Soldaditos de Pavía
Dificultad: fácil Raciones: 4 personas Tiempo: 40 minutos
Ingredientes:
1/2 kg de bacalao fresco y limpio
2 huevos medianos
2 dientes de ajo
200 gr harina común
100 gr de cerveza
2 cucharaditas de levadura química o polvos de hornear
Perejil fresco y sal
Aceite de oliva para freír
Elaboración:
Empezamos preparando la Orly o masa para rebozar el bacalao.
Picamos los ajos en trozos muy finos o lo “majamos” machacamos con un mortero.
En un bol amplio echamos los huevos junto con una pizca de sal y los ajos picado y batimos.
Le añadimos la cerveza y mezclamos bien junto con un poco de perejil fresco recién picado.
Por otro lado mezclamos la harina y la levadura en polvo y la tamizamos o lo que es lo mismo lo pasamos por un colador fino.
Echamos esta mezcla sobre los huevos y con unas varillas mezclamos bien.
Tenemos que obtener una masa semilíquida pero con suficiente cuerdo como para cubrir el bacalao, por lo que si esta muy sólido, podemos añadirle un poco más de cerveza.
Guardamos la masa, tapada en el frigorífico durante 30 minutos para que repose.
Mientras reposa la masa podemos cortar el bacalao en trozos, yo he usado fresco, un lomo limpio sin espinas; le quitamos la piel y lo cortamos como con 2 dedos de grosor.
Cuando la masa haya reposado la sacamos del frío y ponemos abundante aceite de oliva a calentar.
Salamos el bacalao y lo pasamos por la masa, tiene que quedar bien cubierto. Lo metemos en el aceite bien caliente y a fuego medio dejamos que se dore por todos los lados y al mismo tiempo que se haga el bacalao por dentro.
Una vez que los soldaditos de Pavía estén dorados los sacamos a un plato con papel de cocina para quitar el exceso de aceite.
Servimos calientes o fríos, a vuestro gusto, y podemos acompañar con unos pimientos o una ensalada. Y a disfrutar.
Como siempre espero que os hayan gustado esta receta de soldaditos de Pavía.
Ya sabéis que si queréis ver todas mis novedades y noticias me tenéis que seguir a través de mi Facebook Cocineraymadre, además os animo a que participéis en mi grupo Cocinando con Rosa, cocineraymadre y preguntéis vuestras dudas o compartáis vuestras propias recetas y trucos de cocina.
También podéis verme en mi CANAL YOUTUBE, y si os gusta SUSCRIBIROS.