Soldaditos de pavía

Cerdo con salsa agridulce la cocina de Masito
Hoy vamos a preparar soldaditos de pavía o delicias de bacalao. Una receta típica de los bares de Madrid y Andalucía y que ha conquistado los paladares de los amantes de los fritos y los pescados, pues combina el sabor suave y delicado del bacalao con el crujiente y sabroso rebozado.

RECETA DE SOLDADITOS DE PAVÍA


Los soldaditos de pavía son unos deliciosos trozos de bacalao desalado y rebozados en una masa suave y crujiente. Su origen se remonta al siglo XIX, cuando el cocinero de la Casa de Tócame Roque, un conocido restaurante madrileño de la época, decidió experimentar con el bacalao y el rebozado para crear una nueva receta. El nombre de este plato se debe a que el bacalao, una vez cortado en tiras delgadas y alargadas, se asemeja a los uniformes que llevaban los soldados de la época de Pavía.

La carne es suave y muy fibrosa y por eso se desmenuza fácilmente, lo que la hace perfecta para esta receta u otras tan deliciosas como el bacalao a la vizcaína o el bacalao al pil-pil. Y ahora, amigos, vamos allá, ¡al lío!

Tiempo de elaboración:

Tiempo de preparación: 10 minutos
Tiempo de cocinado: 15 minutos
Tiempo total: 25 minutos


Esta videoreceta la podéis ver en mi canal de YouTube. Donde además podréis comentarla, darle al like y suscribiros gratuitamente a mi canal para no perderos nada de lo que allí subo.

Ingredientes para 4 personas:

1 Kg de bacalao fresco en tiras de 1cm y medio
2 huevos
200 g de harina de trigo
2 dientes de ajo grandes
Puñadito de perejil
2 cucharaditas de levadura química
sal
Pimienta blanca
165 g de cerveza
Aceite de oliva virgen extra
Cerdo con salsa agridulce la cocina de Masito
Receta de soldaditos de Pavía

Cómo hacer Soldaditos de Pavía paso a paso

1. Machacamos o picamos muy finamente los dientes de ajo y el perejil.
2. Los echamos a un cuenco junto con los huevos y la harina de trigo.
3. Añadimos la levadura química y la cerveza al cuenco.
4. Removemos hasta obtener una mezcla muy fina y homogénea.
5. Salpimentamos las tiras de bacalao.
6. Ponemos aceite de oliva en un cazo a fuego medio.
7. Rebozamos las tiras de bacalao y escurrimos el exceso de masa.
7. Freímos el bacalao por ambos lados.
8. Cuando el bacalao esté dorado lo sacamos sobre papel absorbente para que escurra el exceso de grasa.

Más recetas con bacalao que os recomienda La cocina de Masito:


Bacalao al horno con patatas panaderas

Empanada gallega de bacalao

Callos de bacalao

Pastel de bacalao y brócoli








The post first appeared on La cocina de Masito.

Fuente: este post proviene de La Cocina de Masito, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Durum de pollo ¿Receta casera de Döner Kebab de pollo? ¿Por qué no? Si eres de los que cuando vuelves a casa de fiesta un buen kebab te rescata, tienes que hacer esta versión casera. Tiene todo el sab ...

Recomendamos

Relacionado

Sin categoría

Para 4 personas Qué típico el bacalao en la Semana Santa, ¿verdad? ¿Conoces los Soldaditos de pavía? Son típicos de Madrid y son unos bastoncitos de bacalao rebozados que están para chuparse los dedos. Puedes acompañarlos de pimiento rojo que es como se suelen comer en los bares de tapas madrileños, o comerlos así solos. Te aseguro que te van a encantar. Ingredientes 400 g de bacalao 200 g de h ...

Sin Categoría bacalao bacalao desalado ...

Los soldaditos de Pavía son un aperitivo típicamente madrileño que consiste en una fritura de bacalao rebozado que se suele servir acompañado de pimientos rojos. En Andalucía , se elabora con merluza y se conoce simplemente como pavías. En algunos casos se deja marinar los trozos de pescado con zumo de limón, aceite de oliva y un poco de aguardiente, una hora antes de la fritura. Es un plato típic ...

