Bocadillo de presa



5/5 - (1 voto) | Vota esta receta

Bocadillo gourmet con presa ibérica, salsa gaucha y jalapeños sobre pan crujiente
Delicioso bocadillo de presa ibérica con el toque picante de jalapeños y la intensidad de la salsa gaucha.


¿Quién dijo que los bocadillos son una comida de batalla? Este es uno de los mejores bocadillos que pueden existir: el sabor y la jugosidad de la presa, el pan crujiente, el toque del bacon, la salsa que más te guste… ¡Para mí esto es un lujo! La presa, al ser un corte ubicado entre la paleta y el lomo, tiene una infiltración de grada que le da una jugosidad y sabor únicos. Tiene un equilibrio entre carne y grasa que la hace ideal para cocinarla a la parrilla o a la plancha.

Fácil

30 min

2 personas

4,25 € / persona

815 calorías

Cómo hacer la Receta de bocadillo de presa: tiempo de elaboración

Si quieres que el bocadillo sea súper top, te recomiendo que optes por una buena barra de pan crujiente con una miga esponjosa, como la chapata, el mollete o incluso una baguette. Estos panes, además de estar muy ricos, al no tener un exceso de miga, aportarán textura sin absorber los jugos de la carne. En cuanto a la salsa, yo he usado la que más me gusta, pero sé libre de echarle tu favorita o elaborar alguna casera a partir de mayonesa, mostaza, o salsas picantes.

Tiempo de preparación: 10 minutos


Tiempo de cocinado: 20 minutos


Tiempo total: 30 minutos



Ingredientes:

Presa de cerdo ibérica


Media cebolla


4 lonchas de bacon


2 huevos


Aceite de oliva virgen extra


Sal


Pimienta blanca


Salsa gaucha con jalapeño


Pan



Cómo hacer bocadillo de presa ibérica paso a paso





Preparación de los ingredientes del bocadillo de presa ibérico

1. Picamos la cebolla en juliana lo más fina que podamos y la pochamos en la sartén a fuego medio-alto con un chorrito de aceite de oliva y sal.


2. Mientras, retiramos la corteza del bacon y los cortamos en tiras pequeñas.


3. Tras 10 minutos, incorporamos el bacon a la sartén y cocinamos hasta que esté bien frito.


4. Sacamos de la sartén, quitamos el exceso de aceite y cocinamos un par de huevos al punto que más nos guste.


6. Cocinamos la presa en la sartén con sal y pimienta blanca al punto que más nos guste.



Bocadillo de presa ibérico últimos pasos

7. Tostamos el pan en una plancha y montamos el bocadillo con salsa gaucha con jalapeño.


8. Encima ponemos la cebolla caramelizada con el bacon, la carne y los huevos.



Consejos para que el bocadillo de presa ibérico te quede perfecto

Elige un buen pan crujiente para que dé protagonismo a la presa, como un pan de cristal, una chapata o un mollete.
Evita cocinar la presa demasiado para que quede jugosa y tierna. Con un par de minutos por cada lado es suficiente.
Ingredientes como el queso, la cebolla caramelizada, pimientos asados, pueden potenciar el sabor del bocadillo, pero no lo sobrecargues demasiado para que sea un bocado equilibrado.


Curiosidades sobre el bocadillo de presa ibérica



Cada vez hay más restaurantes, y no me refiero a bares de carretera sino restaurantes gourmet, que cuentan con este tipo de bocadillos en su carta.
El maridaje ideal, sería una cerveza o un tinto joven, sin duda.
El boom de los bocadillos gourmets ha sido tan, que en las ferias gastronómicas como Madrid Fusión o Alimentaria, siempre tiene lugar un concurso al mejor bocadillo de España.
Hay un cocinero con dos estrellas Michelin, Diego Guerrero, que en su restaurante de Madrid ofrece un bocadillo de presa ibérica, con queso y kimchi.


¿Qué tipo de pan es mejor para este bocadillo?

Uno artesano, crujiente y sin mucha miga como la chapata

¿Cómo cocinar la presa para que quede jugosa?

Simplemente hay que sellarla a fuego medio alto por ambos lados un par de minutos para que se queden los jugos encerrados y dejarla reposar.

¿Se puede comer en frío?

Claro, aunque tiene más gracia sin duda con todos los ingredientes recién salidos de la sartén

<p>The post first appeared on La cocina de Masito.</p>

Fuente: este post proviene de La Cocina de Masito, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora