar el pimiento 1 pizca de sal para aliñar el pimiento abundante aceite de oliva para freír el bacalao Para la masa orly: 300 grs de harina común 300 ml de cerveza 1 cucharadita de sal 1 cucharada de aceite ...

recetas de segundos entrantes y tapas pescados y mariscos ...

Estos soldaditos de Pavía, de merluza o bacalao, son unos de los grandes clásicos del tapeo andaluz. Son muy fáciles de preparar si sigues algunos sencillos consejos. Ingredientes para 6 personas 500 gr. de pescado blanco (tradicionalmente merluza o bacalao desalado) cortado en tiras gruesas y sin espinas 400 gr. de harina 1 vaso de agua (200 ml) muy fría, de la nevera 150 ml de cerveza rubia lig ...

Cocina tradicional Entrantes Grupo de recetas ...

Vídeo receta de los soldaditos de Pavía: Soldaditos de Pavía Dificultad: fácil              Raciones: 4 personas                 Tiempo: 40 minutos Ingredientes: 1/2 kg de bacalao fresco y limpio 2 huevos medianos 2 dientes de ajo 200 gr harina común 100 gr de cerveza 2 cucharaditas de levadura química o polvos de hornear Perejil fresco y sal Aceite de oliva para freír Elaboración: Empezamos pre ...

Sin categoría

Para 4 personas Qué típico el bacalao en la Semana Santa, ¿verdad? ¿Conoces los Soldaditos de pavía? Son típicos de Madrid y son unos bastoncitos de bacalao rebozados que están para chuparse los dedos. Puedes acompañarlos de pimiento rojo que es como se suelen comer en los bares de tapas madrileños, o comerlos así solos. Te aseguro que te van a encantar. Ingredientes 400 g de bacalao 200 g de h ...

Entrantes Pescado

Ver el video de esta receta Un Bacalao exquisito con un rebozado crujiente y acompañado con pimiento asado cortado en tiritas puesto por encima de esta deliciosa tapa o entrante. Los soldaditos de Pavía ó soldados de Pavía es una receta de Semana Santa típicamente madrileña y son uno de los platos más demandados en las tabernas y restaurantes de Madrid. Hay diferentes teorías sobre el origen del n ...

Sin Categoría bacalao bacalao desalado ...

Los soldaditos de Pavía son un aperitivo típicamente madrileño que consiste en una fritura de bacalao rebozado que se suele servir acompañado de pimientos rojos. En Andalucía , se elabora con merluza y se conoce simplemente como pavías. En algunos casos se deja marinar los trozos de pescado con zumo de limón, aceite de oliva y un poco de aguardiente, una hora antes de la fritura. Es un plato típic ...

ENTRANTES PESCADOS

Hoy os traigo una nueva receta. La cual es típica de los bares de Madrid para tomar a la hora del vermut. A aunque ¿quien no ha sido hablar de los soldaditos de Pavía?. Es una receta muy sencilla, y así podemos cambiar un poco la manera de comer el Bacalao. A si que manos a la obra. Ingredientes: 500 gr de bacalao al punto de sal. 100 ml de cerveza bien fría. 150 ml de agua bien fría. Una pizca de ...

Cocina Internacional Cocinas del Mundo Pescados y mariscos ...

En Cocinas del Mundo este mes, nos vamos a Madrid. Hace tiempo que no he vuelto, y con este viaje, he recordado lo estupenda ciudad que es y cómo me gusta Los "Soldaditos de Pavía" es un tapa típica madrileña y la responsable de que este bocado se haya convertido en una tradición en la ciudad, es Casa Labra, de la calle Tetuán, junto a la Puerta del sol. INGREDIENTES 200 gr de bacalao ...

Pescado

INGREDIENTES: 400 gr. de bacalao desalado 1 huevo 120 gr. de harina todo uso 1 cucharada de postre de vinagre 1 diente de ajo 1 rama de perejil 1 pellizco de azafrán de hebra 4 o 5 semillas de comino (opcional) 150 ml. de agua muy fría Aceite de oliva virgen extra PREPARACIÓN: Desalar el bacalao troceado durante 24 horas, cambiando el agua 4 veces y dejando el bol dentro del frigorífico. Cortar el ...