Entrantes Pescado

Ver el video de esta receta Un Bacalao exquisito con un rebozado crujiente y acompañado con pimiento asado cortado en tiritas puesto por encima de esta deliciosa tapa o entrante. Los soldaditos de Pavía ó soldados de Pavía es una receta de Semana Santa típicamente madrileña y son uno de los platos más demandados en las tabernas y restaurantes de Madrid. Hay diferentes teorías sobre el origen del n ...

recetas de segundos entrantes y tapas pescados y mariscos ...

Estos soldaditos de Pavía, de merluza o bacalao, son unos de los grandes clásicos del tapeo andaluz. Son muy fáciles de preparar si sigues algunos sencillos consejos. Ingredientes para 6 personas 500 gr. de pescado blanco (tradicionalmente merluza o bacalao desalado) cortado en tiras gruesas y sin espinas 400 gr. de harina 1 vaso de agua (200 ml) muy fría, de la nevera 150 ml de cerveza rubia lig ...

Pescados

Ingredientes: 600 grs de bacalao fresco un poco de harina para enharinar el bacalao 1 pimiento asado rojo 1 diente de ajo picado para aliñar el pimiento 2 cucharadas de aceite de oliva para aliñar el pimiento 1 pizca de sal para aliñar el pimiento abundante aceite de oliva para freír el bacalao Para la masa orly: 300 grs de harina común 300 ml de cerveza 1 cucharadita de sal 1 cucharada de aceite ...

Cocina tradicional Entrantes Grupo de recetas ...

Vídeo receta de los soldaditos de Pavía: Soldaditos de Pavía Dificultad: fácil              Raciones: 4 personas                 Tiempo: 40 minutos Ingredientes: 1/2 kg de bacalao fresco y limpio 2 huevos medianos 2 dientes de ajo 200 gr harina común 100 gr de cerveza 2 cucharaditas de levadura química o polvos de hornear Perejil fresco y sal Aceite de oliva para freír Elaboración: Empezamos pre ...

INGREDIENTES Un kg. de bacalao desalado 250 grs. de harina de trigo 4 dientes de ajo 1 huevo Perejil picado 150 ml. de cerveza Aceite de oliva Una cucharilla de azafrán Sal. PREPARACIÓN Cortamos los lomos de bacalao desalado en tiras gordas y de unos 10 centímetros de tamaño, reservamos el pescado en la nevera. Mientras, preparamos un majado en un mortero machacando los dientes de ajo pelados, el ...

ENTRANTES PESCADOS

Hoy os traigo una nueva receta. La cual es típica de los bares de Madrid para tomar a la hora del vermut. A aunque ¿quien no ha sido hablar de los soldaditos de Pavía?. Es una receta muy sencilla, y así podemos cambiar un poco la manera de comer el Bacalao. A si que manos a la obra. Ingredientes: 500 gr de bacalao al punto de sal. 100 ml de cerveza bien fría. 150 ml de agua bien fría. Una pizca de ...

Cocina Internacional Cocinas del Mundo Pescados y mariscos ...

En Cocinas del Mundo este mes, nos vamos a Madrid. Hace tiempo que no he vuelto, y con este viaje, he recordado lo estupenda ciudad que es y cómo me gusta Los "Soldaditos de Pavía" es un tapa típica madrileña y la responsable de que este bocado se haya convertido en una tradición en la ciudad, es Casa Labra, de la calle Tetuán, junto a la Puerta del sol. INGREDIENTES 200 gr de bacalao ...

Segundos

Esta es una tapa muy popular. Se toma mucho en bares de Madrid pero también en los de Andalucía. En muchas paginas de internet coinciden en afirmar que el nombre viene a que su rebozado recuerda al uniforme de las tropas germano-españolas de Carlos V que lucharon contra los franceses en Pavía, aunque también lo relacionan con el color de los uniformes de los húsares españoles durante el siglo XIX. ...